deportes

La historia de los Panamá vs. Perú

Eduardo Moreno Tórtora - Publicado:
De los 10 cotejos jugados, Perú ha ganado siete, contra tres de los nuestros, sin empates.

Son 24 los goles del onceno inca, frente a 12 de los panameños.

Para Panamá, estos han sido partidos entre selecciones absolutas, y por ende así se contabilizan, pero para Perú, en algunos casos, especialmente, han sido selecciones menores o de menor calidad, las que le representaron en los Juegos Deportivos Bolivarianos.

Del 6 al 16 de diciembre de 1951, se efectuaron los III Juegos Deportivos Bolivarianos, en Caracas, Venezuela.

En el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria, se cumplió el torneo, siendo campeón Colombia.

Panamá, dirigida por Temístocles “Temi” Molina Gamboa, cayó 1-2, el 12 de diciembre, con anotación de Rafael “Chombo” Arana Jr.

Los peruanos marcaron por medio de Miguel Ampuero y Daniel Villafuerte.

El Panamericano.

Del 16 de marzo al 20 de abril de 1952, Santiago de Chile fue escenario del principal encuentro de campeones continentales, I Campeonato Panamericano, al que Panamá tuvo acceso por su condición de monarca subcontinental.

Tutelados por el chileno Óscar Rendoll Gómez, recibimos la mayor goleada de Perú, 1-7, el 23 de marzo, con una sola diana de Carlos J.

Martínez, de penal.

El famoso Valeriano López nos marcó cinco tantos, todos de cabeza, y Guillermo Barbadillo (p) y Ernesto Morales, hicieron los otros dos.

Juegos Bolivarianos.

En el Estadio Olímpico Municipal, de la ciudad colombiana de Barranquilla, se llevaron a cabo los Juegos Deportivos Bolivarianos, del 4 al 14 de diciembre de 1961.

El campeón, precisamente, fue Perú.

“Temi” Molina fue nuestro entrenador, y nos enfrentamos dos veces con los incaicos: el 8 de diciembre (2-3, goles de Luis Ponce y Juan Santamaría, para Panamá; Gerardo Delgado, 2, y Carlos García para Perú) y el 14 del mismo mes (1-2, anotación de Cirilo Sánchez, marcando los peruanos por acción de Manuel Suárez y Hugo Segura).

Le correspondió a Panamá, ser sede de los VII Juegos Deportivos Bolivarianos, del 17 de febrero al 3 de marzo de 1973.

Recordamos que los árbitros neutrales fueron nuestros coterráneos José Isabel Abersa Morán, Mario Echeverría y Guillermo Vásquez.

El chileno Luis Renato Panay fue nuestro director.

Nos enfrentamos dos veces: 0-4 el 23 de febrero (marcadores: Freddy Ravello 2, y Guillermo La Rosa 2), y 1-0, primera victoria, el 2 de marzo, gol de Jaime E.

Hugues.

El mejor Perú.

El amistoso que nos enfrentó en Lima, el 23 de abril de 1973, Perú estuvo representada por lo mejor de su fútbol (Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz, Rodolfo Manzo, Roberto Challe, Juan José Muñante, Hugo Alejandro Sotil, Oswaldo Ramírez).

Nuestra combinación, dirigida por Orlando Muñoz, encajó un 0-4, anotaciones de Cubillas, Muñante, “Cachito” Ramírez y Manuel Mayorga.

Los más cercanos.

Los tres enfrentamientos más cercanos nos señalan dos victorias, de la mano de Julio César Dely Valdés, y una derrota, con la conducción de Víctor René Mendieta.

El 16 de agosto del 2006, marcamos en Lima un 2-0, con tantos de Ricardo “Patón” Phillips y Gabriel “Gavilán” Gómez.

El 16 de noviembre del 2006, caímos 1-2, en el “Rommel”, con gol canalero de Luis “Matador” Tejada, de penal, y anotaciones peruanas de Miguel Mostto y Piero Alva.

Por último, el 12 de octubre del 2010, en Panamá, vencimos al hasta entonces onceno invicto de Sergio Marcarían, 1-0, anotación de Gabriel Arturo Torres.

Más Noticias

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook