nacion

Centro bancario panameño aumenta sus activos en un 9.3% en el 2015

El superintendente panameño de bancos expresó que la condición del sistema bancario panameño continua siendo solida y segura.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:
Centro bancario panameño aumenta sus activos en un 9.3% en el 2015

Centro bancario panameño aumenta sus activos en un 9.3% en el 2015

Los activos del Centro Bancario Internacional de Panamá (CBI) crecieron un 9.3% en el 2015, en comparación con el año anterior, y alcanzaron la cifra récord de 118.478 millones de dólares, informó hoy la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), que destacó la "solidez" del sistema. El CBI, integrado por 93 instituciones entre locales e internacionales, registró en el 2015 una ganancia neta de 1.584 millones de dólares, un 3.7% más que el año anterior, de acuerdo a las cifras divulgadas este martes por la Superintendencia. La liquidez del centro bancario se ubicó en un 59.1%, mientras que la adecuación de capital en el 15.2%, casi el doble del mínimo requerido, señaló el superintendente de bancos, Ricardo Fernández. La cartera crediticia del CBI se ubicó en 72.563 millones de dólares, con alza del 9.9%, y los depósitos sumaron 83.821 millones de dólares, un 7.5% por encima del 2014. El saldo de la cartera de crédito interna al sector privado, "el principal activo del sistema", se ubicó en 61.621 millones de dólares, un 11.6% (4.558 millones de dólares) más que en el 2014. Esa alza se reflejó en segmentos como el crédito hipotecario residencial (14.5%), los préstamos de consumo personal (14.1%), el renglón de tarjetas de crédito (20.9%), además del financiamiento interino de construcción (18.8%), precisó la Superintendencia. El crédito comercial reflejó un aumento de 4.7% y la cartera se ubicó en 11.473 millones de dólares. La morosidad se ubicó en 2.9% del total de la cartera local de préstamos a más de 30 días y del 1.3% a más de 90 días, por lo que se considera que son "saludables indicadores y garantías". El superintendente panameño de bancos expresó que la condición del sistema bancario panameño continua siendo solida y segura. La banca en Panamá constituye uno de los pilares de la economía de servicios y fuente de financiamiento del país, el cual aporta el 7.5% del Producto Interno Bruto (PIB). 
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook