Víbora X, la venenosa más común de Panamá
De las serpientes venenosas que habitan en el país, la más habitual es la equis o terciopelo. Puede encontrarse en cualquier parte.
De las serpientes venenosas que habitan en el país, la más habitual es la equis o terciopelo. Puede encontrarse en cualquier parte.
Además de las artesanías elaboradas con esta roca de origen volcánico, los visitantes podrán realizar giras guiadas a la mina y a los pozos termales.
La finalidad de la caminata es promover el turismo religioso en la zona. A futuro el plan contempla extender el recorrido.
Cansados de los incendios en los cerros que rodean a Los Andes 2, un grupo de residentes se organizó para tratar de cambiar esta situación.
Se pensaba que el ave solo habitaba en Costa Rica. Científicos califican como revolucionario el descubrimiento.
Aunque no tienen un alto rendimiento, los alimentos olvidados cuentan con una importante carga de nutrientes y han ayudado a resolver problemas de alimentación.
La atención temprana y el poner esfuerzos en educación son fundamentales para batallar contra una patología que avanza en silencio.
Los hombres siguen dominando estos puestos, tanto en multinacionales como en empresas locales.
El principal factor de riesgo de esta enfermedad es el humo del cigarrillo, pero el de las estufas de leña también puede afectar, como ocurre en el país.
La muestra de apoyo se da tras el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia en contra del matrimonio igualitario en Panamá.
Aseguran que funcionarios del Ejecutivo usan el poder para tratar de amedrentarlas.
No tiene la fama del champiñón, pero el Pleurotus djamor también es comestible. Científicos panameños realizan investigaciones en torno a sus propiedades.
Sus planteamientos surgen como respuesta a las inquietudes ciudadanas, relacionadas a las medidas que propondrían los aspirantes a la presidencia.
Comisión de la ANPTT realiza una investigación independiente a la del Ministerio Público.
Iván Chanis, de la Fundación Iguales, dijo que aunque el fallo puede ser un revés, no es el final en la lucha por la reivindicación de derechos.
Las becas vigentes de concurso, puesto distinguido, arte y cultura y deporte también comenzarán a pagarse desde mañana.
Para no perjudicar a los colaboradores se ha alineado con el sindicato UTRAMIPA para poner en marcha el otorgamiento de vacaciones.
Los estudiantes de planteles al este de la ciudad serán atendidos en espacios físicos de iglesias o juntas comunales.