Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá
Los estudiantes se esfuerzan, se preparan, con la meta de representar a su escuela, ganar medallas y poder defender Panamá en los Juegos Codicader.
Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez
Defender a su "alma mater" es el orgullo que tiene un estudiante sobre su plantel. Destacarse, subir el podio en eventos deportivos y llegar a representar a Panamá, es más que un honor.
Esa es la sensación que transmiten los jóvenes con sus palabras sobre los Juegos Intercolegiales 2025, clasificatorios para los Juegos del Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (Codicader), a realizarse en Costa Rica, en octubre próximo.
"Seguir entrenando, prepararse para la próxima competencia", son las palabras más comunes de los chicos de premedia como Jonathan Castillo, que ganó oro en los 300 metros planos y que estudia en el Instituto Profesional y Técnico de Azuero ( I.T.P.A).
Con 13 años, Castillo añadió que inició en el atletismo a los 7 años, se ganó el derecho de representar a Panamá en Costa Rica, será su quinta experiencia internacional, agrega que tiene meses entrenando y solo pide a Dios fuerzas para ganar en tierras ticas.
El caso más sonado sin duda es de Ashley Jiménez, de la Escuela El Guabo, en la Comarca Ngäbe Buglé, que ganó medalla de plata en tenis de mesa (ping pong) y obtuvo el derecho de representar a Panamá en tierras ticas.
Jiménez no encontró limitantes para destacar en el nacional, practicaba con platos (por no tener raquetas) e inclusive una bola improvisada.
"Tengo que practicar más, destacar, para poder participar en competencias en otros países", dijo Ashely Jiménez, que también fue premiada con una mesa de tenis y la ministra de Educación, Lucy Molinar, se comprometió a colocarle un entrenador para que se prepare para el torneo en Costa Rica.
Otro caso es Ángel Martínez, ganó oro en jabalina, bala y disco, estudia en el IPT de David, Chiriquí, entrena bajo la tutela de Xiomara Gaitán y tendrá en Costa Rica su primera experiencia en un torneo internacional.
En el evento de premiación premedia se contó con el campeón de San Miguelito, Escuela Los Andes, que representará a Panamá en Codicader a nivel primario en Nicaragua.
Falta por jugarse la final de premedia del baloncesto este miércoles y el fútbol que será el jueves.