Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La depresión, trágico fin que se repite en el deporte

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletas / Ciclismo / Juegos Olímpicos

Atletas

La depresión, trágico fin que se repite en el deporte

Actualizado 2023/05/11 00:00:40
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

Médicos, psicólogos y psiquiatras, preparadores físicos y entrenadores coinciden en destacar los efectos que plantean los deportistas por exigencias propias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tori Bowie fue una medallista olímpica de Rio de Janeiro 2016. EFE

Tori Bowie fue una medallista olímpica de Rio de Janeiro 2016. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá abre ante México en el Premundial U12

  • 2

    Veraguas con metas claras para el Mundial de Williamsport

  • 3

    El surf panameño hace historia en Santa Catalina

La depresión, apuntada como la causa que llevó al suicidio a Tori Bowie, triple medallista olímpica en Río 2016, ha reabierto el debate sobre la incidencia de un mal casi invisible que, según recientes estudios, afecta al 6 % de la población y a 21 de cada 100 deportistas de elite.

La especialista estadounidense en 100 y 200 metros no competía desde el 4 de junio de 2022. Según sus vecinos en Winter Garden, un cotizado suburbio de Orlando, poco salía de casa, pero tenía a menudo serios conflictos personales.

Desde su entorno se dijo que estaba agobiada por cuantiosas deudas y, más triste aún, que estaba embarazada de siete meses.

Mientras las primeras investigaciones descartaron evidencias de violencia en la casa de Bowie, a la que llegaron policías la semana pasada alertados porque en su interior "no se observaron movimientos en días", la prensa publicaba detalles y testimonios que daban cuenta de su compleja situación emocional.

La validez de los hallazgos de los medios no tardó en ser ratificada por el cantante Paul Askew, amigo íntimo de la velocista de 32 años nacida en un humilde hogar en Misisipi.

"La depresión es real, por favor, cuiden de su gente. Nunca sabes contra qué pueden estar batallando sus mentes", escribió Askew al lamentar el trágico fin de la doble campeona mundial en Londres 2017 en 100 metros y 4x100, y bronce en los 100 en Pekín 2015.

Todos en peligro

La depresión fue señalada en 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mal que afecta a 300 millones de personas.

La entidad calcula que para 2050 será el principal problema de salud, un panorama aterrador, pues actúa como si fuera invisible, y para muchos, como Tori Bowie, es la puerta al suicidio.

Hoy, se cree que en el mundo cada 40 segundos una persona se quita la vida, es decir, casi un millón cada año. Pero no hay que perder de vista el número de aquellos que lo intentan.

Resulta paradójico, pues siempre se afirmó que la práctica del deporte es beneficiosa para la salud física y psíquica.

Sin embargo, médicos, psicólogos y psiquiatras, preparadores físicos y entrenadores coinciden en destacar los efectos que plantean a los deportistas exigencias propias de la profesión, que pueden resultar brutales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Exigencias como las derivadas de las presiones de los patrocinadores o federaciones por resultados superlativos, o las angustias que generan malos momentos o lesiones de lenta recuperación que minan las condiciones atléticas.

Estos factores desatan miedo al fracaso o, lo que es peor, precipitan el fin de una carrera.

En América estos han sido los casos más lamentados.

Golf, el peligro abismo que separa la fama de la continuidad.

El 9 de mayo de 2010 los cimientos de la Ladies Professional Golf Asociation (LPGA) quedaron estremecidos con la noticia de la muerte de Erica Blasberg en su residencia en Henderson, unos 24 kilómetros al sureste de Las Vegas.

La policía encontró el cuerpo de la joven de 25 años con una bolsa plástica amarrada en la cabeza.

Tras 107 días de silencio y especulaciones, la oficina del forense concluyó que dijo que Blasberg murió por asfixia, y que el cadáver presentaba rastros tóxicos de medicamentos, incluido un analgésico que sólo se vende con receta, así como otras drogas para la tos, el dolor y la ansiedad.

Al profesionalismo había llegado seis años antes. Su mejor año en la LPGA fue en 2008, cuando empató en el octavo puesto del SBS Open en Hawai. En esa temporada acumuló 113.000 dólares en ganancias, según la LPGA, pero para entonces ya manifestaba que se sentía sola.

El deterioro de la salud mental de la golfista. "Estaba decepcionada. De pronto decía cosas que 'prendían focos rojos'. En una ocasión mencionó que no sentía que tuviera amigos, lo cual era completamente falso".

Ciclista Kelly Catlin nunca fue la misma

La triple campeona del mundo de ciclismo en pista Kelly Catlin se quitó la vida el 7 de marzo de 2019 con tan solo 23 años.

Catlin, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la prueba de persecución por equipos, se fracturó un brazo en octubre de 2018, y en diciembre de ese mismo año sufrió una conmoción cerebral en un accidente.

Para la selección estadounidense y el equipo Rally Cycling, así como para sus padres, Kelly nunca más volvió a ser la misma.

"Ya no podía concentrarse en sus estudios o entrenar igual de fuerte. No podía cumplir con las obligaciones que ella sentía que tenía, no podía vivir a la altura de sus propias expectativas", relató su padre, Mark Catlin.

Béisbol no es asunto ajeno a la edad o experiencia

A los 58 años el venezolano Omar Malavé parecía haberlo hecho todo con suficiencia. Referente en su país como jugador de los Cardenales de Lara y de los Azulejos de Toronto en las Grandes Ligas.

Ya como entrenador estuvo al mando de Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes. Y de los Azulejos en dos etapas: 1991-2009 y 2011-2012.

A lo largo de 2021 fue mánager de los Algodoneros de Unión Laguna hasta que el 22 de noviembre se suicidó en su residencia de Miami.

Su hija confesó que durante meses luchó contra la depresión, pero no esperaba que fuera derrotado.

"Para todos los que quieran saber qué pasó. Se mató. Esta es la verdad que no me contendré porque la salud mental es muy importante. ¡Le puede pasar a cualquiera! Incluso alguien como #omarmalave Nunca en un millón de años pensaría que mi padre haría esto, pero lo hizo. Somos todos", escribió la joven en las redes sociales.

Pero estos problemas que conducen a la depresión, y empujan a muchos al suicidio no son exclusivos de la élite del deporte.

En el ámbito aficionado muchos competidores sucumben a cuadros de ansiedad, pánico y frustración, primeros peldaños hacia la depresión, debido a que sus objetivos y expectativas no se cumplen.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".