deportes

La nueva emergencia sanitaria en Tokio complica aún más el panorama de los JJOO

El Gobierno ha vuelto a recurrir a esta medida excepcional debido al repunte del virus en la capital, y en especial por "el rápido avance de la variante delta", y con la idea de "evitar una expansión de los contagios a otras partes de Japón".

Tokio | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades locales han aplicado restricciones que han afectado sobre todo a los bares y restaurantes. Foto: EFE

El Gobierno de Japón decidió hoy declarar un nuevo estado de emergencia sanitaria en Tokio debido al aumento de contagios de coronavirus, lo que complica aún más el panorama para los Juegos Olímpicos previstos en la capital nipona en 15 días.

Versión impresa

El estado de emergencia es el cuarto aplicado en Japón desde el inicio de la pandemia, y estará en vigor desde el próximo lunes hasta el día 22 de agosto, lo que coincidirá de pleno con la celebración del evento deportivo.

El Gobierno ha vuelto a recurrir a esta medida excepcional debido al repunte del virus en la capital, y en especial por "el rápido avance de la variante delta", y con la idea de "evitar una expansión de los contagios a otras partes de Japón", según dijo hoy el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, en rueda de prensa.

El líder nipón reiteró su compromiso para organizar unos Juegos "seguros" en plena pandemia, aunque admitió que van a celebrarse en un formato "anormal" que incluirá restricciones sin precedentes para los atletas y otros participantes extranjeros.

Los anfitriones ya habían decidido vetar la entrada al país de turistas foráneos durante los Juegos y celebrar las competiciones con un número limitado de espectadores locales, aunque ahora se plantean que las competiciones sean a puerta cerrada en la mayor parte de los casos.

"Dije anteriormente que si íbamos a estar bajo estado de emergencia, deberíamos considerar unos Juegos sin espectadores", señaló Suga acerca de la cuestión del público, sobre la que se tomará una decisión este mismo jueves en una reunión prevista entre los anfitriones y el Comité Olímpico Internacional.

Suga también quiso reincidir en el mensaje de que las autoridades niponas aplicarán férreos controles sobre todos los participantes extranjeros que viajen a Japón con motivo de los Juegos, desde atletas hasta representantes de comités nacionales y periodistas.

"Todos vienen a Japón después de realizarse dos test PCR y más pruebas de forma diaria tras su llegada, de este modo prevenimos los contagios en Japón. La mayoría vienen también vacunados y estarán controlados porque se desplazarán solo por lugares como sus hoteles y otros sitios indicados con antelación", dijo Suga.

VEA TAMBIÉN: República Dominicana cae ante Nicaragua en fútbol femenino y tendrá que enfrentar a Panamá

Y es que son muchos los nipones que no se explican cómo el mismo Gobierno que lleva meses pidiéndoles evitar desplazamientos no esenciales por el riesgo de contagios, sigue adelante con su plan de celebrar unos Juegos que conllevarán la llegada al país de unos 11,000 atletas olímpicos y paralímpicos y en torno a 80,000 participantes foráneos más.

Los expertos médicos que asesoran al Gobierno ya habían advertido de que el movimiento de personas que acarrearán los Juegos combinado con la circulación de nuevas variantes del virus supondrá un riesgo excesivo, por lo que recomendaron la celebración del evento a puerta cerrada.

¿NUEVAS RESTRICCIONES?
Japón, que desde el inicio de la pandemia nunca ha aplicado el confinamiento obligatorio de su población, lleva la mayor parte de lo que va de 2021 con Tokio u otras de sus principales regiones bajo estado de emergencia sanitaria.

En el marco de esta medida las autoridades locales han aplicado restricciones que han afectado sobre todo a los bares y restaurantes, que han visto limitados sus horarios de apertura o a los que se ha prohibido servir alcohol, algo que volverá a estar en vigor bajo el nuevo estado de emergencia.

La estrategia nipona, que también incluye el blindaje de sus fronteras desde hace más de un año, ha servido para evitar un colapso generalizado del sistema sanitario como se ha visto en otros países, aunque no ha impedido que el virus siga circulando ni ha evitado la entrada de las temidas nuevas cepas.

VEA TAMBIÉN: Tour de Panamá 2021 tendrá seis etapas

Tokio registró este jueves una cifra diaria de 896 nuevos casos de covid, tras contabilizar en la víspera 920, una cantidad que no se veía desde mayo, cuando todavía estaba en pie el anterior estado de emergencia en las zonas más pobladas del territorio.

Japón suma más de 813,000 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 14,920 fallecimientos.

El país asiático, además, había logrado acelerar de forma notable su ritmo de vacunación en las últimas semanas y tiene inoculada a un 26 % de su población con al menos una dosis, aunque se teme que este proceso se ralentice debido a los problemas de suministro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Economía Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Política Lula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook