Skip to main content
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / A girar el pedal en la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciclismo / Ciclismo Nacional

A girar el pedal en la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí

Publicado 2019/11/21 00:00:00
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Chiriquí
  •   /  
  • @10Deportivo

A diferencia de las tradicionales 10 etapas en el giro chiricano, en esta ocasión el evento se realizará en 8.

 El giro chiricano arranca su primera etapa. Fotos:Cortesía

El giro chiricano arranca su primera etapa. Fotos:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vuelta a Chiriquí se pedeleará diferente

  • 2

    Chaparro conquista la Vuelta a Chiriquí

  • 3

    Colombiano, nuevo líder de la vuelta a Chiriquí

Los equipos nacionales e internacionales están listos para poner a girar el pedal tras el inicio de la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí, la número XXXIX (39), del 21 al 28 de noviembre.

Ayer se realizó el congresillo técnico para la clásica chiricana y donde se espera la participación de por lo menos 80 corredores de seis países internacionales y varios equipos del anfitrión, Panamá.

En el parque Cervantes, en David, se dará el primer banderazo a las 9:00 a.m., que da inicio a la primera etapa que comprende David, San Lorenzo, San Juan, Juay, David con una extensión de 127.6 kilómetros, hora de salida, 9:00 a.m.

VEA TAMBIÉN: Fifa le daría a Panamá y Costa Rica la organización del Mundial femenino Sub-20

VEA TAMBIÉN:Mariano Rivera es condecorado con la Orden Belisario Porras

Para la justa que reparte 20 mil dólares en premios, la Federación de Ciclismo de Chiriquí confirmó la participación de los equipos internacionales de Martinica, Perú, Cuba, Colombia (HYF fundación Herrera) y (Soacha), de Costa Rica (Grupo Java), (Nestlé), (Colono); de Guatemala (Óptica de Luxe y de Estados Unidos (Team Evolution).

Mientras que los equipos nacionales están conformados por el Team Rali- Claro, Ininco Cyclyn Team, Aeronaval, Caminos de Omar y Policía Nacional.

"Se busca convertir esta vuelta para el 2020 en un evento UCI 2.2, que nos ayudará a mejorar el nivel de cara a los Centroamericanos 2020." expresó Vicente Carretero de la Federación Panameña de Ciclismo .

En el giro chiricano participarán los mejores pedalistas del país, como Yelko Gómez, Carlos Samudio y Jorge Castelblanco.

Internacionalmente el tico Daniel Bonilla, el peruano Alonso Gamero destacan a nivel de la UCI.

El ganador del año pasado fue el colombiano Didier Chaparro y Carlos Samudio, que la ganó en el 2017, tendrá la oportunidad de volverse a coronar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otras etapas

La segunda etapa se correrá entre David - Gualaca - David - Potrerillo - David, con una extensión de 125 km. La tercera, entre David, Chiriquí, Los Anastasio, circunvalación, Bágala, Cordillera, Cuesta de Piedra, Volcán y Cerro Punta, y serán 142 km. La cuarta vuelta es un circuito cerrado en Gualaca, de 122.4 km. El quinto día de competencia será de David - Los Anastasio - circunvalación - San Andrés - circunvalación - David con una extensión de 141.4 km.

La sexta etapa comprenderá Plaza Chiriquí - Punta Tierra - Plaza Chiriquí con 19.2 km; la séptima será entre David - circunvalación - Boquerón - Potrerillo - La Chancleta - Finca Lérida, Boquete, y la última se desarrollará el 28 de noviembre, un circuito cerrado en Federal Mall, de 100 km.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Procurador Luis Gómez

25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".