Skip to main content
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La increíble historia de "Smarty Jones"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La increíble historia de "Smarty Jones"

Publicado 2004/05/18 23:00:00

¿Alguien podría creer que un caballo que estuvo cerca de morir por un grave accidente, que sufrió la muerte de su primer preparador y que no tiene un gran físico es el mismo invicto que está a un paso de conquistar la Triple Corona de Estados Unidos? Parece una quimera, pero es realidad.
Smarty Jones, el potrillo que brilló en el Derby de Kentucky y el Preakness Stakes, encierra una historia digna de un campeón. Exhibe un extraordinario récord de ocho victorias en igual número de salidas y suma premios por siete millones 383 mil 155 dólares, con lo que se ubicó en el cuarto lugar de los caballos con mayores ganancias.
Pero nada fue fácil, ya que debió sortear los más difíciles obstáculos antes de recorrer el camino que lo llevó al sitial que ostenta hoy. A saber: Smarty Jones no fue criado en Kentucky, como es la tradición de los grandes ejemplares en el país del norte. No. El alazán nació el 28 de febrero de 2001, en el Someday Farm, un haras de Pensilvania que pertenece a los dueños del potrillo, Roy y Patricia Chapman.
Y hay más: no es un caballo con una estructura física privilegiada ni tampoco es una figura animal para ponerla en un cuadro. Su pedigrí (Elusive Quality e Ill Get Along por Smile) también fue cuestionado antes de la disputa del Derby de Kentucky, aunque en su línea paterna tiene sangre nada menos que de Mr. Prospector y Secretariat.
Pero el potrillo consiguió hitos que no serán fáciles de olvidar, y eso que su vida ha estado marcada por hechos que rayan en la desgracia.
En diciembre de 2001, cuando Smarty Jones recién pasaba por su décimo mes de vida, Bobby Camac, quien era su preparador, murió asesinado en su residencia de Nueva Jersey.
Y seguían las malas nuevas: la salud de su propietario comenzó a deteriorarse. A Roy Chapman, de 78 años, le detectaron enfisema, por lo que requiere de oxígeno las 24 horas del día y utiliza un monitor. En vista de estos problemas, se decidió vender a toda la producción del haras (Someday Farm), excepto dos: un potrillo de 2 años y Smarty Jones.
Posteriormente, Chapman envió al ejemplar a Philadelphia Park, lugar donde manda a sus caballos para que comiencen el entrenamiento. Ahí llegó a manos del preparador John Servis, un viejo amigo del desaparecido Bobby Camac.
Y vinieron cosas peores. En julio de 2003, Smarty Jones golpeó violentamente su cabeza contra una barra de metal en el partidor. ¿Resultado? Se fracturó el cráneo, la órbita ocular y la nariz, y estuvo cerca de perder el ojo izquierdo. "Este caballo se mató a sí mismo", pensó en ese momento Servis.
Smarty Jones fue rápidamente rescatado y pasó tres semanas en un centro medico especializado en caballos (New Jersey Equine Clinic), más un mes en el campo.
El estreno del alazán se remonta al 9 de noviembre de 2003. Se impuso por 7 3/4 cuerpos en una prueba sobre 1.200 metros. Luego deslumbró al registrar 15 cuerpos de diferencia en su siguiente salida. Y, para asombro de su equipo, se sucedieron los éxitos: anotó el Count Fleet, el Southwest, el Rebel Stakes y el Arkansas Derby (Grupo II).
Con motivo de la celebración de su centésimo aniversario, el hipódromo de Oaklawn Park ofreció un premio de cinco millones de dólares al ejemplar que ganara el Rebel, el Arkansas y el Derby de Kentucky. Por tanto, a Smarty Jones sólo le faltaba la "Carrera de las Rosas" para comenzar a hacer historia.
Era tal la expectación, que antes de comenzar la Triple Corona los dueños de Smarty Jones rechazaron un cheque en blanco que le ofrecieron a cambio del potrillo.
Y así llegó el gran momento. A pesar de que no era el preferido de los expertos, el público creyó en su invicto y lo hizo favorito para el Derby de Kentucky.
Smarty Jones dejó atrás los prejuicios y ganó por 2 3/4 cuerpos, obteniendo el reconocimiento generalizado. Conquistó el Derby de Kentucky en forma invicta y se convirtió en el primero en conseguirlo desde que Seattle Slew hiciera lo propio en 1977. ¿Algo más? Sí. El alazán se alzó como el segundo caballo criado en Pensilvania que obtiene el Derby de Kentucky. El anterior fue Lil E. Tee, en 1992; ganó los cinco millones de dólares de bono que ofrecía el hipódromo de Oaklawn Park; rompió el estigma que traía por ser un caballo ganador de un recinto con menor trascendencia como Philadelphia Park; ratificó que cuando un potrillo posee clase no importa tanto la calidad del jinete ni de su preparador.
Pasaron dos semanas y vino el otro desafío. El sábado, Smarty Jones arrasó con sus coetáneos y ratificó ser el mejor potrillo de Estados Unidos al establecer 11 1/2 cuerpos en el Preakness Stakes. Así aportó otro capítulo a su brillante historia pistera, ya que plasmó el mayor margen en los 129 años de la prueba. El anterior récord pertenecía a Survivor, que ganó por 10 cuerpos en 1873.
En resumen, Smarty Jones está haciendo el papel del caballo humilde que se convierte en héroe, al más puro estilo de Seabiscuit, que llegó a la pantalla grande.
Si gana el Belmont Stakes (2.400 metros), el sábado 5 de junio en Nueva York, Smarty Jones pasará a la historia grande por dos hechos: se alzará como el duodécimo ganador de la Triple Corona de Estados Unidos, sucediendo a Affirmed (1978), y, al obtener otro bono de cinco millones, se convertirá en el caballo con mayores ganancias. Como para ponerle el broche de oro a una novela con final feliz. La historia del nuevo héroe americano.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".