Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Karol Elizabeth Lara

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Karol Elizabeth Lara

Fungicidas y su protección contra el mal de Panamá  en la investigación realizada por expertos.
Panamá

Científicos dan paso clave en la lucha contra el 'Mal de Panamá'

Investigadores comparten los resultados de un estudio que revela cómo determinados fungicidas podrían ayudar a proteger las bananas de futuras pérdidas de rendimiento a causa del FocTR4.

El gasto total de un funeral dependerá del dinero que tengan los familiares. Foto: Pexels
Panamá

Funerales: ¿Prepararse para la muerte o esperar por la llegada del difícil momento?

A algunas personas los gastos funerarios pueden tomarlas por sorpresa, mientras que otras ya cuentan con planes para esos amargos días.

Panamá

Zulay Rodríguez se encamina a las 50,000 firmas; Melitón Arrocha se aleja en la segunda plaza

La recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023.

Galenos denunciaron que esta acción  afectó la integridad y vida de los pacientes. Foto: CSS
Panamá

CSS: ¿Cuántas cirugías no se hicieron por la huelga de aseadores y qué peligro implicó mezclar los desechos?

Médicos del complejo metropolitano de la Caja de Seguro Social recuerdan que en las bolsas rojas hay sangre, fluidos corporales y demás excreciones, que debido al paro se mezclaron con los residuos de las bolsas negras.

Los estudiantes de Bachiller en Turismo también tienen la oportunidad de practicar. Foto: Inadeh
Panamá

Unos 8,000 estudiantes de último año de secundaria realizan su práctica profesional

El promedio base que se exige para realizar estas prácticas es de 3.5, aunque se trata de no excluir a nadie.

En Panamá persiste la discriminación hacia la comunidad LGBT. Foto:Cortesía
Panamá

Fundación Iguales denuncia, ante la CIDH, la situación de olvido de las personas LGBT en Panamá

Directivos expusieron que el país no cuenta con una ley de protección ante la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.

Panamá

Reflujo gastroesofágico: ¿Puedo recuperar mi calidad de vida si tengo la enfermedad?

La Fundación Pro Eco Azuero aspira   plantar unos 50,000 árboles en el corredor ecológico santeño, hogar del moño araña de Azuero. Pro Eco Azuero
Panamá

Reforestación para proteger a las especies implica documentación

La plantación en zonas deforestadas va más allá de solo colocar el plantón en el suelo. Es un proceso que también requiere objetivos concretos y conocer la especie que se desea proteger.

El suelo de la comarca Ngäbe Buglé no es apto para la agricultura, pero con las técnicas correctas se pueden obtener cultivos. Foto: Cortesía
Panamá

Suelo de la comarca Ngäbe Buglé presenta retos para la agricultura

La calidad del suelo y la falta de prácticas amigables inciden en la dificultad para cultivar. Requieren apoyo profesional.

El 55% de la generación Z consume contenidos que su círculo cercano encuentra interesante.
Panamá

¿Cómo alcanzar el éxito en YouTube?

La producción también es un elemento relativo. Habrá videos exitosos con ediciones más modestas, mientras que otros sí requerirán mantener altos niveles.

La zona de la fractura de Panamá, ubicada mayormente en  el fondo del océano, está integrada por al menos  cuatro fallas mayores. Cortesía
Panamá

Falla geológica de Coiba se mueve un poco independiente del resto

Aunque forma parte de un sistema más complejo llamado zona de fractura de Panamá, esta área tiene sus propias caracteríscas. En la región se registra la mayor actividad sísmica de todo el país.

El acceso a la tecnología puede brindar un panorama más amplio de las oportunidades, según los expertos. Pexels
Panamá

'Parece que después de los 40 no sirvo': el otro drama del desempleo

Impotencia y cansancio experimentan quienes no consiguen trabajo a causa de la edad. No obstante, expertos consideran que ese es un momento de madurez, en el que hay mucho por aportar.

El 37%  de los hogares con niños, niñas y adolescentes dependen de ingresos informales. Foto: Unicef
Panamá

Más niños y adolescentes comen menos de tres comidas al día en América Latina

En nuestro país, más de 200,000 panameños se acostarán con hambre hoy.

En el laboratorio de innovación urbana participaron una veintena de representantes de los diversos sectores.
Panamá

Plan Maestro Regenerativo apunta hacia la construcción sostenible en la Ciudad de Panamá

El Plan Maestro Regenerativo para el área de Juan Díaz y Don Bosco tiene por finalidad transformar la zona capitalina de la bahía en el hub de sostenibilidad urbana de Las Américas.

La bahía es una zona de rica biodiversidad. Cortesía
Panamá

Alertan sobre el doble riesgo que enfrenta la bahía Almirante

Durante las fiestas de fin de año aumenta la demanda de guandú debido a que forma parte de los platillos tradicionales. IMA
Panamá

Guandú: Variedades y comportamiento en el mercado panameño

En el país se cultivan más de cinco variedades de este grano, cuyo precio varía durante el año. Por otra parte, su producción extensiva ha favorecido la proliferación de plagas y distintas enfermedades.

Este año se sancionó la ley que establece el 20 de diciembre como un  Día de Duelo Nacional. Cortesía
Panamá

Enseñanza de la invasión de EE.UU. a Panamá abre senda de justicia

Para el profesor Gilberto Marulanda, la inclusión de este hecho en la materia de historia es un paso positivo toda vez que las víctimas han sufrido en silencio tras haber sido desconocidas por el Estado.

La avenida 12 de octubre es una importante arteria vial en la Ciudad de Panamá.
Panamá

Cambio de nombre a la Avenida 12 de Octubre busca eliminar rastros de Cristóbal Colón

Tomás Begazo considera que ese nombre dignifica la fecha en la que llegó Cristóbal Colón al continente americano. A su juicio, el navegante genovés solo trató de saquear las riquezas de Panamá.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • …
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • ›

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Patrick Mahomes mariscal de los Chiefs. Foto: EFE

Patrick Mahomes, guerrero y líder de los Chiefs

Reunión con miembros de CONATO en la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

CSS: Discusión de proyecto de ley podría iniciar en 20 días

Harry. Foto: EFE

Harry: ¿Qué sustancia inhaló en el parto de su primer hijo?

Jennifer López y Ben Affleck en los Grammy. Foto: GETTY IMAGES

Jennifer López: ¿Qué le dijo a Ben Affleck en los Grammy?

Falta menos de un mes para que inicien las clases y las condiciones de la Profesional no son las mejores. Foto: Víctor Arosemena

Leblanc pide revisar estudio sobre Escuela Profesional



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".