Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia
Esta semana, Archibold estrenó por todo lo alto la modena Rali Evolve 2026, la nueva bicicleta de Rali, que estará el próximo año en el Giro de Italia.
Franklin Archibold besa la copa de campeón. Foto: Cortesía/ Fepaci
El chiricano Franklin Archibold, de la mano de la nueva bicicleta de Rali, conquistó este sábado su segundo galardón en el Tour de Panamá, una victoria que le permite al ciclismo nacional retomar la corona de esta importante competición.
Archibold, que lució los colores del equipo Senafront, ya había ganado en el 2021 y en esta edición 2025 además de conquistar la clasificación general fue dueño también de la montaña, la regularidad y fue el mejor nacional.
Luego de 525 kilómetros recorridos, el pedalista del Valle de la Luna acumuló 11 horas 30 minutos y 28 segundos, para conquistar la Copa Vicente Carretero.
"Estamos satisfechos por esta labor en el Tour de Panamá, gracias al equipo, porque mis compañeros lo dieron todo en carretera. Fue una competencia de alto nivel, con promedios muy buenos y excelentes ciclistas. Además siempre agradecer al señor Vicente Carretero por ese respaldo", señaló Archibold, que en el 2026 ira al ciclismo europeo nuevamente.
Además, esta semana el pedalista estrenó por todo lo alto la modena Rali Evolve 2026, la nueva bicicleta de Rali, la cual estará el próximo año en el Giro de Italia.
“Tuve la oportunidad de probar la bicicleta Rali, una bicicleta muy ligera, yo encantado, las maravillas que me hablaban de ella son realidad”, expresó Archibold.
El presidente de la Fepaci, Vicente Carretero, confirmó días atrás que esta biclicleta estará en las grandes citas del ciclismo, llevando al país y a la marca a otro nivel.
"Decidimos hace un par de años diseñar una bicicleta competitiva con lo mejor que puede haber, carbono japonés, para competir en las grandes vueltas", comentó Carretero.
Clasificación del Tour
En la tabla final, los escoltas de Archibold fueron el colombo español Oscar Sevilla, del Team Medellín EPM y el costarricense Gabriel Rojas, del ManzaTé-La Selva-Scott, quienes acabaron a 47 segundos de diferencia.
En la montaña Archibold registró 7 puntos y en la regularidad obtuvo 71 unidades, que incluyeron dos triunfos de etapas.
Por su parte la última etapa que se corrió este sábado, fue ganada por el colombiano Álvaro Hodeg, del Team Medellín EPM, quien detuvo el cronómetro al sprint en 2 horas 05 minutos y 06 segundos. Lo siguieron Franklin Archibold y el tico Sebastián Brenes, de la Selección Sub regional Ibero Celta.
Igualmente pudieron lograr el título Dier Ríos (Rali Giant) en Júnior con 11 horas 34 minutos y 37 segundos, Michael Caballero (Rali Giant) con 11 horas 32 minutos y 12 segundos.
En Máster A, triunfó Kristian Becerra (ILC Cycling Team) sumando 11 horas 38 minutos y 13 segundos. Por su lado Alex Jorge (Guardianes SPI) fue el campeón en Máster B con tiempo de 1 horas 35 minutos y 04 segundos.
Team Medellín EPM fue el mejor equipo del Tour al totalizar 34 horas 36 minutos y 56 segundos, seguido por ManzaTé-La Selva-Scott con 34 horas 39 minutos y 22 segundos, resultando tercero Rali Giant con 34 horas 4q minutos y 09 segundos.
El Tour de Panamá tuvo cinco etapas y la participación de 153 ciclistas y 21 equipos.