deportes
Dueños de caballos coinciden en que debe regularse simulcast
Redacción / - Publicado:
Representantes de las diferentes asociaciones de profesionales relacionados con la actividad hípica, coincidieron esta semana en que la empresa administradora del Hipódromo Presidente Remón, debe "regular" la presentación de las carreras de transmisión simultánea en términos de cantidades, con respecto a las competencias nacionales.Entre el lunes y ayer martes, los directivos de la Sociedad de Dueños de Caballos, ha hecho pronunciamientos públicos sobre el casi incontrolable incremento en la presentación de las carreras procedentes desde los diferentes hipódromos de Estados Unidos, mediante el llamado "simulcasting de eventos hípicos".El expresidente de la Sociedad de Dueños de Caballos y actual directivo del gremio, Carlos Salazar, dijo en una asamblea realizada a comienzos de esta semana, que era imprescindible que se solicitara a la empresa Equus Entertainment la reducción en la cantidad de carreras de simulcasting, debido a que éstas estaban afectando las apuestas de las carreras locales.Salazar observó que los dueños de caballos únicamente reciben el 8% como beneficio de las actividades del simulcasting, mientras que del producto de las carreras nacionales los dueños de caballos tienen derecho a un 10%, por lo que es importante que no se permita el descenso de los eventos locales.Por su parte, Guillermo Olcese, también miembro activo dentro de la organización de los dueños de caballos, se mostró "sumamente preocupado" por la situación y reclamó que el gremio "se haga sentir y le dé un halón de orejas a los directivos para que la hípica mejore".Olcese anotó que mientras los dueños de caballos pierden cada vez más dinero, los responsables de Equus Entertainment "se las están llevando todas".En su turno, el presidente encargado de la Sociedad de Dueños de Caballos, Dr.Marcos A.Farrugia, abogó por la unidad de todas las partes interesadas y coincidió en el planteamiento de sus colegas en el sentido de que las carreras de simulcasting deben ser reguladas.Directivos de la Sociedad de Dueños de Caballos, de la Sociedad de Criadores, de APPUCAPA, la Unión de Preparadores y la APEHPEP debieron reunirse entre la tarde y la noche de ayer con representantes de Equus, para discutir temas en común y buscar términos de acuerdo que permitan la satisfacción de todas las partes.Pese su inconformidad con la situación actual, los representantes de las asociaciones de dueños, entrenadores, jinetes y criadores, descartaron de momento la paralización de las actividades, como medida de presión.