deportes

La historia de los Panamá vs. Perú

Eduardo Moreno Tórtora - Publicado:
De los 10 cotejos jugados, Perú ha ganado siete, contra tres de los nuestros, sin empates.

Son 24 los goles del onceno inca, frente a 12 de los panameños.

Para Panamá, estos han sido partidos entre selecciones absolutas, y por ende así se contabilizan, pero para Perú, en algunos casos, especialmente, han sido selecciones menores o de menor calidad, las que le representaron en los Juegos Deportivos Bolivarianos.

Del 6 al 16 de diciembre de 1951, se efectuaron los III Juegos Deportivos Bolivarianos, en Caracas, Venezuela.

En el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria, se cumplió el torneo, siendo campeón Colombia.

Panamá, dirigida por Temístocles “Temi” Molina Gamboa, cayó 1-2, el 12 de diciembre, con anotación de Rafael “Chombo” Arana Jr.

Los peruanos marcaron por medio de Miguel Ampuero y Daniel Villafuerte.

El Panamericano.

Del 16 de marzo al 20 de abril de 1952, Santiago de Chile fue escenario del principal encuentro de campeones continentales, I Campeonato Panamericano, al que Panamá tuvo acceso por su condición de monarca subcontinental.

Tutelados por el chileno Óscar Rendoll Gómez, recibimos la mayor goleada de Perú, 1-7, el 23 de marzo, con una sola diana de Carlos J.

Martínez, de penal.

El famoso Valeriano López nos marcó cinco tantos, todos de cabeza, y Guillermo Barbadillo (p) y Ernesto Morales, hicieron los otros dos.

Juegos Bolivarianos.

En el Estadio Olímpico Municipal, de la ciudad colombiana de Barranquilla, se llevaron a cabo los Juegos Deportivos Bolivarianos, del 4 al 14 de diciembre de 1961.

El campeón, precisamente, fue Perú.

“Temi” Molina fue nuestro entrenador, y nos enfrentamos dos veces con los incaicos: el 8 de diciembre (2-3, goles de Luis Ponce y Juan Santamaría, para Panamá; Gerardo Delgado, 2, y Carlos García para Perú) y el 14 del mismo mes (1-2, anotación de Cirilo Sánchez, marcando los peruanos por acción de Manuel Suárez y Hugo Segura).

Le correspondió a Panamá, ser sede de los VII Juegos Deportivos Bolivarianos, del 17 de febrero al 3 de marzo de 1973.

Recordamos que los árbitros neutrales fueron nuestros coterráneos José Isabel Abersa Morán, Mario Echeverría y Guillermo Vásquez.

El chileno Luis Renato Panay fue nuestro director.

Nos enfrentamos dos veces: 0-4 el 23 de febrero (marcadores: Freddy Ravello 2, y Guillermo La Rosa 2), y 1-0, primera victoria, el 2 de marzo, gol de Jaime E.

Hugues.

El mejor Perú.

El amistoso que nos enfrentó en Lima, el 23 de abril de 1973, Perú estuvo representada por lo mejor de su fútbol (Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz, Rodolfo Manzo, Roberto Challe, Juan José Muñante, Hugo Alejandro Sotil, Oswaldo Ramírez).

Nuestra combinación, dirigida por Orlando Muñoz, encajó un 0-4, anotaciones de Cubillas, Muñante, “Cachito” Ramírez y Manuel Mayorga.

Los más cercanos.

Los tres enfrentamientos más cercanos nos señalan dos victorias, de la mano de Julio César Dely Valdés, y una derrota, con la conducción de Víctor René Mendieta.

El 16 de agosto del 2006, marcamos en Lima un 2-0, con tantos de Ricardo “Patón” Phillips y Gabriel “Gavilán” Gómez.

El 16 de noviembre del 2006, caímos 1-2, en el “Rommel”, con gol canalero de Luis “Matador” Tejada, de penal, y anotaciones peruanas de Miguel Mostto y Piero Alva.

Por último, el 12 de octubre del 2010, en Panamá, vencimos al hasta entonces onceno invicto de Sergio Marcarían, 1-0, anotación de Gabriel Arturo Torres.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook