Skip to main content
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La hija de una leyenda

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La hija de una leyenda

Publicado 2001/03/19 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dicen que las reconciliaciones son dulces, y eso lo confirma Irichelle Durán, ya que a casi más de un año de "pelear" en el seno familiar con su famoso padre Roberto "Mano de Piedra" Durán, goza de todo su apoyo, respeto y orgullo para su profesión boxística.
Irichelle fue determinante cuando decidió dedicarse de lleno a este rudo deporte considerado sólo para hombres.
Provocó un conflicto familiar, se alejó de su hogar, su familia y de su país. Lo único que le interesaba era boxear.
Pero un año después, más madura y segura de sí misma, Irichelle puede sonreír de oreja a oreja sin ningún remordimiento. El pleito familiar sanó.
"Finalmente comprendieron que el boxeo era lo que verdaderamente quería.
¿Qué pueden decir mis padres, si crecí en este ambiente?
Mi propio papá me llevaba al gimnasio, me enseñó a pegarle a la pera, entre otras cosas.
¿Cómo no querer dedicarme a esto que es lo que me apasiona desde niña?
"Fue difícil al inicio, mis padres se opusieron. Nos distanciamos, pero ahora ya lo aceptan", comentó.
Irichelle agregó que de un total de ocho hermanos, sólo ella, la menor de las tres mujeres, y su hermano Roberto Jr., optaron por seguir los pasos de su padre.
Después de aquella disputa familiar, la boxeadora se fue a concentrar a Australia, donde refinó su táctica.
"Me alejé de todo, sólo quería pensar en el box, a mejorar", expresó. "La verdad no me puedo quejar. Me ha ido muy bien. Me siento contenta porque cada día aprendo más y adquiero más experiencia".
Antes de iniciar su profesión en el boxeo, la hija del "Mano de Piedra" se dedicaba a disc jockey.
PRETENDE CINTURON
Después de Australia, Irichelle eligió hacer de Los Angeles su base para iniciar el difícil camino a la obtención de un título mundial de respaldo.
"Mi aspiración es ser campeona mundial. Ahora me mudo del todo para Los Angeles. Cambié de entrenador, estoy con el señor `Chato" Robles, un profesional. Me siento a gusto entrenando con él".
La tercera pelea que tiene en su historial profesional, está en el "horno" de la nueva empresa angelina Punchboxing, planeada para el 8 de junio contra Tracy "Mighty" Moe a cuatro rounds en The Pyramid, en la Universidad Estatal de Long Beach.
"Aún no conozco la trayectoria de mi rival, pero estoy consciente que quien sea, se va a preparar mucho, va a llegar al combate con lo mejor de ella", comentó.
"Por mi parte, aprendí que las peleas se ganan en el gimnasio. Estoy entrenando muy duro porque quiero ganar esa pelea, no quiero manchar el nombre de mi padre".
Esta joven de 24 años asegura que la edad no es un impedimento para iniciar proyectos, menos si se trata de un deporte, siempre y cuando uno lo haga con la firme convicción de lograr sus metas.
"Nunca es tarde", mencionó. "Estoy verdaderamente emocionada, porque además mi carrera la estoy llevando como siempre quise. Y al momento de decidir esto, nunca pensé en la edad, sólo pensaba que iba a hacer lo que quería porque el día de mañana no quiero arrepentirme de no hacerlo".
EL APELLIDO PESA
Ser hija de un gran campeón panameño que logró tres títulos mundiales resulta una carga muy pesada, según Irichelle, que sigue los pasos de su padre. No es nada fácil llevar el apellido Durán al ring.
"Mano de Piedra" obtuvo los cinturones de las categorías ligero, welter y superwelter, y abrió las puertas de Estados Unidos para el boxeo.
"Estamos hablando de una doble responsabilidad. De un gran peso, porque toda la gente va a querer ver en los hijos de los famosos una copia", expresó. "Yo no quiero ser copia, cada persona es diferente".
"Estoy en el boxeo porque me gusta, nadie me lo impuso, claro, a través de mi padre me gustó esto, pero él no quería que me dedicara a esto", añadió. "Y cuando hablo de una doble presión, es porque por un lado trato de hacer mi trabajo, y por el otro me preocupo para que el nombre de mi padre no quede manchado".
Cosa irónica del destino, Irichelle inicia en la misma categoría que lo hizo su padre, la ligera con 135 libras.
"NO SOMOS PAYASAS DEL RING"
Irichille opinó que en la actualidad el boxeo femenino está pasando por un momento aceptable dentro de la sociedad, que incluso tiene sus seguidores.
"A la gente le gusta los combates femeninos, ya no es como antes, poco a poco se está notando que a la afición le gusta, y no falta mucho para que nosotros estemos a la par del boxeo masculino. Ahora ya nos aceptan. No somos payasas del ring, y mucho menos hacemos el ridículo", mencionó.
Aseguró que para la práctica del deporte de los puños también surgen cada vez más aspirantes, que primero tienen que enfrentar a la sociedad, y luego a sus rivales de ring.
"Entrenamos igual o más que los hombres. Dejamos deser el sexo débil como antes veían a las mujeres, y que les imponían el patrón tradicional de estar en su casa con sus hijos y servir al hombre. No, ahora ya hay profesionales en todos los campos, y así como hay abogadas y doctores, a la mujer también le gusta el box", concluyó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".