Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Kitesurf pide su espacio para regresar a la actividad deportiva

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletas / Minsa / Panamá / Pandeportes

Panamá

Kitesurf pide su espacio para regresar a la actividad deportiva

Actualizado 2021/01/10 21:00:55
  • Karol Lara
  •   /  
  • Jaime A. Chávez
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

Atletas del deporte individual de las playas, solicitan a gritos un 'trato diferente' para realizar sus actividades, no son fiestas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
kitesurf . Foto:Cortesía

kitesurf . Foto:Cortesía

kitesurf . Foto:Cortesía

kitesurf . Foto:Cortesía

kitesurf . Foto:Cortesía

kitesurf . Foto:Cortesía

kitesurf . Foto:Cortesía

kitesurf . Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Surfista panameño 'Oli' Camarena brilló en las olas salvadoreñas

  • 2

    Diego Salgado apunta al Mundial de Surf de El Salvador

  • 3

    Panameño Izzy Elizondo gana competencia de surf en Hawái

La llegada de la estación seca es perfecta para practicar kitesurf, pero con las disposiciones de movilidad que rigen en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, la situación se complica.

Ante este panorama, exponentes de esta disciplina abogan para que se separe el deporte individual de las fiestas que se realizan en las playas.

Itzick Lalo, de la escuela Machete Kitesurf de Punta Chame, recuerda que este deporte se practica al aire libre, donde expertos han explicado que las posibilidades de contagio de la COVID-19 son menores que en espacios cerrados.

"Lo que hay que prohibir son los paseos, las fiestas y el alcohol. Desarrollar deporte al aire libre es saludable. No hay nada más seguro que estar en una cometa, donde nadie se te puede acercar a más de 20 metros. Hay calor, rayos ultravioleta, viento instantáneo y agua nociva para el virus", manifestó

Añadió Lalo que además de que las medidas limitan la práctica del deporte, también se impide que más personas aprendan.

En este sentido, un representante de la Asociación Panameña de Kiteboarding manifestó que la idea no es ir en contra de las disposiciones del Ministerio de Salud (Minsa), sino buscar alternativas que permitan practicar esta disciplina.

Resaltó que es un deporte que atrae turistas y al no poderse realizar, los que ya conocían el lugar podrían buscar otros destinos.

"No es criticar, es ver qué se puede aportar y diferenciar los deportes individuales exteriores. En cuanto a los turistas, perdemos una oportunidad de oro porque se pueden ir a Costa Rica u otros lugares", detalló.

VEA TAMBIÉN: Lasorda, expiloto de los Dodgers hospitalizado

Con respecto a la actividad, dijo que durante diciembre se pudieron aprovechar un par de semanas, sin embargo, luego vino el confinamiento. Agregó que de diciembre a marzo es el período con más viento e ideal para practicar el kitesurfing.

Siguiendo la línea, la doctora Anastasia Drohan destacó que los espacios influyen en la transmisión del virus y que en los externos hay menos probabilidades de contagio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tiene que ver con la transmisión vía aerosoles, la ventilación hace que se disperse el virus, en el interior se acumula en el ambiente. Dentro de las medidas de confinamiento siempre se ha limitado el aire libre, visitas a la playa y el poder hacer ejercicio afuera, afuera en el exterior es el menor riesgo", precisó Drohan en entrevista con Telemetro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".