deportes

Bolillo Gómez pidió unión, orden y disciplina para llevar a Ecuador al Mundial de Catar en 2022

Gómez viene de conducir a Panamá, la tercera selección distinta que dirigió en una Copa del Mundo.

Ecuador | AP | @10Deportivo - Actualizado:

Hernán Bolillo Gómez durante su presentación en Ecuador. Foto EFE

Hernán Darío Gómez pidió este miércoles unión, orden y disciplina tras ser presentado como nuevo técnico de Ecuador para los próximos cuatro años y el objetivo de alcanzar el Mundial de Catar en 2022.

Versión impresa

En sus primeras palabras, el técnico colombiano dijo que “unidos todos somos más fuertes, las cosas se logran cuando hay unión, hay amor y hay sentido de pertenencia”.

El “Bolillo” Gómez es un viejo conocido por la afición ecuatoriana. Fue el artífice de la clasificación del equipo a su primer Mundial, el de Corea-Japón en 2002. Ecuador, posteriormente, se clasificó a los mundiales de 2006 y 2014.

VEA TAMBIÉN: Estadio del Barcelona fue objetivo de las células terroristas

“Me siento muy contento de estar acá en mi casa. Esta siempre fue una casa que nunca olvidé y siempre pensé que iba a volver, jugándomela más duro porque tengo un prestigio y un cariño por los ecuatorianos”, aseveró el entrenador de 62 años.

Añadió que en una institución, empresa o equipo de fútbol hay conceptos “fundamentales y que no pueden fallar, una palabra que lleva al éxito a todo el mundo es el orden y la otra palabra es la disciplina”.

Gómez viene de conducir a Panamá, la tercera selección distinta que dirigió en una Copa del Mundo. En su debut mundialista, el equipo centroamericano perdió sus tres partidos en Rusia. Gómez también condujo a su natal Colombia en Francia 1998.

El presidente de la Federación, Carlos Villacís, señaló que ese organismo mantiene una videoteca completa con toda la información de las nuevas figuras que juegan en el fútbol nacional y en el exterior para que Gómez cuente con una base de material para empezar su trabajo.

VEA TAMBIÉN: Madre de Neymar Jr sale en defensa de su hijo

En las eliminatorias para Rusia 2018, Ecuador fue de más a menos.

La selección empezó con cuatro victorias al hilo, inclusive con un resonante 2-0 ante Argentina en Buenos Aires por la primera fecha. Eso hizo soñar a la afición con la clasificación, tras lo cual su desempeño y su fútbol fue decepcionante, sumando tan solo ocho puntos en 14 partidos.

Terminó en el octavo lugar con 20 unidades y con la afición en contra del técnico, el argentino Gustavo Quinteros, y de los jugadores.

Aún está pendiente la decisión si jugadores emblemáticos, que juegan en el extranjero, como Antonio Valencia, Christian Noboa y Enner Valencia, podrían ser parte de un nuevo ciclo con miras al mundial de Catar.

VEA TAMBIÉN: Un brutal choque en dejó a un piloto y un comisario gravemente heridos 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook