deportes

ELN anuncia liberación de rehenes y cese de combates

Redacción deportes - Publicado:
El jefe del Ejército de Liberación Nacional colombiano (ELN) Antonio García anunció ayer en el diario alemán Die Welt la liberación inmediata de 70 rehenes, es decir, la totalidad de personas capturadas en el secuestro de un avión el pasado 12 de abril y el ataque a una iglesia el domingo pasado.

García anunció por otra parte que el ELN "suspenderá todas las acciones militares y las nuevas tomas de rehenes a condición de que Alemania intervenga como mediadora" en el conflicto.

Die Welt, que dedica a la información unas 20 líneas a pie de página, no precisa en que circunstancias Antonio García hizo estas declaraciones.

La liberación de los 70 rehenes constituye según Antonio García "una primera muestra de nuestra voluntad de paz".

También propone que el gobierno alemán obtenga del presidente colombiano Andrés Pastrana el cese de las operaciones y las matanzas perpetradas contra la población civil por los escuadrones de la muerte, apoyados por Bogotá, según García.

Los rehenes fueron secuestrado el 30 de mayo junto con un centenar más de fieles que asistían a una misa en una iglesia de un exclusivo sector de las afueras del sur de Cali.

El 12 de abril pasado, el ELN había desviado un avión de la compañía colombiana Avianca que efectuaba un vuelo entre Bucaramanga y Bogotá y detiene todavía a 25 de los 46 pasajeros que secuestró.

PASTRANA ABRE POSIBILIDAD DE INICIAR DIALOGO CON EL ELNAyer el presidente Pastrana, abrió la posibilidad de dialogar por la paz con el ELN, pero la condicionó a que los guerrilleros fijen una "fecha exacta" para liberar todos los rehenes.

El Gobierno ratifica su exigencia de que todos los rehenes sean liberados, para lo cual estaría en facultad de disponer los mecanismos militares para el efecto, y reitera la necesidad de que el ELN fije una fecha inmediata y exacta de liberación para iniciar los procedimientos", reza un comunicado leído por el consejero de Pastrana para Asuntos Políticos, Manuel Uribe.

La nota oficial añade que "sólo con este acto humanitario, el presidente de la República, el país entero y la comunidad internacional entenderían que el ELN ha expresado una voluntad de paz para retomar una ruta diferente a la dinámica de guerra planteada".

MARCHA CONTRA LOS SECUESTROSMientras miles de personas marcharon ayer por las calles de la ciudad de Cali (suroeste) para protestar contra el secuestro en Colombia, donde se comete el 48% de los casos que se registran en todo el mundo y donde los guerrilleros izquierdistas y los paramilitares de derecha han arreciado sus ataques contra la población civil.

"Esta es una ocasión propicia para que los colombianos iniciemos una campaña de largo plazo contra el secuestro, para que adoptemos una postura más seria contra la minoría armada que pretende doblegarnos y usarnos como "escudos" en su guerra", dijo el periodista Francisco Santos, líder de una de las entidades privadas que organizó la marcha.

A su vez, el ex ministro colombiano de Defensa Rodrigo Lloreda declaró que la manifestación de Cali (470 km al suroeste de Bogotá) supone "una exigencia a las autoridades para que cumplan con su deber y a los grupos violentos para que dejen de asesinar, secuestrar y extorsionar a la gente".

Bajo el lema de "no más secuestros, no más desaparecidos", los líderes de cien organizaciones privadas, funcionarios del Gobierno, legisladores, magistrados, empresarios, periodistas, estudiantes, obreros, indígenas, campesinos y otras personas del común se congregaron en la marcha callejera.

Entre los manifestantes se hallaban los familiares de 25 ocupantes de un avión comercial .

Algunos de los allegados del medio centenar de feligreses se dijeron dispuestos a ir hasta el pico de una montaña próxima a Cali para reclamar "directamente" la liberación de sus familiares.

Asimismo, se estima en 3.

200 el número de desaparecidos, de acuerdo con los reportes policiales.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook