Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El calor, la otra amenaza en los Juegos de Tokio

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Japón

El calor, la otra amenaza en los Juegos de Tokio

Actualizado 2021/07/21 03:13:56
  • Tokio
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

Los nipones evitan ejercitarse mucho entre las 9 y las 16 horas, algo que los atletas en las olimpiadas deberán tener en cuenta.

Un peatón protegida del sol y con una máscara en una publicidad de atletas en los Juegos. Foto:EFE

Un peatón protegida del sol y con una máscara en una publicidad de atletas en los Juegos. Foto:EFE

Japón, el país de los grandes desastres naturales, acoge los primeros Juegos Olímpicos de la historia bajo una pandemia y. a pesar de los riesgos que esto conlleva, no es la única amenaza ante la que tiene que estar preparado.
Cuando en 2013 Tokio se alzó ganadora como ciudad anfitriona, por aquel entonces lo que más preocupaba a los organizadores locales era el extremo calor que padece el archipiélago durante los meses de julio y agosto.


Un calor que puede llegar a los 40 grados de temperatura y que sumado al alto nivel de humedad (más del 70 %) causa anualmente miles de hospitalizaciones y cientos de fallecimientos en el archipiélago por golpes de calor, deshidratación y otros problemas derivados.

Japón experimentó su verano más caluroso en siete décadas en el año 2018, con una cifra de 156 personas fallecidas y 89.284 personas atendidas en hospitales, de acuerdo a datos de la Agencia nacional de Gestión de Incendios y Desastres.
En los últimos años los termómetros del país oriental se han disparado, llegando a superar los 40 grados en algunas zonas, algo que las previsiones climatológicas de la Agencia japonesa de Meteorología venían advirtiendo.


En el país de frecuentes terremotos, tifones, erupciones volcánicas o tsunamis, también las temperaturas extremas y los golpes de calor son considerados un desastre más que han de gestionar las autoridades y su población.
El Ministerio de Medio Ambiente nipón mide, a través del índice de estrés térmico, el nivel de alerta los días extremadamente calurosos. A más de 35 grados, la alerta se dispara y se prohíbe, en principio, el ejercicio físico.

 

Es por esto que los nipones se guardan mucho de entrar en contacto con la radiación solar, usan sombreros y protección solar, tratan de hidratarse continuamente y evitan ejercitarse demasiado entre las 9 y las 16 horas, algo que los atletas y otros participantes deberán tener en cuenta.

EL CALOR COMO RIESGO OLÍMPICO
Cuando un 15 de julio de 1912 los Juegos de Suecia reunieron por primera vez a corredores de los seis continentes, el intenso calor durante el maratón puso en riesgo la salud de los atletas, más de la mitad tuvieron que abandonarlo y finalmente acabó en tragedia.
La estrella portuguesa Francisco Lázaro se desplomó en el km 30 bajo un soleado Estocolmo a 32 grados de temperatura.


El corredor japonés Shizo Kanakuri, atleta pionero de su país en unas Juegos, salvó la vida por pararse a beber agua en casa de una familia que le socorrió.
Los organizadores nipones de los Juegos de 1964, los primeros en Asia, deseosos de brillar ante el mundo y mostrar lo mejor del país, decidieron evitar el verano tokiota y celebrar la competición deportiva en el mes de octubre.

En 2021, la aclimatación, el jetlag y las altas temperaturas, sumados a la obligación del uso de mascarilla para evitar la propagación del virus, pondrán al límite a los atletas.

Aunque deportistas como el triatleta español Javier Gómez Noya ya vienen preparados para enfrentarse a todo.
El pentacampeón del mundo en triatlón decidió en abril viajar a México para entrenarse y adaptar su forma física al “calor extremo” que se encontrará en Tokio.

Para combatir el calor, los organizadores nipones decidieron adelantar a horas más tempranas las competiciones de triatlón y atletismo, así como trasladar el maratón y la marcha a la ciudad de Sapporo (al norte del archipiélago), donde las temperaturas y la humedad suelen dar una tregua.
Vaporizadores de agua, pavimentos especiales y cañones de nieve artificial se utilizarán en estos Juegos para contrarrestar el calor, y a falta de espectadores y público en las gradas, será la salud de los atletas la mayor preocupación estos días.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".