deportes

Arrestan a presunto autor del collar bomba

Manila - Publicado:
La Fiscalía General de Colombia ordenó el arresto de un presunto extorsionista de la delincuencia común como primer implicado en el atentado con el collar bomba que a mediados del pasado mayo mató a una hacendada y a un artificiero policial, informaron ayer en Bogotá portavoces de la entidad judicial.

El individuo fue identificado como José Miguel Suárez y había sido convocado por la Unidad Antiterrorismo de la Fiscalía en la capital colombiana a ofrecer una declaración acerca de esta acción terrorista, que causó conmoción en el país y el exterior.

Fuentes judiciales explicaron a los periodistas que los fiscales que llevan el caso alegaron pruebas que implican a Suárez como uno de los presuntos responsables del crimen, que los investigadores han atribuido a una banda de la delincuencia común.

El individuo había sido privado de la libertad como sospechoso hace tres semanas por efectivos del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía para que compareciera en una diligencia de indagatoria.

Los portavoces dijeron que una vez que los responsables del proceso terminaron el interrogatorio e hicieron algunas confrontaciones decidieron vincular a Suárez con la causa criminal que se derivó del atentado y bajo los cargos de homicidio con agravantes, lesiones personas, tenencia ilegal de explosivos y asociación para la delincuencia.

El presunto extorsionista fue alcanzado con una orden de arresto sin derecho a fianza, agregaron las autoridades judiciales.

Según los resultadosreliminares de la investigación, una banda de la delincuencia común fue la autora del atentado con un collar explosivo que el pasado 15 de mayo causó la muerte de la hacendada Elvia Cortés de Pachón y a un artificiero policial que intentaba desactivar la bomba.

Un suboficial del Ejército y dos soldados también resultaron heridos por la deflagración que tuvo lugar en una zona rural de Chiquinquirá, población del centro del país y donde residía la víctima.

El collar bomba fue una represalia de los extorsionistas a la negativa defamilia de la señora Cortés de Pachón a pagar quince millones de pesos (unos 7.

500 dólares) que le eran exigidos.

Las autoridades militares y policiales atribuyeron en un primer momento este atentado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que siempre lo rechazaron.

La supuesta responsabilidad de la organización guerrillera llevó al presidente Andrés Pastrana a suspender una audiencia pública internacional del proceso de paz que mantiene con las FARC y que debía celebrarse del 29 al 30 de mayo en la zona de distensión del sur del país.

En respuesta, el más antiguo y numeroso grupo rebelde del país declaró en suspenso la Mesa Nacional de Diálogo y Negociación, pero una rectificación oficial permitió superar esta crisis hace dos semanas.

Más Noticias

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Suscríbete a nuestra página en Facebook