Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 29 de Junio de 2022Inicio

Deportes / Fedebeis escoge su equipo de ensueño de los campeonatos nacionales en el béisbol mayor

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 29 de junio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Fedebeis escoge su equipo de ensueño de los campeonatos nacionales en el béisbol mayor

Figuras de la pelota criolla como bateadores de poder de la talla de Manuel Rodríguez, Virgilio Kaa, Yoel Vega, también la habilidad de jugadores como Luis Durán, Rodrigo Merón y Rodolfo 'Candelilla' Aparicio, aparecen en el listado.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @10Deportivo
  • - Publicado: 26/5/2020 - 12:00 am
Rodolfo Aparicio, líder de todos los tiempos en imparables en la pelota panameña- Foto: Archivo

Rodolfo Aparicio, líder de todos los tiempos en imparables en la pelota panameña- Foto: Archivo

Béisbol /Béisbol Mayor /Fedebeis

Un equipo ideal de todos los tiempos ha sacado la Fedebeis en base a los números estadísticos, una "novena soñada" que podría representar a Panamá en cualquier terreno de béisbol.

Versión impresa
Portada del día

En la receptoría Manuel Rodríguez de Herrera, el más grande jonronero de todos los tiempos con 140 bombazos, segundo en remolques con 445 y un promedio acumulado al bate de .318.

El chiricano Virgilio Kaa en la primera base, considerado un pelotero de alto voltaje, líder en remolques en la historia de la pelota criolla con 522, segundo en anotadas con .470 y uno de los tres caballetes con 100 o más jonrones, precisamente 103, para ser exactos.

El dueño de la segunda base es el metropolitano Rodrigo Merón, pimentoso, hábil, que aparece séptimo en la lista de todos los tiempos en hits conectados con 628 y séptimo en anotadas con 393, con un promedio ofensivo elevado .333, que lo coloca en décimo lugar de todos los tiempos, el mejor en esa posición.

El santeño Luis Durán, en el campocorto de los mejores a la defensa, pero reforzado como uno de los grandes a la ofensiva, bateando para .309 de por vida con 53 jonrones y 521 imparables.

Durán en su carrera vio acción en 438 juegos, producto de 1, 606 veces al bate y 363 carreras anotadas.

Google noticias Panamá América

VEÁ TAMBIÉN: Patrick Ewing vence al COVID-19'

140


Los cuadrangulares que ha conectó en su carrera el herrerano Manuel Rodríguez.

831


Los imparables que conectó en su carrera Rodolfo Aparicio, líder de todos los tiempos.

VEÁ TAMBIÉN: Kristine Jiménez y su lucha contra la ansiedad por Tokio

Freddy Herrera que jugó para Veraguas y Chiriquí, segundo en todos los tiempos en hits con 780, sexto en jonrones de todos los tiempos con 84, tercero en remolques con 401 en la historia y tercero en anotadas con 468, estaría cubriendo la tercera base.

El coclesano Yoel Vega estaría en el jardín izquierdo con 117 cuadrangulares, la segunda mejor marca de la historia, cuarto en remolques con 401, y miembro selecto de un grupo de peloteros que sacudieron la liga con 500 o más hits, en este caso 580 para ser precisos.

Por si no lo viste
Rodolfo 'Candelilla' Aparicio jugó 22 temporadas en el categoría mayor defendiendo los colores de Chiriquí. Foto:Epasa.

Rodolfo 'Candelilla' Aparicio es el hombre récord de los campeonatos nacionales

Manuel Rodríguez ganó la Serie del Caribe en el 2019 como piloto de los Toros. Foto:Archivo

Manuel Rodríguez quiere 'reinvindicar' a los Toros y habla de sus jonrones como pelotero

Béisbol mayor. Foto:Fedebeis

Béisbol mayor se jugará en agosto, tentativamente

Rodolfo "Candelilla" Aparicio de Chiriquí es el dueño del jardín central.

"Candelilla" es líder en imparables con 831 en la pelota nacional, líder en triples con 56, líder en anotadas con 594, líder en veces al plato con 2, 448 y líder en bases robadas con 222, un pelotero que todo lo hacía en el terreno.

José "Cheito" Solís de Los Santos tiene el más alto promedio al bate hasta el momento en la historia de la pelota nacional con un impresionante .391, también miembro del selecto grupo de 500 o más hits con 545 en su carrera, dio 80 jonrones y aparece séptimo en el Top 10 de cuadrangulares, estaría en el jardín derecho.

El bateador designado sería Tomás Simittí de Coclé, dueño del tercer average de bateo más alto en el béisbol criollo con .369, cuarto de todos los tiempos en hits sonados con 694 y 398 carreras empujadas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Se encontraran 110 armas en una residencia registrada a nombre de Sergio Davis Riera, en el sector de Parque Lefevre. Foto: Grupo Epasa

Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

Aumentó el número de personas en la protesta pacífica en Tierras Altas. Salvador Martínez

Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

Inundaciones, deslizamientos y damnificados dejó lluvias en las últimas horas en Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí. Foto: Sinaproc

Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

confabulario

Confabulario

Martinelli dejó claro que cuenta con su documentación en orden, cumpliendo con los establecido, y responsabilizó al gobierno de amenazas. Foto: Grupo Epasa

Martinelli advierte uso de la DGI como arma de persecución política

Últimas noticias

El acto de toma de posesión se realizará el viernes 8 de julio de 2022.

Reeligen a Yoel Rodríguez como presidente del Concejo municipal de Colón

Joe Biden presidente de los Estados Unidos.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón acuerdan cooperación trilateral contra Pionyang

Enrique Clement, presidente de la Cámara Marítima. Archivo

Cortizo no atiende solicitud de reunión con gremios marítimos

Oficinas de Etesa.

ETESA adjudica contrato a Celmec

La serie está basada en la novela de Gabriel García Márquez. Foto: EFE

Arranca la producción de la serie 'Cien años de soledad' en Colombia








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".