deportes

Kitesurf pide su espacio para regresar a la actividad deportiva

Atletas del deporte individual de las playas, solicitan a gritos un 'trato diferente' para realizar sus actividades, no son fiestas.

Karol Lara | Jaime A. Chávez | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

kitesurf . Foto:Cortesía

La llegada de la estación seca es perfecta para practicar kitesurf, pero con las disposiciones de movilidad que rigen en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, la situación se complica.

Versión impresa

Ante este panorama, exponentes de esta disciplina abogan para que se separe el deporte individual de las fiestas que se realizan en las playas.

Itzick Lalo, de la escuela Machete Kitesurf de Punta Chame, recuerda que este deporte se practica al aire libre, donde expertos han explicado que las posibilidades de contagio de la COVID-19 son menores que en espacios cerrados.

"Lo que hay que prohibir son los paseos, las fiestas y el alcohol. Desarrollar deporte al aire libre es saludable. No hay nada más seguro que estar en una cometa, donde nadie se te puede acercar a más de 20 metros. Hay calor, rayos ultravioleta, viento instantáneo y agua nociva para el virus", manifestó

Añadió Lalo que además de que las medidas limitan la práctica del deporte, también se impide que más personas aprendan.

En este sentido, un representante de la Asociación Panameña de Kiteboarding manifestó que la idea no es ir en contra de las disposiciones del Ministerio de Salud (Minsa), sino buscar alternativas que permitan practicar esta disciplina.

Resaltó que es un deporte que atrae turistas y al no poderse realizar, los que ya conocían el lugar podrían buscar otros destinos.

"No es criticar, es ver qué se puede aportar y diferenciar los deportes individuales exteriores. En cuanto a los turistas, perdemos una oportunidad de oro porque se pueden ir a Costa Rica u otros lugares", detalló.

VEA TAMBIÉN: Lasorda, expiloto de los Dodgers hospitalizado

Con respecto a la actividad, dijo que durante diciembre se pudieron aprovechar un par de semanas, sin embargo, luego vino el confinamiento. Agregó que de diciembre a marzo es el período con más viento e ideal para practicar el kitesurfing.

Siguiendo la línea, la doctora Anastasia Drohan destacó que los espacios influyen en la transmisión del virus y que en los externos hay menos probabilidades de contagio.

"Tiene que ver con la transmisión vía aerosoles, la ventilación hace que se disperse el virus, en el interior se acumula en el ambiente. Dentro de las medidas de confinamiento siempre se ha limitado el aire libre, visitas a la playa y el poder hacer ejercicio afuera, afuera en el exterior es el menor riesgo", precisó Drohan en entrevista con Telemetro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook