deportes

Jorge Castelblanco destaca en el 2021 junto a la keniana Margateh Toroitich

El corredor olímpico Jorge Enrique Castelblanco, tuvo el mejor tiempo en las medidas maratones realizadas en Panamá, mientras que en la rama femenina destacó la kieniana Margereth Toroitich.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

Jorge Enrique Castelblanco, con el mejor tiempo en media distancia en Panamá. Micah De La Cruz/ @alexeifilms_

Jorge Castelblanco, dos veces corredor olímpico panameño y poseedor del récord centroamericano en una maratón 1:09:49, obtuvo el mejor tiempo en la distancia de 21 kilómetros en las pruebas realizadas durante el 2021 en Panamá.

Versión impresa

Castleblanco quién ha representado a Panamá en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y Tokio 2020, ganó una de las carreras Big Four con tiempo de 1 hora, 08 minutos y 27 segundos.

El fondista chiricano que ha manifestado que va por la marca para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, ha ganado en el plano nacional varias carreras tras su regreso de Tokio entre ellas la edición 45 de la Maratón Internacional Ciudad de Panamá donde pasó la meta con un tiempo de 2:27:07.

Por su parte el mejor registro en la rama femenina recopilado por Roger Ureña de ADN Runners, fue para la keniana Margateh Toroitich con 1:20:48, seguida por la colombiana Alexandra Aldana con 1:24:16, ambas lo lograron en carreras Big Four. La tercera mejor marca fue para la venezolana Egris Arias 1:24:57 en la Media Maratón Internacional de Panamá.

Por otro lado después de Castelblanco en la lista de los 10 mejores se ubicó Christopher Jurado con 1:13:42 de la Media Maratón Internacional, el tercer puesto se ubicó 1:14:10 en los 21 kilómetros del Circuito City.

Después se ubicaron con buenos registros los corredores: Didier Rodríguez con 1: 15:36, Jonathan Cerrud con registro de 1:16:09, Ariel Zúñiga con 1:16:44, Mario Gálvez con 1:17:24, Edwin Camarena con 1:17:58, Rafael Vega con 1:19: 33 y John Morales con 1:19:41.

Edwin Rodríguez, arribó de segundo en la maratón Internacional de Panamá y entre sus metas para el 2022 están la participación en la Maratón de Valencia España y espera prepararse en la localidad de Paipa Colombia.

VEA TAMBIÉN: Edmundo Sosa se afila para debutar con Águilas Metropolitanas en Probeis

Volviendo a la rama femenina otras de las que destacaron durante la temporada de carreras en Panamá fueron: la venezolana Magali García con tiempo de 1:26:00 en la distancia de media maratón; la francesa Lea Riccoboni con 1:2833, la también venezolana Daniela Araujo con 1:29:26; Anaís Álvarado con 1:33 47, Gioconda Jurado con 1:35:41, Cristina Mata con 1:36:20 y Yennis Sanhouse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook