deportes

Kitesurf pide su espacio para regresar a la actividad deportiva

Atletas del deporte individual de las playas, solicitan a gritos un 'trato diferente' para realizar sus actividades, no son fiestas.

Karol Lara | Jaime A. Chávez | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

kitesurf . Foto:Cortesía

La llegada de la estación seca es perfecta para practicar kitesurf, pero con las disposiciones de movilidad que rigen en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, la situación se complica.

Versión impresa

Ante este panorama, exponentes de esta disciplina abogan para que se separe el deporte individual de las fiestas que se realizan en las playas.

Itzick Lalo, de la escuela Machete Kitesurf de Punta Chame, recuerda que este deporte se practica al aire libre, donde expertos han explicado que las posibilidades de contagio de la COVID-19 son menores que en espacios cerrados.

"Lo que hay que prohibir son los paseos, las fiestas y el alcohol. Desarrollar deporte al aire libre es saludable. No hay nada más seguro que estar en una cometa, donde nadie se te puede acercar a más de 20 metros. Hay calor, rayos ultravioleta, viento instantáneo y agua nociva para el virus", manifestó

Añadió Lalo que además de que las medidas limitan la práctica del deporte, también se impide que más personas aprendan.

En este sentido, un representante de la Asociación Panameña de Kiteboarding manifestó que la idea no es ir en contra de las disposiciones del Ministerio de Salud (Minsa), sino buscar alternativas que permitan practicar esta disciplina.

Resaltó que es un deporte que atrae turistas y al no poderse realizar, los que ya conocían el lugar podrían buscar otros destinos.

"No es criticar, es ver qué se puede aportar y diferenciar los deportes individuales exteriores. En cuanto a los turistas, perdemos una oportunidad de oro porque se pueden ir a Costa Rica u otros lugares", detalló.

VEA TAMBIÉN: Lasorda, expiloto de los Dodgers hospitalizado

Con respecto a la actividad, dijo que durante diciembre se pudieron aprovechar un par de semanas, sin embargo, luego vino el confinamiento. Agregó que de diciembre a marzo es el período con más viento e ideal para practicar el kitesurfing.

Siguiendo la línea, la doctora Anastasia Drohan destacó que los espacios influyen en la transmisión del virus y que en los externos hay menos probabilidades de contagio.

"Tiene que ver con la transmisión vía aerosoles, la ventilación hace que se disperse el virus, en el interior se acumula en el ambiente. Dentro de las medidas de confinamiento siempre se ha limitado el aire libre, visitas a la playa y el poder hacer ejercicio afuera, afuera en el exterior es el menor riesgo", precisó Drohan en entrevista con Telemetro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook