Skip to main content
Trending
Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea' Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea' Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave
Trending
Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea' Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea' Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Hay varios temas que corren como pólvora en los predios hípicos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hay varios temas que corren como pólvora en los predios hípicos

Actualizado 2018/09/11 16:56:13
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • egbert.lewis@epasa.com
  •   /  
  • @Egbertlewis

El cuerpo de comisarios, el Laboratorio de Análisis de Drogas y la sección de Toma de Muestra, siguen boca de todo el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los temas del momento dentro en los círculos hípicos son, sin duda, los relacionados con el área de toma de muestra, el Laboratorio de Análisis de Drogas (LAD), el desempeño del cuerpo de comisarios, las elecciones para escoger a la nueva directiva de la Sociedad de Dueños de Caballos y, por supuesto, la disputa de la segunda carrera válida para la triple corona nacional.

Toma de muestra y LAD
En estas dos secciones, tan sensibles para garantizar la transparencia del espectáculo hípico, impera el desorden mejor organizado del mundo. La cereza del pastel se pudo ver en todo su esplendor hace dos semanas, cuando se debió desistir de prácticar los análisis de las muestras de las 35 carreras que se realizaron, porque nadie en ese mundillo de sabiondos y que quieren tener metidas las narices donde no deben, pudo prever que se hacía necesario contar con más instrumentos para resguardar las muestras, evitar su manipulación y, sobre todo, garantizar su anonimato.

Al final de la historia, en una semana donde hubo más carreras de lo usual y ganaron o perdieron varios ejemplares en carreras abiertamente contradictorias, no hubo antidoping. ¡Los felicito!

Ineptitud en las alturas
Si usted quiere conocer una pequeña muestra de lo incapaces de los gobernantes actuales. Solo tiene que voltear la mirada hacia los comisarios que han nombrado en el hipódromo. Estos tres señores personifican la ineptitud en su dimensión más amplia. Cada uno de sus fallos confirma que el único mérito para estar en el cargo es su vinculación familiar y política, porque su capacidad para desempañar tan delicadas funciones es nula. Insistimos en decir que son unos buenos para nada. Excluyen a caballos de las apuestas a última hora, alterando el Programa Oficial, lo cual escapa de su competencia.

Además, parece que anduvieran tan apurados que cuando se produce un retiro detrás del partidor no conceden el tiempo suficiente para que el público rehaga sus apuestas, perjudicando el negocio de la empresa y ahuyentando a los pocos fieles que le quedan a la hípica.

VEA TAMBIÉN: Buenos para nada

De sus fallos, ni hablar. Evidentemente, tienen un problema de enfoque; pero ni soñar en que los van sacar de allí, porque si para nombrar dos magistrados de la Corte, en medio de más 20 mil abogados que hay en el país, le ha tomado 10 meses a este gobierno, que se espera de tres comisarios que parecen estar sumando para ellos y restando para la hípica. ¡Están mal!

Elecciones
Hay dos nóminas registradas para las elecciones del próximo 30 de septiembre. Obviamente, una es de la corriente reeleccionista y, la contraparte, que pretende evitar el continuismo, que en la mayoría de los gremios del mundo es una encubadora de excesos.

Hasta donde se ha podido palpar existe una ligera ventaja de los reeleccionistas, por razones que históricamente han imperado en estas elecciones; sin embargo, también es palpable que hay un sector, también numeroso, que se siente inconforme por la manera causi personal como se está llevando a cabo el liderazgo actual.

VEA TAMBIÉN: No hagan que algo bueno parezca malo

Quedan casi dos semanas para que termine la campaña. Por el momento se ha visto un ambiente de respeto y tolerancia, el cual esperamos que prevalezca hasta el día de la votación, que los dueños participen masivamente y que gane el que mejor ayude a la subsistencia del espectáculo. ¡Qué gane el mejor!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Segunda joya
Hablando de algo más amable. Este domingo 16 de septiembre se realizará el clásico en honor a Augusto Samuel Boyd, segunda de la triple corona nacional. Una vez más los mejores caballos nativos de tres años de edad, que además tienen posibilidades de ir al clásico Internacional del Caribe.
    A pesar del impresionante triunfo de Señor Ben Hur en la primera, todavía hay en el ambiente la sensación de que no todo está escrito en cuanto a la supremacía dentro de este grupo.
De eso les hablaré en la próxima columna. IEsa vas!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

El presidente José Raúl Mulino se reunió con los jefes de bancada. Foto: Cortesía

Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Una de las aeronaves de la flota de Air Panamá. Foto: Internet

Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

confabulario

Confabulario

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".