Hermanos Bárcenas se hicieron sentir en Río Hato, ayer
Publicado 2006/04/30 23:00:00
- Yai Urieta
Bajo un sofocante sol se celebró ayer la segunda prueba válida del Campeonato Nacional de Automovilismo, en la legendaria pista de Río Hato, que terminó con la victoria de los hermanos Mario y Rafael Bárcenas en la categoría Gran Turismo 3 y de Jalal Waked, en la de Novatos.
La categoría más llamativa fue la de los GT, en la que los Bárcenas mantuvieron una disputa personal con el tico Laurentino Constel, dentro y fuera de la pista, pero al final fueron los vencedores con su Honda 1800, adjudicándose la categoría de Gran Turismo 3 (GT3).
Otro evento que logró despertar la adrenalina de los presentes, a pesar de que el favorito Carlos "Kiko" Fonseca no estuvo en la línea de partida por problemas mecánicos en su auto, fue el de la Súper Turismo Jr., con la combinación de Ernesto Maduro y Ernesto Chong en un Honda 1800, quienes lograron mantenerse a la cabeza de la misma desde la primera manga.
La carrera más "holgada" fue la GT1, en donde José Chocrón obtuvo una fácil victoria sobre Arturo Padrón, su más cercano rival.
En la categoría de Novatos, la bandera a cuadros fue mostrada al piloto Abdiel Fernández, quien iba a bordo de un Honda 2000 y manifestó que "al principio no fue fácil, pero las cosas se fueron dando en el camino".
Edwin Serrano se adjudicó la GT 2, mientras que en la GT 4 la victoria fue para René Guadamuz.
Los asistentes a la segunda prueba válida del Campeonato Nacional de Automovilismo contaron con la presencia del campeón mundial Roberto "La Araña" Vásquez.
Juan Pérez Pérez, el nuevo entrenador para la provincia de Darién, mencionó que desde su llegada a ese territorio se ha visto una buena disposición de trabajo de dirigentes y atletas, situación que podrían ayudar al mejoramiento de la pelota.
"Ayer (jueves), tuve contacto con 16 muchachos que tienen el deseo de echar para adelante. Yo hablé con ellos y le dije que tengo deseos de trabajar con disciplina para que estén en los primeros lugares", dijo el entrenador.
"Aquí hay que trabajar bastante para poner a Darién en la cima", acotó el cubano. Pérez, un hombre que lanzó con el equipo de Camagüey en 14 series nacionales en su país y que representó a Cuba en diferentes torneos internacionales durante 7 años dijo que "la tarea aquí en Darién es difícil, pero se puede hacer fácil", señaló Pérez Pérez, mientras nos señalaba con su mano derecha algunos aspectos del terreno que a su juicio hay que mejorar.
"El estadio está bueno y reparando algunas cositas que tiene se puede jugar al béisbol", agregó el entrenador que durante algunos años trabajó en Italia.
La categoría más llamativa fue la de los GT, en la que los Bárcenas mantuvieron una disputa personal con el tico Laurentino Constel, dentro y fuera de la pista, pero al final fueron los vencedores con su Honda 1800, adjudicándose la categoría de Gran Turismo 3 (GT3).
Otro evento que logró despertar la adrenalina de los presentes, a pesar de que el favorito Carlos "Kiko" Fonseca no estuvo en la línea de partida por problemas mecánicos en su auto, fue el de la Súper Turismo Jr., con la combinación de Ernesto Maduro y Ernesto Chong en un Honda 1800, quienes lograron mantenerse a la cabeza de la misma desde la primera manga.
La carrera más "holgada" fue la GT1, en donde José Chocrón obtuvo una fácil victoria sobre Arturo Padrón, su más cercano rival.
En la categoría de Novatos, la bandera a cuadros fue mostrada al piloto Abdiel Fernández, quien iba a bordo de un Honda 2000 y manifestó que "al principio no fue fácil, pero las cosas se fueron dando en el camino".
Edwin Serrano se adjudicó la GT 2, mientras que en la GT 4 la victoria fue para René Guadamuz.
Los asistentes a la segunda prueba válida del Campeonato Nacional de Automovilismo contaron con la presencia del campeón mundial Roberto "La Araña" Vásquez.
Juan Pérez Pérez, el nuevo entrenador para la provincia de Darién, mencionó que desde su llegada a ese territorio se ha visto una buena disposición de trabajo de dirigentes y atletas, situación que podrían ayudar al mejoramiento de la pelota.
"Ayer (jueves), tuve contacto con 16 muchachos que tienen el deseo de echar para adelante. Yo hablé con ellos y le dije que tengo deseos de trabajar con disciplina para que estén en los primeros lugares", dijo el entrenador.
"Aquí hay que trabajar bastante para poner a Darién en la cima", acotó el cubano. Pérez, un hombre que lanzó con el equipo de Camagüey en 14 series nacionales en su país y que representó a Cuba en diferentes torneos internacionales durante 7 años dijo que "la tarea aquí en Darién es difícil, pero se puede hacer fácil", señaló Pérez Pérez, mientras nos señalaba con su mano derecha algunos aspectos del terreno que a su juicio hay que mejorar.
"El estadio está bueno y reparando algunas cositas que tiene se puede jugar al béisbol", agregó el entrenador que durante algunos años trabajó en Italia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.