deportes

Bloqueos de Donald Trump a Venezuela tocan el béisbol

Venezuela ha servido desde hace tiempo como una importante incubadora para el talento que llega a las Grandes Ligas, pero en los últimos años la relación se ha deteriorado.

EE.UU. | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Bloqueos de Donald Trump a Venezuela tocan el béisbol

Las sanciones de la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, a Venezuela tocan ahora la puerta al deporte favorito de ese país, el béisbol, tras conocerse que la Liga Mayor de Béisbol (MLB, en inglés) ha prohibido que sus peloteros afiliados jueguen en la próxima liga venezolana.

Versión impresa

A continuación, algunos datos relevantes de esta decisión que saltó del campo político al terreno deportivo:

¿UNA SECUELA DE LA PRESIÓN A MADURO?Según el diario The Wall Street Journal, la prohibición para los peloteros de las ligas mayores y menores de las Grandes Ligas obedece a la orden ejecutiva de Trump del pasado 5 de agosto.

La medida establece que "todos los bienes e intereses en bienes del Gobierno de Venezuela que se encuentran en EE.UU. (...) quedan bloqueados y no se pueden transferir, pagar, exportar, retirar o negociar con ellos de otra manera".

La decisión de Washington -que, según el Journal, solo se mantiene contra países como Cuba, Irán, Siria y Corea del Norte- se adoptó en respuesta a "la continua usurpación del poder por parte del ilegítimo régimen de Nicolás Maduro y sus colaboradores".

¿QUÉ DICE LA MLB?Fuentes de la MLB han dicho que esa organización ha "estado en contacto con las agencias gubernamentales relevantes con respecto a la Orden Ejecutiva emitida por el presidente Trump sobre Venezuela" para conocer su alcance, según han citado los medios locales.

VEA TAMBIÉN Leones del Escogido espera que Rubén Tejada aporte con su potencial para embasarse

VEA TAMBIÉN 'Pibe' González exjugador de la selección de Panamá, condenado a ocho años de cárcel

VEA TAMBIÉN Imputan cargos por posesión de cocaína a jugador de los Patriots de Nueva Inglaterra

"La MLB se adherirá completamente a las políticas implementadas por nuestro Gobierno", señaló el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred.

Las Grandes Ligas puntualizaron sobre la Liga Invernal de Venezuela que suspenderán su participación hasta que reciban una dirección de las agencias gubernamentales que defina si la participación de jugadores afiliados es consistente con la Orden.

Fuentes de la MLB consultadas este viernes por Efe declinaron referirse al asunto por el momento.

Para el medio venezolano Prodavinci, una "posible causa de confusión" puede ser que la Orden Ejecutiva "no define cómo va a entender el Gobierno estadounidense qué constituye asistencia material, patrocinio o proporcionar apoyo financiero, material o tecnológico a una persona sancionada".

La publicación recordó que la orden prohíbe además "recibir cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de cualquier persona cuya propiedad e intereses están bloqueados". En tal sentido, apunta que "eso incluye al Gobierno de Venezuela", así como al Banco Central de ese país, a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y a cualquier entidad controlada directa o indirectamente por esas instituciones.

PDVSA, agrega ese medio, es patrocinador de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

¿Y QUÉ PASARÁ AHORA?"Esta decisión tendría impacto negativo en el béisbol venezolano", dijo el Grandes Ligas venezolano Melvin Mora, tercera base que fue dos veces jugador estrella (2003 y 2005), ingresó en el Salón de la Fama de los Orioles de Baltimore y fue campeón de La Liga Nacional con los Mets de Nueva York en el año 2000, temporada en la que llegaron a la Serie Mundial.

"Yo no quisiera que eso sucediera, primero, por la Liga del Béisbol Profesional de Venezuela; segundo, por los peloteros que de una u otra forma hacen vida en Venezuela; y tercero, por los fanáticos que quieren ver peloteros que están en el róster de los 40 de las Grandes Ligas", añadió.

Para Mora, los más afectados con esta decisión serían los peloteros de las ligas menores, que aprovechan la Liga Invernal de Venezuela para "desarrollarse" y garantizar un ingreso durante esos meses.

Mora recordó que, a diferencia de su época -en la que sobresalían figuras como el campocorto Omar Vizquel o el primera base Andrés "Gato" Galarraga-, algunos peloteros de las ligas mayores ya no juegan en la Liga Invernal debido a compromisos laborales, por haber firmado un contrato multianual o simplemente porque se cumplió la cláusula de "fatiga extrema".

"La mayoría de nosotros jugábamos de inmediato cuando nos bajábamos del avión", comentó al señalar que en la actualidad se reportan unos "cinco o seis".

A su juicio, los equipos de béisbol venezolano se reforzarán con peloteros de Colombia, República Dominicana, México o Panamá que no tengan contrato con la MLB, lo que consideró sería una baja grande el no tener peloteros de la MLB en el róster.

El inicio de la liga venezolana está previsto para el próximo 12 de octubre y se extenderá hasta el 3 de enero de 2019.

"Es un lío todo esto, ya que hay muchos peloteros que quieren llegar a sus países para jugar béisbol. Al no participar esta temporada en la liga, creo que muchos se frustrarán", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook