deportes

“El estadio Armando Dely es una porquería”

Eduardo González (eduardo.gonzalez@epasa.com) - Publicado:
Pandeportes, clubes (Árabe Unido y Colón C-3) y Prodena ya tomaron su decisión: el estadio Armando Dely Valdés será utilizado para el Torneo Clausura de la LPF.

Esta determinación parece ser irrevocable, pese a que semanas atrás, mediante una serie de publicaciones, 10 Deportivo puso en evidencia las deplorables condiciones en las que se encuentra este coliseo.

Sin embargo, más allá de la decisión ya mencionada, los que fueron y son los verdaderos protagonistas no han querido pasar por alto este asunto y han levantado su voz.

Su respuesta es unánime: es un peligro jugar en este estadio.

Los futbolistas, quienes han tenido, tienen y tendrán que seguir soportando jugar en dicho campo, sobre un césped sintético que pone en peligro la integridad de cada uno de ellos, piden una solución para este problema de nunca acabar.

Nelson Barahona, otrora jugador del "Expreso", quien recientemente tuvo la oportunidad de practicar en el Armando Dely Valdés, junto a la entidad azul, catalogó como una "porquería" el estado de la cancha.

"Para mí, el Armando Dely es una porquería.

Creo que se dio mucha plata como para que hicieran un estadio así tan feo.

"Un equipo que ha sido nueve veces campeón (Árabe Unido) no merece un estadio así.

Igualmente (Irving) Saladino, que es un campeón olímpico, tampoco merece una pista de tartán tan mala.

“Esto es un llamado de atención para Pandeportes, para que les metan mano al estadio y a Colón, porque Colón tiene casi todos los campeones (boxeo, salto, fútbol, etc.

)", fueron las palabras de "Ruso".

Deberían cerrarlo.

Quien también salió al paso para dar su punto de vista sobre este polémico tema fue Julio Medina III, una de las máximas figuras (aún activo) en la historia del Árabe Unido.

“Puchito”, como se le conoce popularmente al volante, fue claro al decir que, por las malas condiciones del estadio, el mismo debería ser cerrado.

“El estadio (Armando Dely Valdés) deberían cerrarlo por un buen tiempo y meterle mano, tanto al camerino como a la estructura, ya que todos los atletas están saliendo perjudicados”, comentó Medina, quien es consciente de que tomar esta decisión se tornaría difícil, ya que desfavorecería a los clubes que juegan como local en este terreno.

“Es difícil en esa parte, porque cada uno de los equipos que juega aquí está aprovechando su localía, pero por el bien del fútbol colonense y de los jugadores, yo creo que habría que hacer un alto en el camino y meterle la mano a la cancha”, expresó.

Para finalizar, el varias veces internacional con la selección de Panamá manifestó que las condiciones de la cancha están afectando mucho, no solo el estado físico de los jugadores, sino también el desarrollo del juego.

“El equipo del Árabe (Unido) no se merece esto, se merece una mejor cancha para jugar y practicar.

Hay jugadores que están saliendo lesionados constantemente, yo soy uno de los que estoy sufriendo eso.

Hay varios huecos dentro de la cancha.

A la hora de definir, también estamos siendo perjudicados, porque la bola está picando mal sobre la línea blanca, que se está levantando.

Pandeportes debería tomar cartas en el asunto.

Además de los jugadores, también está saliendo perjudicada la niñez y los fanáticos”, señaló.

Es como jugar en cemento.

Por otra parte, Orlando Rodríguez, quizás el mejor delantero que ha dado Colón en los últimos cinco años, advirtió que jugar en esta cancha representa un peligro real para los atletas.

“Ya se está convirtiendo en un peligro jugar aquí.

La cancha tiene muchas divisiones; parece terreno de montaña.

Es como jugar en el cemento.

Se sienten huecos y es muy peligroso para las rodillas de los futbolistas”, sostuvo.

Al igual que Medina -su compañero de equipo- el apodado “Papi” estaría de acuerdo en que el estadio se dejara de utilizar.

“Estaríamos de acuerdo, pero el problema sería después cómo entrenar, porque sabemos que el Armando Dely es la única cancha que tiene Colón”, expresó.

Es un riesgo.

Entretanto, Rigoberto Austin, meta del Colón C-3, mostró su preocupación por las condiciones que ofrece el coliseo, sobre todo en el ámbito de la higiene.

“El camerino está hundido, se inunda y entran aguas negras”.

Al mismo tiempo, Austin cree que no jugar esta campaña en este estadio sería una buena medida.

“Nos arriesgamos al jugar en este estadio.

Considero que sería bueno no jugar aquí”, concluyó.

Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook