Skip to main content
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Astros no han tenido suerte en el Minute Maid Park en los 'playoffs'

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MLB / MLB Postemporada

Astros no han tenido suerte en el Minute Maid Park en los 'playoffs'

Actualizado 2019/10/29 12:10:31
  • Houston/EFE

Houston tenía una marca de 60-21 en el Minute Maid esta temporada, la mejor para un local en las mayores desde los Yanquis de 1998, pero en los juegos de 'playoff' no ha corrido con suerte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Astros, cerca paso de ganar la serie mundial. Foto:AP

Astros, cerca paso de ganar la serie mundial. Foto:AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los Astros de Houston tienen todo a su favor para ganar la Serie Mundial

  • 2

    Astros reaccionan e igualan la Serie con los Nacionales

  • 3

    Astros reaccionan e igualan la Serie con los Nacionales

Cuando se pensaba que el haber ganado 107 partidos en la temporada regular y ser el equipo más poderoso en su campo del Minute Maid Park le iba a dar a los Astros de Houston la gran ventaja de jugar todos los playoffs de locales, la realidad ha mostrado todo lo contrario.

Sus triunfos, dos en el Yankee Stadium ante los Bombarderos del Bronx le permitieron ganar la Serie de Campeonato y los tres triunfos seguidos que consiguieron en el National Park de Washington ante los Nacionales, los sacó del abismo de haber perdido los dos primeros de la Serie Mundial en su campo y estar camino de la eliminación a ponerse a solo otra de alcanzar se segundo título del "Clásico de Otoño" en tres años.

Ahora más que nunca, cuando llega el sexto partido y los Astros tienen ventaja de 3-2 en la serie al mejor de siete, Houston necesita hacer valer el factor campo.
Apenas por tercera vez en la historia del Clásico de Otoño, el equipo visitante ha ganado los primeros cinco partidos.

VEA TAMBIÉN MLB no quiere 'tetas pa' los manes' en estadios de la Serie Mundial

VEA TAMBIÉN Le tiran piedra al bus del Costa del Este en Chiriquí; equipo y barra reaccionan

VEA TAMBIÉN "¡Enciérrenlo!", le gritaron al Presidente Donald Trump en el estadio de los Nacionales

"No creo que haya realmente una frase o motivo que explique por qué ha pasado esto", comentó el piloto de los Astros AJ Hinch, que ya tiene su nombre entre la elite de las Grandes Ligas por el trabajo que ha realizado al frente del equipo de Houston.

Los jugadores de los Astros también están convencidos que no hay que buscar explicaciones a lo sucedido sino aprovechar al máximo la primera gran oportunidad que tienen de cara a alzarse con el título de la Serie Mundial.

Los Nacionales superaron a los Astros por 17-7 en forma combinada durante los primeros dos duelos en el Minute Maid Park, la semana pasada. Tras el día de viaje, Houston revirtió la situación en Washington, donde superó a los Nacionales por 19-3.

Si se mantiene la inercia de que el equipo visitante es el que mejor hace las cosas en el diamante, entonces los Nacionales tendrán el turno de volver a tener la ventaja de cara al sexto juego.

La última vez que el visitante había ganado los primeros cinco encuentros de la Serie Mundial se remonta a 1996.
En aquel entonces, los Bravos superaron a Yanquis de Nueva York por 16-1 de forma combinada tras los primeros dos duelos en el Yankee Stadium.
Pero luego perdieron los tres compromisos siguientes en el Atlanta-Fulton County Stadium.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sexto juego fue la excepción, y los Yanquis se coronaron en el Bronx, que puede ser la historia que se repita en el Minute Madi Park.

También hubo antes otro caso, en 1906, durante la llamada Serie de la Ciudad de los Vientos. En aquel entonces, se disputaron juegos alternados cada día en un parque distinto. Los Medias Blancas ganaron el primero, tercero y quinto encuentro en West Side Grounds, y los Cachorros se llevaron el segundo y el cuarto en el South Side Park.

Finalmente, los Medias Blancas dieron a sus seguidores algo que celebrar en el sexto compromiso, cuando tomaron una ventaja de seis carreras y se impusieron por 8-3.

Houston tenía una marca de 60-21 en el Minute Maid esta temporada, la mejor para un local en las mayores desde los Yanquis de 1998.
Mientras que las 50 victorias de Washington en casa empataron la tercera mejor marca en la Liga Nacional.

Las estadísticas oficiales muestran que 18 de los 30 equipos tuvieron marcas positivas como locales en la temporada regular. En general, los clubes lograron una marca de 1.286-1.143 como locales, para un promedio ganador de .529.

En lo que va de los playoffs, hasta las Series de Campeonato, los locales consiguieron una marca ganadora de 17-13.
Pero en la Serie Mundial, desde el año pasado, el lema ha sido carta blanca con los equipos visitantes, cuando los Medias Rojas de ganaron el cuarto y quinto juego en el Dodger Stadium.

Así, los visitantes han hilado siete victorias consecutivas en el Clásico de Octubre, algo que jamás había ocurrido.
Sin embargo, los peloteros de ambos equipos no creen demasiado en que se dé una tendencia especial esta temporada, simplemente se trata de lo que puede suceder dentro del deporte del béisbol, donde hasta que no se haya completado el último "out" de partido, todo es posible.

Washington y Houston lucieron totalmente distintos tras mudarse de parque. Los Astros dejaron sin moverse a 20 corredores en los senderos como locales. Se fueron de 17-3 con peloteros en posición de anotar.

Pero los mismos protagonistas de los Astros y en las mismas circunstancias, batearon de 21-7 en Washington.
"La confianza nunca nos abandonó", destacó el segunda base venezolano José Altuve. "Sabíamos que podíamos hacerlo mucho mejor que en los primeros partidos y al final como se vio, era sólo cuestión de tiempo. Uno podía sentir que venía esto, personalmente siempre lo sentí".

Tras conectar de 21-7 con corredores en posición de anotar como visitantes, los Nacionales se fueron de 21-1 en casa, algo que no podrán repetir en el sexto juego, si quieren seguir con vida y dejar la decisión final de conocer al campeón para el Juego 7.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".