Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato
Real Madrid vuelve a mandar con dos puntos de ventaja sobre los azulgranas y cinco respecto al 'submarino amarillo', tercero.
El defensa del Barcelona Ronald Araujo y el centrocampista del Sevilla Alexis Sánchez, durante el partido de LaLiga. Foto: EFE
Barcelona sufrió la segunda derrota consecutiva y la primera en LaLiga al perder ante el Sevilla por 4-1 en el Ramón Sánchez Pizjuán, con lo que devuelve el liderato al Real Madrid, que venció el sábado al Villarreal por 3-1 y se va al parón por los partidos de las selecciones nacionales con el buen sabor de boca perdido tras la goleada encajada en el derbi hace una semana.
Cuatro días después de caer en el Olímpico de Montjuic ante el PSG (1-2) en la Liga de Campeones, el equipo del alemán Hansi Flick sufrió el primer revés liguero del curso tras una actuación preocupante en cuanto a juego sobre todo en la primera mitad, en la que pudo ser goleado, y sin acierto en la segunda para revertir el 2-0 inicial del bloque que dirige el argentino Matías Almeyda, con penalti fallado incluido por parte del polaco Robert Lewandowski que pudo haber significado el 2-2 y paradas providenciales del meta griego Odisseas Vlachodimos.
Fue el encuentro soñado para el cuadro andaluz, que aún no había conseguido ganar en casa esta temporada. Salió con la lección muy bien aprendida ante un Barcelona errático, sin orden en la presión y sorprendido ante la velocidad de los locales, y no tardó en mandar gracias a un polémico penalti del uruguayo Ronald Araujo sobre Isaac Romero que materializó el chileno Alexis Sánchez (m.13).
El gol envalentonó aún más al Sevilla y dejó tocado al equipo azulgrana. Las ocasiones claras ante el meta polaco Wojciech Szczesny. El equipo de Almeyda pudo golear y se tuvo que 'conformar' con ponerse tan solo con 2-0 tras un tanto de Isaac (m.36), que había malogrado antes tres oportunidades, y con irse al descanso con una mínima ventaja al aprovechar en la prolongación el inglés Marcus Rashford un centro medido de Pedri González (m.52+).
Parecía que esta acción podía tener su efecto psicológico y modificar el rumbo del encuentro. El Barcelona saltó al campo más decidido en el segundo periodo para la remontada, como ya ha hecho más veces esta misma temporada. La tuvo en sus botas. El árbitro castigó como penalti una acción del belga Adnan Januzaj sobre Alejandro Balde, pero el disparo de Lewandowski se marchó fuera.
Para colmo de males del Barcelona, emergió bajo palos Vlachodimos para abortar el resto de ocasiones de los pupilos de Flick, que acabaron sucumbiendo en dos contras rubricadas por José Ángel Camona (m.90) y por el nigeriano Akor Adams (m.96) ante la euforia del Sánchez Pizjuán, que no veía ganar a su equipo ante el Barcelona desde hace diez años y que, de forma inesperada, vuelve a tenerle en puestos europeos (sexto).
El resultado aparta del liderato al que se encaramó el Barça la pasada jornada y se lo devuelve al Real Madrid con su triunfo en la sesión del sábado frente al Villarreal. Ahora el equipo de Xabi Alonso es el que vuelve a mandar con dos puntos de ventaja sobre los azulgranas y cinco respecto al 'submarino amarillo', tercero.
El Betis del chileno Manuel Pellegrini prolongó su escalada en el RCDE Stadium con su remontada, al final agónica con una pena máxima parada por Pau López en la última acción, ante el Espanyol (1-2) que le conduce a los puestos de la Liga de Campeones, a un punto del Villarreal.
El equipo sevillano se vio por detrás en el marcador ante el Espanyol al cuarto de hora con un buen tanto de Pol Lozano, pero no se descompuso y remontó tras el descanso con goles del colombiano 'Cucho' Hernández (m.55), de magnífico testarazo, y del marroquí Ez Abde (m.63), tras una veloz escapada en solitario.
Estuvieron a punto de escapársele dos puntos porque en la última acción del encuentro el colegiado, tras ser llamado desde el VAR, decretó pena máxima en una acción entre el defensa argentino del Betis Valentín Gómez y el uruguayo Leandro Cabrera, incorporado a la desesperada en busca del empate.
Pese a las agrias protestas de los verdiblancos, el árbitro señaló el punto de penalti, pero el lanzamiento de Javi Puado lo detuvo el guardameta Pau López para certificar la tercera victoria seguida del Betis.
El Atlético de Madrid, en cambio, no pudo darle continuidad al estado de felicidad en el que se había instalado tras golear al Real Madrid en el derbi y al Eintracht de Fráncfort en la Liga de Campeones, y eso que volvió a adelantarse en el marcador muy pronto en Balaídos ante el Celta, único equipo de LaLiga que no conoce la victoria, ante el que igualó a un tanto.
Un autogol del sueco Carl Starfelt (m.7) fue la recompensa a la buena puesta en escena del equipo de Diego Pablo Simeone, pero la expulsión a los 40 minutos del francés Clement Lenglet por doble amarilla fue letal para su pretensión de sumar un nuevo triunfo.
El cuadro gallego de Claudio Giráldez tomó el mando en busca del empate ante un Atlético que, ante su inferioridad, se esmeró atrás a la espera de encontrar una salida rápida para dar la puntilla. No la encontró y encima encajó a los 68 minutos el tanto de la igualada, obra de Iago Aspas al aprovechar un balón que se quedó muerto sobre la línea tras una parada del meta esloveno Jan Oblak.
Pese al acoso constante del Celta, el equipo rojiblanco pudo al menos salvar las tablas, mal menor para como se le puso el partido con la expulsión de Lenglet, aunque el Real Madrid se le vuelve a escapar a ocho puntos.
LaLiga se ha quedado sin invictos, porque, además del resultado del Barcelona, en el primer encuentro del domingo el Elche, el otro equipo que aún no había perdido partido alguno, cayó en Mendizorroza ante el Alavés del argentino 'Chacho' Coudet (3-1).
Eder Sarabia, técnico del conjunto ilicitano, reconoció que habían completado el peor partido de la temporada. Aguantaron el empate hasta el cuarto de hora final, en el que un penalti transformado por Carlos Vicente (m.76) y la roja directa del austríaco David Affengruber fueron demasiada losa y lanzaron al Alavés, que llevaba tres partidos sin ganar.
Toni Martínez incrementó la cuenta del Alavés (m.81), que no se inquietó con la diana del portugués Andre Silva en la prolongación, porque de inmediato selló el resultado definitivo el argentino Lucas Boyé, exjugador del Elche.
Triunfo tan necesario para el Alavés después de tres partidos sin conseguirlo como para el Rayo Vallecano en San Sebastián ante la Real Sociedad (0-1) después de no lograr sumar los tres puntos desde la primera jornada.
Un rápido contragolpe culminado por el uruguayo Luis Alfonso 'Pacha' Espino (m.84) definió el encuentro en el que el equipo de Sergio Francisco no estuvo fino y el de Íñigo Pérez supo manejarse para golpear en un momento clave. Los jugadores de la Real reclamaron al árbitro que en el inicio de la jugada el balón había salido fuera de banda, pero su petición no fue atendida desde el VAR.
La victoria relanza al 'euro-Rayo' y deja notablemente preocupado al cuadro donostiarra, penúltimo con cinco puntos, los mismos que el Mallorca, colista, aunque está a tan solo uno de la salvación que marcan el Oviedo y el Celta.