Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Familiares de periodistas culpan al ELN de secuestro

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Familiares de periodistas culpan al ELN de secuestro

Publicado 1999/11/12 00:00:00
  • Carlos A López Z

Siete periodistas colombianos fueron secuestrados el miércoles por guerrilleros de las FARC que irrumpieron en una zona campesina del departamento de Cesar (norte), informó ayer el servicio de prensa del Ejército.
Inicialmente, los familiares de los reporteros y los medios en los que trabajan atribuyeron la múltiple captura al Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), que también opera en Cesar, por cuanto un hombre que dijo ser el portavoz de este grupo se atribuyó el secuestro en llamadas a radioemisoras de la ciudad de Valledupar, la capital provincial.
Pero la agencia de noticias del Ejército señaló que los comunicadores están en poder de un comando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que actúa en una zona rural cercana a Valledupar (860 km al norte de Bogotá).
La fuente militar indicó, además, que en Cesar también operan los paralimitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), enemigos acérrimos de las FARC y del ELN.
A su vez, periodistas de los medios de Valledupar y el hermano de uno de los capturados declararon en la mañana de ayer que los insurgentes de las FARC perpetraron el secuestro y que éstos prometieron liberarlos "pronto" con un mensaje "para el Gobierno y la opinión pública".
Según los militares y los allegados a los reporteros, los rebeldes capturaron a José Urbano Céspedes y Aldemar Cárdenas, del canal Caracol de televisión; a Gregorio Maestre, del telenoticiero CMI; a Isabel Ballesteros y David Sierra, del canal RCN, y a Edgar de La Hoz y Pablo Camargo, del diario El Pilón de Valledupar.
Caracol y RCN son cadenas privadas, mientras que los teleinformativos CMI y de las Siete se transmiten por los canales estatales, pero son de naturaleza privada.
Con el secuestro de los periodistas en Cesar, ascendió a 15 el número de comunicadores capturados en las últimas semanas por el ELN y las FARC, recordaron los comentaristas. Ocho de esos periodistas ya fueron liberados. El ELN secuestró el pasado 26 de octubre a un fotógrafo de la agencia británica Reuters, Henry Romero, en un paraje montañoso del suroeste del país, y tres días después los rebeldes marxistas hicieron lo mismo con siete reporteros de televisión en una aldea campesina del departamento de Bolívar (norte).
Romero fue liberado ocho días después de su captura luego de explicar a la jefatura del ELN la publicación de una fotografía en la que se aprecia el rostro de un líder guerrillero que, al parecer, comandó el secuestro de cerca de 150 feligreses católicos en un templo de la ciudad de Cali (suroeste), el 30 de mayo último.
Por su parte, los siete reporteros fueron dejados en libertad el pasado 2 de noviembre, tras recorrer con los guerrilleros de las FARC una zona de Bolívar en la que supuestamente los paramilitares cometen abusos contra la población civil.
El ELN aún mantiene como rehenes a por lo menos 17 de los feligreses secuestrados en Cali, a 15 de los 41 pasajeros de un avión comercial desviado el pasado 12 de abril hacia una zona rural de Bolívar, y a ocho socios de un club de pesca deportiva capturados el 6 de junio en la ciudad de Barranquilla (costa norte).
El secuestro de periodistas a manos de las guerrillas ha sido condenado por el Gobierno colombiano, las Naciones Unidas y la Iglesia católica, entre otros, que coinciden en señalar que esos hechos constituyen "graves atentados contra la libertad de prensa".
El Gobierno del presidente Andrés Pastrana negocia en la actualidad una agenda de paz con las FARC y ha iniciado "contactos exploratorios" con el ELN, en Cuba.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".