deportes

Espionaje tensa relaciones entre Toledo y expresidente García

MÉXICO - Publicado:
Un aparente nuevo caso de espionaje telefónico ha tensado las relaciones entre el presidente Alejandro Toledo y el ex presidente Alan García, líder del Partido Aprista, el mayor grupo político opositor de Perú.

Un programa periodístico de Canal 2 propaló el domingo una cinta de audio que contenía una conversación telefónica de García con uno de sus correligionarios, como una supuesta evidencia de que aún se practica el espionaje telefónico, que era atribuido a los servicios de inteligencia durante el gobierno del destituido Alberto Fujimori.

El líder aprista dijo que "no quiero creer que detrás de esto esté el gobierno", frente a lo cual Toledo replicó el lunes que García había sido "irresponsable" en sus declaraciones y que "yo no le permito insinuar que este gobierno democrático pudiera estar involucrado en chuponeo".

En Perú se llama coloquialmente "chuponeo" al espionaje telefónico.

La bancada parlamentaria aprista, solidarizándose con su líder, dijo que las aseveraciones de Toledo fueron ofensivas y que afectan el ánimo concertador y las buenas formas de hacer política.

Toledo inició el mes pasado un proceso de concertación con todas las fuerzas políticas y diversos sectores de la sociedad, para llegar a un acuerdo nacional que permita la gobernabilidad del país.

Figura clave en ese proceso es García, pues el Partido Aprista es la segunda mayor fuerza del Congreso después del oficialista Perú Posible.

Las relaciones entre Toledo y García han sido hasta la fecha cordiales, aunque el dirigente aprista continuamente formula comentarios sobre lo que considera que son desaciertos del gobierno.

"Las frases que usó el doctor García un poco que insinuaban que el chuponeo estaría siendo efectuado por el gobierno y creo que se está demostrando en la práctica que el gobierno del presidente Toledo es un gobierno que respeta las normas democráticas", dijo ayer Carlos Bruce, ministro de la Presidencia.

El lunes por la tarde, el presidente del Congreso, Carlos Ferrero, se reunió con el jefe del gabinete Roberto Dañino y el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, para intercambiar información y opinión sobre el tema del espionaje telefónico.

Ferrero anunció luego que el Congreso reforzará y profundizará las investigaciones sobre el tema y el ejecutivo colaborará a fin de descubrir el sistema y a los responsables de esas prácticas ilícitas.

Rospigliosi dijo anteriormente que se viene realizando esfuerzos para ubicar los equipos de interceptación telefónica, usados por el Servicio de Inteligencia Nacional, que desaparecieron tras la disolución de ese organismo.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook