deportes

Julio Dely Valdés, el técnico preferido

Un sondeo de opinión hecho ayer en Facebook por el diario www.panamaamerica.com.pa revela...

Aurelio Martínez | @AurelioMartine - Publicado:

Aurelio Martínez

Un sondeo de opinión hecho ayer en Facebook por el diario www.panamaamerica.com.pa revela que el técnico panameño Julio Dely Valdés es uno de los favoritos de la afición para reemplazar a Hernán Darío Gómez, tras nuestra primera participación en un mundial.

Versión impresa

"El Bolillo" se despidió esta semana, luego de ser contratado en Ecuador y después de ser parte de ese sueño mundialista de Panamá que asistió a Rusia 2018.

Los aficionados que interactuaron en esta red social aseguran que Dely, quien actualmente es el entrenador del Malagueño, que él ascendió a la segunda división de España, puede hacer un buen trabajo y llevarnos a Catar 2022.

Otros consideran que a Dely le falta todavía como entrenador porque no logró clasificar para el Mundial de Brasil 2014.

Algunos dicen que Dely con Dunga y lo catalogan como un "trabuco" de cuerpo técnico.

Las otras opciones que se les dieron a los aficionados para elegir fueron: Luis Fernando Suárez, Héctor Cúper, Jorge Luis Pinto y Gary Stempel.

También salieron a relucir comentarios de que la Fepafut debe contratar a un entrenador europeo o al brasileño Dunga. Igualmente, aseguraron que el problema no es la parte técnica, sino el bajo nivel de los jugadores.

Jorge Luis Pinto también recibió comentarios positivos, entre ellos que limpió a Honduras de jugadores viejos y con muchos jóvenes logró ganarles a México y Estados Unidos.

Sin duda que la opinión de los aficionados es importante después de haber pasado por el Mundial de Rusia 2018 bajo la dirección de "El Bolillo".

El trabajo de "El Bolillo" lo divido en dos, primero cumplió a panzazos con llevarnos al mundial, pero a eso hay que darle mérito. En lo que considero que pudo haber hecho más fueron los tres partidos que jugamos en Rusia 2018, pero le faltó ser más osado.

Pero bueno, ahora toca pasar la página y mirar hacia las próximas competencias, y dependerá mucho también del presupuesto que tenga la Fepafut para invertir en un nuevo técnico, que están entre los 500 mil y 600 mil dólares anuales.

Eso será después de diciembre y reitero que el que se encargue de la dirección técnica de Panamá debe ser a largo plazo, por lo menos tienen que contratarlo para las dos próximas eliminatorias mundialistas, de lo contrario, sería la misma historia llena de sobresaltos, y la verdad ya debemos pensar y actuar en grande.

Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook