Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El comité organizador de Sudáfrica 2010 se plantea prohibir las vuvuzelas

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El comité organizador de Sudáfrica 2010 se plantea prohibir las vuvuzelas

Publicado 2010/06/13 06:39:51
  • Paris
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 El director ejecutivo del Comité Organizador del Mundial de Sudáfrica, Danny Jordaan, dijo hoy que se está considerando prohibir las vuvuzelas (trompetas) durante el torneo tras las quejas recibidas por parte de televisiones y espectadores por el constante zumbido que acompaña a los partidos.

En declaraciones a la BBC, Jordan declaró que se está estudiando esta cuestión y que podría haber una decisión para frenar un ruido que no deja oír ni siquiera los cánticos de los aficionados.

Preguntado por la posibilidad de que se impida a los aficionados entrar en los estadios con vuvuzelas, Jordaan contestó: "si hay razones para hacerlo, se hará".

"Algunas cadenas que retransmiten los partidos y otras personas nos lo han pedido y es algo que estamos evaluando", aseguró el máximo responsable de la organización de este Mundial.

Jordaan añadió que ya se ha hecho algo para evitar el abuso del uso de estos instrumentos: "hemos pedido que no se utilicen durante los himnos nacionales y cuando se hace un anuncio. Sé que es una cuestión delicada y la estamos manejando lo mejor posible".

"Esta cuestión se ha planteado muchas veces y mi opinión personal es que prefiero los cánticos. Siempre han sido generadores de un ambiente maravilloso en los estadios e intentaremos animarles (a los sudafricanos) porque ahí está la auténtica fuerza", aseguró.

Jordaan apeló a recuperar los días de la "lucha" (contra el apartheid): "cantábamos y no soplábamos. Marchábamos y cantábamos".

"A lo largo de nuestra historia hemos demostrado que somos buenos para cantar, algo que inspira y suscita emociones. Este es un gran debate y continuará", concluyó el director ejecutivo.

Algunas cadenas de televisión ya han tomado medidas, como las dos cadenas públicas alemanas, ARD y ZDF, que han regresado a la locución tradicional con el micrófono en mano para amortiguar el permanente zumbido ambiental de las vuvuzelas.

Así lo afirmó el director de programación de la ARD, Thomas Wehrle, en la edición digital de "Der Spiegel", que se hizo eco de la preocupación entre los responsables de los medios por los efectos desesperantes de la popular trompa africana en los oídos europeos.

Según ese semanario, tras probar en vano varios sistemas para aminorar el zumbido -y visto que no se puede simplemente eliminar, puesto que forma parte del sonido ambiente suministrado por el agencia suiza Infront, con derechos exclusivos de la FIFA-, los profesionales de la locución volvieron al viejo micro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto permite una mejor amortiguación del sonido ambiental que los modernos auriculares-micrófono, ya que da la opción de acercarse el micro a la boca, lo que unido a una reducción en paralelo de la toma del sonido ambiental reduce el ruido de las vuvuzelas.

En el arranque del Mundial se han creado varios foros de internet y comunidad Facebook de grupos de protesta -Anti-vuvuzela-Gruppen-, donde algunos cuentan que han optado por dejar muda la televisión y otros por ignorar el torneo en Sudáfrica.

Algunos foristas rechazaron el argumento de Joseph Blatter, según el cual hay que respetar la vuvuzela porque es parte de la cultura sudafricana, y documentaron que estas trompetas llegaron a frica hace diez años como producto barato de fabricación china. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".