En qué se falló ante Japón
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaime.chavez@epasa.com
- /
- @Jaime_ChavezR
Panamá volvió a mostrar falencias elementales, el onceno japonés las aprovechó, pasó factura y ganó 3-0.

Las desatenciones en todos los sectores de la cancha, la mala entrega y los pocos remates al arco rival, entre otros males, volvieron a salir a flote en la derrota de Panamá ante Japón por 3-0, en el partido amistoso celebrado ayer en el Denka Big Swan Stadium en Niigata, ante unos 42 mil aficionados.
El seleccionado panameño tuvo un primer tiempo aceptable, con Harold Cummings haciendo los cierres, Aníbal Godoy recuperando e intentando circular el balón en la salida, aunque con José Luis Rodríguez era notorio que necesitaba de un socio, jugaba pegado a la banda y allí terminaba un posible ataque.
Mientras que Édgar Yoel Bárcenas estuvo bien referenciado y marcado, poco se vio en el juego.
El equipo panameño llegaba hasta tres cuartos de cancha del arco rival, pero sus aspiraciones de ataque culminaban porque no había remate al arco, ni de larga ni de media distancia, y mucho menos dentro del área japonesa.
Jugar por las bandas y realizar buenos centros aéreos volvió a quedar en deuda, seguimos sufriendo en esta materia.
El único disparo de media distancia de Panamá en el partido fue de Aníbal Godoy, al minuto 28.
Gabriel Torres, uno de los atacantes, cobró casi todos los tiros libres y de esquina, cuando él debería estar adelante, intentando generar peligro ante el arco rival.
Si nuestras esperanzas en cuota goleadora que es "Gaby" Torres está atrás, ejecutando todos los tiros, las posibilidades de anotar se reducen.
La mala entrega volvió al tapete; una falla de Francisco Palacios hizo que Minamino, por Japón, anotara su primer gol a los 42 minutos.
Para el complemento, el técnico Gary Stempel buscó poblar más el medio campo con Armando Cooper, Cristian Martínez y Valentín Pimentel, para cortar los circuitos y la velocidad de Japón, pero no resultó.
Japón volvería anotar, tras varios rebotes del balón entre los defensas panameños, y fue Ito, quien envió el balón a las redes a los 66 minutos.
Faltando 10 minutos, Blackburn entró por Abdiel Arroyo, pero nada pudo hacer.
El tercer tanto japonés fue un autogol de Amir Murillo, cuando el balón le pega en el cuerpo, a los 85 minutos. El portero Calderón no tuvo culpa en ninguno de los tres goles nipones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.