Skip to main content
Trending
Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas
Trending
Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Blogs / Sobre el aumento de los delitos sexuales

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Educación

Sobre el aumento de los delitos sexuales

Publicado 2018/05/18 00:00:00
  • Roberto Roderick Ogg Fábrega
  •   /  
  • Seguir

Así como no podemos hablarle a niños del 2018 sobre beepers, troncales, directorios telefónicos u otras herramientas que han quedado en el pasado, no podemos negarles el derecho a conocerse como seres humanos que, así como tienen sistema respiratorio, digestivo, cardiovascular, también tienen el reproductivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

Han florecido en los últimos meses, muchos testimonios de personas que han sido víctimas de delitos sexuales. Desde famosos de edad avanzada hasta niños que comienzan una vida en capullo. Lo que despierta (o debe hacerlo) una preocupación por parte de los distintos sectores de la sociedad y nos lleva a cuestionarnos: ¿Qué estamos haciendo los panameños como sociedad a fin de disminuir la comisión de estos delitos?

Hace varios meses se propuso la Ley de Educación Sexual que tenía como fin el de implementar una educación en sexualidad dentro del pénsum académico de manera que los niños desde pequeños reconocieran su anatomía como hombre o mujer y, a su vez, entendieran las interacciones con los demás seres humanos. Se abrió el debate y en el interín, surgieron distintas campañas de desinformación donde se manifestaba que en otros países la implementación de una Ley de Educación Sexual había dado pie a la inmersión de la ideología de género en el pénsum, promoviendo abiertamente la homosexualidad en los niños y niñas. Sin embargo, el Proyecto de Ley ensayado en nuestro país, no contenía más que unos escasos artículos donde se reconocía la situación de Panamá en cuanto al aumento de delitos sexuales en menores de edad, embarazos no deseados… y, a su vez, implementaba la educación sexual en los colegios. ¿Por qué presumimos que se impartirían clases de homosexualidad? No tengo esa respuesta pero sí puedo decir que la desinformación ha afectado y sigue afectando a nuestros niños y niñas.

Resulta difícil comprender, sobre todo para los que somos cristianos, la posición de la Iglesia tomando en consideración que el papa Francisco ha sido tan vanguardista. Los pensamientos, políticas y normas deben evolucionar conforme la sociedad lo hace. Con esto no quiero sugerir que cada uno debe cambiar su ideología, sino que, con mucha tolerancia se encuentren dispuestos a escuchar distintas opiniones, siempre tomando en consideración el cambio constante de la sociedad y reconociendo que no todos pensamos igual, pero debemos convivir en sociedad. Puedo comprender que cada uno defienda su posición y creencia, pero resulta injusto imponer un pensamiento sobre personas que no profesan lo mismo.

Así como no podemos hablarle a niños del 2018 sobre beepers, troncales, directorios telefónicos u otras herramientas que han quedado en el pasado, no podemos negarles el derecho a conocerse como seres humanos que, así como tienen sistema respiratorio, digestivo, cardiovascular, también tienen el reproductivo. Los niños y niñas cada día tienen más acceso a la tecnología y la información y depende de nosotros si la utilizan para bien o para mal. Las organizaciones religiosas, como miembros de esta sociedad panameña, deben reunirse con los otros sectores y el Meduca a fin de acordar el material que se impartirá en el aula de clases. Negando la problemática y mirando a otro lado solamente empeora, cada día, la situación.

Combatir la comisión de los delitos sexuales es un trabajo delicado y requiere no solo la participación de las autoridades públicas sino de todos aquellos que nos sintamos preocupados por el presente y futuro de nuestros niños y niñas. La prevención, es el mejor método para evitar la comisión de delitos de esta naturaleza y comienza con la educación. Retomemos el debate con madurez y tolerancia de manera que mediante el consenso, todos lleguemos a beneficiarnos. 

Estudiante de Derecho Universidad Santa María La Antigua (USMA).

 

“Nuestro Espacio”

Roberto Roderick Ogg Fábrega
Frase: #EsTuMomento
Nacido en la ciudad de Panamá, actualmente es estudiante graduando de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Santa María la Antigua,  Activista político, panelista en programas de opinión y constante colaborador del diario Panamá América. Profundamente interesado en los Derechos Humanos y la Justicia Social, a su vez preocupado por la realidad nacional, creó el programa virtual “Nuestro Espacio” que busca escuchar opiniones de la juventud y despertar su sentido crítico en cuanto al acontecer y que actualmente se encuentra en redes sociales. 
Twitter @roggfabrega
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".