Skip to main content
Trending
Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su exparejaSophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos
Trending
Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberosLa Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su exparejaSophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / “El estadio Armando Dely es una porquería”

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

“El estadio Armando Dely es una porquería”

Publicado 2012/01/06 20:58:48
  • Eduardo González (eduardo.gonzalez@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Pandeportes, clubes (Árabe Unido y Colón C-3) y Prodena ya tomaron su decisión: el estadio Armando Dely Valdés será utilizado para el Torneo Clausura de la LPF.

Esta determinación parece ser irrevocable, pese a que semanas atrás, mediante una serie de publicaciones, 10 Deportivo puso en evidencia las deplorables condiciones en las que se encuentra este coliseo.

Sin embargo, más allá de la decisión ya mencionada, los que fueron y son los verdaderos protagonistas no han querido pasar por alto este asunto y han levantado su voz. Su respuesta es unánime: es un peligro jugar en este estadio.

Los futbolistas, quienes han tenido, tienen y tendrán que seguir soportando jugar en dicho campo, sobre un césped sintético que pone en peligro la integridad de cada uno de ellos, piden una solución para este problema de nunca acabar.

Nelson Barahona, otrora jugador del "Expreso", quien recientemente tuvo la oportunidad de practicar en el Armando Dely Valdés, junto a la entidad azul, catalogó como una "porquería" el estado de la cancha.

"Para mí, el Armando Dely es una porquería. Creo que se dio mucha plata como para que hicieran un estadio así tan feo.

"Un equipo que ha sido nueve veces campeón (Árabe Unido) no merece un estadio así. Igualmente (Irving) Saladino, que es un campeón olímpico, tampoco merece una pista de tartán tan mala.

“Esto es un llamado de atención para Pandeportes, para que les metan mano al estadio y a Colón, porque Colón tiene casi todos los campeones (boxeo, salto, fútbol, etc.)", fueron las palabras de "Ruso".

Deberían cerrarlo.
Quien también salió al paso para dar su punto de vista sobre este polémico tema fue Julio Medina III, una de las máximas figuras (aún activo) en la historia del Árabe Unido.

“Puchito”, como se le conoce popularmente al volante, fue claro al decir que, por las malas condiciones del estadio, el mismo debería ser cerrado.

“El estadio (Armando Dely Valdés) deberían cerrarlo por un buen tiempo y meterle mano, tanto al camerino como a la estructura, ya que todos los atletas están saliendo perjudicados”, comentó Medina, quien es consciente de que tomar esta decisión se tornaría difícil, ya que desfavorecería a los clubes que juegan como local en este terreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Es difícil en esa parte, porque cada uno de los equipos que juega aquí está aprovechando su localía, pero por el bien del fútbol colonense y de los jugadores, yo creo que habría que hacer un alto en el camino y meterle la mano a la cancha”, expresó.

Para finalizar, el varias veces internacional con la selección de Panamá manifestó que las condiciones de la cancha están afectando mucho, no solo el estado físico de los jugadores, sino también el desarrollo del juego.

“El equipo del Árabe (Unido) no se merece esto, se merece una mejor cancha para jugar y practicar. Hay jugadores que están saliendo lesionados constantemente, yo soy uno de los que estoy sufriendo eso. Hay varios huecos dentro de la cancha. A la hora de definir, también estamos siendo perjudicados, porque la bola está picando mal sobre la línea blanca, que se está levantando. Pandeportes debería tomar cartas en el asunto. Además de los jugadores, también está saliendo perjudicada la niñez y los fanáticos”, señaló.

Es como jugar en cemento.
Por otra parte, Orlando Rodríguez, quizás el mejor delantero que ha dado Colón en los últimos cinco años, advirtió que jugar en esta cancha representa un peligro real para los atletas.

“Ya se está convirtiendo en un peligro jugar aquí. La cancha tiene muchas divisiones; parece terreno de montaña. Es como jugar en el cemento. Se sienten huecos y es muy peligroso para las rodillas de los futbolistas”, sostuvo.

Al igual que Medina -su compañero de equipo- el apodado “Papi” estaría de acuerdo en que el estadio se dejara de utilizar.

“Estaríamos de acuerdo, pero el problema sería después cómo entrenar, porque sabemos que el Armando Dely es la única cancha que tiene Colón”, expresó.

Es un riesgo.
Entretanto, Rigoberto Austin, meta del Colón C-3, mostró su preocupación por las condiciones que ofrece el coliseo, sobre todo en el ámbito de la higiene. “El camerino está hundido, se inunda y entran aguas negras”.

Al mismo tiempo, Austin cree que no jugar esta campaña en este estadio sería una buena medida.

“Nos arriesgamos al jugar en este estadio. Considero que sería bueno no jugar aquí”, concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dwayne 'The Rock' Johnson en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Foto: EFE

Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Con la muerte de Paola Chávez, tres menores de edad pierden a su madre, mientras que una familia llora su muerte. Foto. Eric Montenegro

La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

La actriz británica Sophie Turner, en Beverly Hills (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Nina Prommer

Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Accidente de funicular turístico en el centro de Lisboa. Foto: EFE

Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".