Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / EL entrenamiento concurrente y la interferencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletas

EL entrenamiento concurrente y la interferencia

Publicado 2020/05/09 00:00:00
  • Jose Luis Alberte
  •   /  
  •   /  

El primero en experimentar con ambas modalidades de ejercicio fue Hickson en 1980.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minuto Fit: ¿Qué es la autofagia?

  • 2

    Minuto Fit: A suplementarse según la actividad

  • 3

    Minuto Fit: Suplementación y Nutrientes

Saludos estimados lectores del Minuto Fit.

La información que proporcionamos en @trainingtecbyjose no pretende remplazar la consulta con un profesional de la medicina. Nos basamos en estudios científicos pero al interactuar con nosotros, estás aceptando nuestro descargo de responsabilidad.

En el día de hoy trataremos el tema relacionado al entrenamiento concurrente y el fenómeno de la interferencia que se produce en su realización.

Cuando hablamos de entrenamiento concurrente nos referimos a la combinación del ejercicio aeróbico y de fuerza dentro del mismo programa o unidad de entrenamiento.

Algunos autores afirman que es contraproducente combinar estos métodos de entrenamiento si queremos alcanzar un óptimo rendimiento y desarrollo de las capacidades.

El primero en experimentar con ambas modalidades de ejercicio fue Hickson en 1980, quien señalo que el ejercicio de resistencia interfería con las mejoras en la fuerza.

Lógicamente estos estudios fueron realizados con atletas y cargas de entrenamiento bastante elevadas, lo que nos lleva a pensar que en personas que realizan ejercicio de manera moderada los resultados serían diferentes de acuerdo al orden, la planificación y dosificación del ejercicio.

Estamos de acuerdo en que si se realiza el método aeróbico en primer lugar para después concluir con el trabajo de fuerza posiblemente estaremos en un estado de fatiga dando como resultado el fenómeno de interferencia. Visto de esta manera algunas investigaciones sugieren la inhibición del crecimiento muscular con el entrenamiento concurrente.

VEA TAMBIÉN: Cención lidera ranking mundial de karate virtual

VEA TAMBIÉN:  Tom Brady debutará contra Drew Brees

VEA TAMBIÉN: Diego Maradona despide a Tomás Felipe 'El Trinche' Carlovich

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aquí es donde se centra nuestro análisis de los sistemas energéticos, que no son más que la denominación genérica de las vías metabólicas a través de las cuales el organismo obtiene energía para realizar el ejercicio.

Hablamos de los sistemas fosfágenos, glucólisis anaeróbica y sistemas aeróbico u oxidativo, que vienen determinados por las moléculas que aportan en ese orden esta energía necesaria y por el tiempo de duración de la actividad física y la intensidad.

Visto todo esto, por lo tanto, sí parece claro que la fatiga asociada con el ejercicio aeróbico intenso puede afectar al posterior entrenamiento de fuerza y aquí es donde entra el entrenamiento inteligente, y el correcto manejo del volumen y el timing del entrenamiento de resistencia, adecuando el programa según el orden en que nuestro cuerpo utiliza dichas monedas energéticas, cuales se utilizan en el modelo anaeróbico y cuales utiliza en el modelo aeróbico lo que nos conducirá al aprovechamiento o no del entrenamiento concurrente.

En lo particular consideramos que se da el fenómeno de interferencia, cuando la sucesión de uno y otro tipo de ejercicio se realizan con menos de 30 minutos de recuperación dependiendo del orden de ejecución, lo que podría generar una competencia intracelular que acabaría afectando al desarrollo de uno u otro.

 

Recomendaciones:

Si nuestro objetivo es la perdida de grasa corporal es recomendable realizar en primer lugar el ejercicio anaeróbico o de fuerza, con cargas bajas y concluir con una actividad aeróbica.

Esto ayudará a mantener la masa muscular, y promover la utilización de grasas en el entrenamiento aeróbico cuando se han agotado parte de los depósitos de ATP, creatin fosfato y glucógeno.

Las discrepancias dentro de la literatura no resultan fáciles de entender, pero muchas veces están relacionadas con las variables, tales como la carga de entrenamiento, secuencia de ejercicios o el estado nutricional y añadiría también el somatotipo, normalmente si son sujetos desentrenados, moderadamente entrenados, deportistas de élite o especialistas.

No olviden escribir al correo jl-alberte13@hotmail.com Instagram @trainingtecbyjose.

 

!Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".