deportes

Hípicos reman por apoyo, tras casi 40 días sin ingresos

Se maneja la primera quincena de mayo como fecha para hacer efectivo el préstamo, que alcanzaría a poco más o menos 1,000 personas.

Egbert Lewis | egbert.lewis@epasa.com | @EgbertLewis - Actualizado:

La última vez que hubo carreras fue el 15 de marzo.

La empresa Hípica de Panamá S. A. está en espera de un censo final sobre la cantidad de dueños de caballos que hay en el Hipódromo Presidente Remón, para proceder a otorgarles un préstamo global por $400 mil, el cual deberá ser pagado individualmente por cada uno de ellos.

Versión impresa

Al menos 1,000 personas relacionadas con la industria hípica  en Panamá se mantienen pendientes de que les llegue una solución económica para resistir, mientras dure el cierre del Hipódromo Presidente Remón, que ya cumplió más de 38 días.

Desde hace más de tres semanas, representantes de tres gremios de los dueños de caballos, así como la Unión de Preparadores, la Asociación de Jinetes y la administración, con la observación de la Junta de Control de Juegos, negocian un fondo para cubrir parte de los gastos de manutención de los equinos y el personal que los atiende, tras el cierre de la operación.

Tentativamente se maneja la figura de un préstamo por $400 mil que la empresa Hípica de Panamá S. A. otorgaría a los gremios, para que estos organicen los trámites pertinentes para concretar los préstamos, que se serían de carácter individual (personal), pagaderos cuando reabra el hipódromo y sin intereses.

Una fuente oficial aseguró a ayer a Panamá América que, a pesar de no ser una obligación contractual, a manera de ayuda, el fondo para enfrentar este préstamo tendrá su procedencia desde la casa matriz de Codere, en España, y que una vez se concrete la iniciativa se harán los préstamos de manera directa a cada gremio, dueño, jinete y entrenador, con base en el censo que se está levantando y que deber ser entregado esta semana.

VEA TAMBIÉN Sigue negociación con Gallego

Según la fuente, que pidió reserva de su identidad, a más tardar en la primera quincena de mayo se desembolsarían los $400 mil en respuesta a solicitud hecha, formalmente la semana pasada, por cuatro de los cinco gremios reconocidos: Sociedad de Dueños de Caballos, Unión de Preparadores, Asociación de Jinetes Profesionaldes y Aprendices y Asociación de Propietarios de Caballos Purasangres de Panamá (APPUCAPA).

La Asociación Panameña de Propietarios del Turf (Appoturf), que representa a 27 dueños que son responsabables de 207 purasangres, decidió no apoyar la iniciativa, luego de que se variaron, según ellos, los porcentajes de distribucuón que inicialmente fueron acordados por mayoría en la mesa de trabajo.

La población caballar en el hipódromo es de alrededor de 1,000 ejemplares, que pertenecen a unos 500 inversores.

VEA TAMBIÉN Jonathan Saavedra, amenaza latente a diversos récords en el béisbol mayor panameño

La actividad está en pausa desde el pasado 15 de marzo, por lo que hay 67 jinetes activos que ahora "están contabilizados para préstamo", informó el dirigente de los 'jockeys' Jesús Barría. Además, se estimaa que pueden haber unos 350 empleados de establos, que son dependientes de los dueños de los equinos.

En cuanto a los entrenadores, el presidente del gremio, Américo Martínez, informó ayer que al momento del cese de las competencias, habría 102 en ejercicio de la profesión, aunque la agrupación tiene a 142 afiliados. Otros seis entrenadores activos no pertenecen a la Unión.

"Todos los activos, aunque no estén en la Unión de Preparadores, califican para el préstamo", explicó Martínez

La fuerza laborar, que sería beneficiada directa o indirectamente por los $400 mil, también incluye a galopadores, amansadores, veterinarios, capataces, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook