Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Contaminación por plásticos: Proyecto Siete Cuencas intervendrá dos ríos clave de la capital en 2025

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aguas contaminadas / Ambiente / Bahía de Panamá / Contaminación / Plástico

Panamá

Contaminación por plásticos: Proyecto Siete Cuencas intervendrá dos ríos clave de la capital en 2025

Actualizado 2025/03/23 12:08:51
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La Bahía de Panamá, reconocida como sitio Ramsar y Área Protegida, es un ecosistema de gran valor ecológico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diferentes aliados hacen posible este proyecto. Cortesía

Diferentes aliados hacen posible este proyecto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal deja abierta la posibilidad de retomar el proyecto del puerto de Corozal

  • 2

    En ribera oeste del Canal se ubicaría terminal de trasiego de gas licuado

  • 3

    ACP anuncia plan de inversiones a 10 años

  • 4

    Autoridades de Salud, en alerta tras primera muerte del virus del Oropouche

  • 5

    Concesión a ferrocarril podría estar envuelta en un posible caso de lesión patrimonial

  • 6

    Comisión de Credenciales analizará en 10 días denuncias y querellas contra magistrados de la Corte

El Proyecto Siete Cuencas, una innovadora iniciativa que busca reducir de manera significativa los desechos que llegan a la Bahía de Panamá a través de los ríos de la capital, formalmente está en marcha.

Este proyecto contempla la instalación de sistemas de interceptores en diversos ríos a lo largo de varios años. Para 2025, la meta es intervenir dos ríos clave:

Río Abajo, en la desemboca en el tramo marino frente a Panamá Viejo y el río Matías Hernández, en la desemboca en Costa del Este (este proyecto está siendo evaluado).

La Bahía de Panamá, reconocida como sitio Ramsar y Área Protegida, es un ecosistema de gran valor ecológico. Sin embargo, la contaminación por residuos sólidos, especialmente plásticos, representa una amenaza para su biodiversidad y salud ambiental.

Siete Cuencas, liderado por Marea Verde y The Ocean Cleanup, busca abordar este problema de manera integral a través de la implementación de tecnologías avanzadas, programas de educación ambiental y el trabajo coordinado con autoridades y comunidades locales.

El proyecto se fundamenta en la experiencia de Marea Verde en el río Juan Díaz, donde, desde septiembre de 2022, ha logrado evitar que más de 290,000 kilos de desechos lleguen al océano mediante el uso de barreras flotantes y sistemas de recolección.

A nivel mundial, The Ocean Cleanup ha retirado más de 20 millones de kilos de desechos mediante sus acciones en ríos y océanos. Con esta colaboración, la combinación de conocimiento local y tecnología avanzada permitirá expandir los esfuerzos de limpieza y prevención.'

290


mil kilos de desechos ha captado Marea Verde, evitando que terminen en el mar.

 

20


millones de kilos de desechos, a nivel mundial, ha retirado The Ocean Cleanup.

 

"Confiamos en que podremos transformar la Bahía de Panamá con el Proyecto Siete Cuencas. Nuestra experiencia en el río Juan Díaz, el apoyo de donantes y aliados, y la tecnología de The Ocean Cleanup nos permitirán generar un impacto significativo en la lucha contra la contaminación plástica en los ríos y mares", dijo Mirei de Heras, presidenta de Marea Verde.

Por su parte, Boyan Slat, fundador y CEO de The Ocean Cleanup, destacó: “Nuestra misión es eliminar la contaminación plástica de los océanos del mundo. La clave para lograrlo es detener la contaminación en su origen: los ríos. Con esta alianza con Marea Verde, combinamos nuestra tecnología y experiencia con su experiencia local para marcar la diferencia en Panamá y el mundo”.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".