Skip to main content
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Familiares de periodistas culpan al ELN de secuestro

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Familiares de periodistas culpan al ELN de secuestro

Publicado 1999/11/12 00:00:00
  • Carlos A López Z
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Siete periodistas colombianos fueron secuestrados el miércoles por guerrilleros de las FARC que irrumpieron en una zona campesina del departamento de Cesar (norte), informó ayer el servicio de prensa del Ejército.
Inicialmente, los familiares de los reporteros y los medios en los que trabajan atribuyeron la múltiple captura al Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), que también opera en Cesar, por cuanto un hombre que dijo ser el portavoz de este grupo se atribuyó el secuestro en llamadas a radioemisoras de la ciudad de Valledupar, la capital provincial.
Pero la agencia de noticias del Ejército señaló que los comunicadores están en poder de un comando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que actúa en una zona rural cercana a Valledupar (860 km al norte de Bogotá).
La fuente militar indicó, además, que en Cesar también operan los paralimitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), enemigos acérrimos de las FARC y del ELN.
A su vez, periodistas de los medios de Valledupar y el hermano de uno de los capturados declararon en la mañana de ayer que los insurgentes de las FARC perpetraron el secuestro y que éstos prometieron liberarlos "pronto" con un mensaje "para el Gobierno y la opinión pública".
Según los militares y los allegados a los reporteros, los rebeldes capturaron a José Urbano Céspedes y Aldemar Cárdenas, del canal Caracol de televisión; a Gregorio Maestre, del telenoticiero CMI; a Isabel Ballesteros y David Sierra, del canal RCN, y a Edgar de La Hoz y Pablo Camargo, del diario El Pilón de Valledupar.
Caracol y RCN son cadenas privadas, mientras que los teleinformativos CMI y de las Siete se transmiten por los canales estatales, pero son de naturaleza privada.
Con el secuestro de los periodistas en Cesar, ascendió a 15 el número de comunicadores capturados en las últimas semanas por el ELN y las FARC, recordaron los comentaristas. Ocho de esos periodistas ya fueron liberados. El ELN secuestró el pasado 26 de octubre a un fotógrafo de la agencia británica Reuters, Henry Romero, en un paraje montañoso del suroeste del país, y tres días después los rebeldes marxistas hicieron lo mismo con siete reporteros de televisión en una aldea campesina del departamento de Bolívar (norte).
Romero fue liberado ocho días después de su captura luego de explicar a la jefatura del ELN la publicación de una fotografía en la que se aprecia el rostro de un líder guerrillero que, al parecer, comandó el secuestro de cerca de 150 feligreses católicos en un templo de la ciudad de Cali (suroeste), el 30 de mayo último.
Por su parte, los siete reporteros fueron dejados en libertad el pasado 2 de noviembre, tras recorrer con los guerrilleros de las FARC una zona de Bolívar en la que supuestamente los paramilitares cometen abusos contra la población civil.
El ELN aún mantiene como rehenes a por lo menos 17 de los feligreses secuestrados en Cali, a 15 de los 41 pasajeros de un avión comercial desviado el pasado 12 de abril hacia una zona rural de Bolívar, y a ocho socios de un club de pesca deportiva capturados el 6 de junio en la ciudad de Barranquilla (costa norte).
El secuestro de periodistas a manos de las guerrillas ha sido condenado por el Gobierno colombiano, las Naciones Unidas y la Iglesia católica, entre otros, que coinciden en señalar que esos hechos constituyen "graves atentados contra la libertad de prensa".
El Gobierno del presidente Andrés Pastrana negocia en la actualidad una agenda de paz con las FARC y ha iniciado "contactos exploratorios" con el ELN, en Cuba.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota murió. Foto: EFE

Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".