deportes

Juguemos a ganador

El operador, además de mantener el escenario en condiciones ideales, tanto para los equinos y los profesionales que se agitan dentro del hipódromo, debe tener la visión y la capacidad para poder innovar y dar lugar al entusiasmo de la afición.

Egbert Lewis - Actualizado:
Juguemos a ganador

Juguemos a ganador

Si bien la actividad hípica, desde el punto de vista emocional, se sustenta en la ilusión de un altísimo porcentaje de sus actores, no menos cierto es que termina por ser un negocio en el que -aunque no siempre se logra- el propósito es ganar.

Versión impresa
Portada del día

Desde el cría un caballo, pasando por quien cuida, por el veterinario, el entrenador, el propietario, el jinete y en última instancia el que apuesta, lo que mantiene en pie a todos es la ilusión de cruzar la meta triunfantes.

Pero si nos despojamos del aspecto romántico y nos remitimos a la realidad, hay que decir y aceptar que el nervio motor de esta “industria” son las apuestas.

VER TAMBIÉN Real Madrid sufre ante Brujas, pero saca empate en casa

Siendo esto así, aunque suene materialista, todos los actores de la hípica debieran robustecer su práctica profesional hacia el incentivo y mejora de las apuestas. De eso viven; lo demás es cuento.

De allí que en la crianza se debe tratar, cada vez más, de mejorar el nivel; los mozos de corral deben cuidar bien de sus pupilos; los entrenadores, cerciorarse de que sus caballos se alimenten bien y estén en condiciones de competir dignamente; los veterinarios, ser vigilantes del estado físico de los animales y, los jinetes, dar lo mejor de sí cada vez que estén en la pista.

De esta ecuación no podemos excluir a la administración del hipódromo, a  sus colaboradores y, muchos menos, al ente regulador, en este caso la Junta de Control de Juegos. En la coordinación de todos estos actores radica que el apostador, último en la escala, pero determinante a la hora de tirar los números, no se aleje.

El operador, además de mantener el escenario en condiciones ideales, tanto para los equinos y los profesionales que se agitan dentro del hipódromo, debe tener la visión y la capacidad para poder innovar y dar lugar al entusiasmo de la afición y la consecuente mejora de las apuestas que, como ya hemos dicho, es lo que garantiza la subsistencia de la actividad.

VER TAMBIÉN Leyenda panameña Rod Carew cumple 74 años

Por su parte, la Junta de Control de Juegos debe desempeñar el papel de fiscalizador, de buen componedor y acompañar a todos los sectores inmersos en la hípica nacional para garantizar la transparencia y el juego limpio para todos.

Solo de esta manera y con estas condiciones, se podrá alcanzar la meta común de que mejoren las apuestas.

Ya hemos dicho que en términos de la calidad del espectáculo estamos bastante bien con lo que estamos viendo y lo que tenemos por ver.

La transmisión en tiempo real de lo que pasa en la sección de toma de muestras, la inversión en la pista de carreras, el nuevo laboratorio, el partidor de nueva generación y la paulatina transición a las imágenes digitales, son indicativos de que se está creando el ambiente para recuperar la confianza de los hípicos-clientes.

Eso sí, falta un poco más de empeño del operador en cuanto a la promoción de las apuestas. Hay que centrarse un poco más en eso y menos en las fiestas, el show y la bulla que en la mayoría de las ocasiones parecen restar un poco y no sumar tanto.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook