Lanzamientos mortíferos
Publicado 2004/10/25 23:00:00
- Oswaldo Franco
El éxito de los serpentineros depende de su habilidad de dominar un tipo de envío.
En las Grandes Ligas hay serpentineros que serán recordados en la historia del béisbol por sus lanzamientos mortíferos.
Ellos han cambiado muchas veces la historia y aunque lancen curvas, rectas o sliders tienen algo en común: son temidos por los bateadores.
Acumulan números impresionantes y la mayoría de ellos tienen un puesto asegurado en el Salón de la Fama de las Mayores.
Kent Tekulve, Luis Tians, Fernando Valenzuela, Phil Niekro, Sandy Koufax, Juan Marichal y Cy Young. Ellos serán lanzadores memorables con tiros mortíferos al plato, pero recientemente hay otra camada de pitchers que aterrorizan a los bateadores.
Por ejemplo:
1). MARIANO RIVERA y su recta cortada hacia las nubes: El panameño Mariano Rivera tiene una recta de 95 millas por hora. En las Grandes Ligas, esto no es nada del otro mundo, inclusive hay quienes lanzan más fuerte. Pero la recta de don Mariano sube al cielo, quiebra bates y poncha. Al chorrerano, ahora con casi 35 años, le tarda más en llegar sus lanzamientos al plato, pero la recta cortada sigue dominante. "Es una bola tan difícil de reconocer. Los bateadores zurdos saben que viene y de nada les sirve. Es simplemente el lanzamiento perfecto" así los describe Jim Kaat, ex pitcher.
2) KERRY WOOD y su curva infernal: Si no se hubiese lesionado, Kerry Wood sería ya como el inolvidable y ganador del Cy Young, el texano, Nolan Ryan. El posee lo que cualquier pitcher abridor desea: 31 años, una recta de 95 millas y una curva descomunal que ha ponchado a 1209 bateadores en sólo seis años de carrera.
Muy lejos aún de los líderes, Nolan Ryan (5714), Steve Carlton (4136), Roger Clemens (4317) y Randy Johnson (3871). Lo importante de Wood es que lanza la curva tan fuerte como la recta.
3) JOHN SMOLTZ igual de efectivo: Aparentemente los buenos tiempos de Smoltz habían pasado jugando para los Bravos de Atlanta, pero sus lanzamientos, ahora como cerrador siguen impresionando. Este año salvó 44 juegos, ponchó a 85, dio sólo 13 bases por bolas, en 81.7 entradas, terminando con promedio de 2.76 en carreras limpias. Tiene 2,398 ponches en 16 años de carrera. Este derecho de 6.3 pies de estatura basa su repertorio en un mortífero slider que rompe en la esquina interna del plato, dependiendo si el bateador es zurdo o derecho.
4) ERIC GAGNE y su "change": Gagne inició su carrera en 1999 con Los Angeles Dodgers, aún sigue con ellos a sus 28 años de edad. Obviamente no tiene números impresionantes, pero aquí lo que vale es su efectividad ante los bateadores y en el 2004 terminó con 2.19 de carreras limpias, con 114 ponches, con 22 bases por bolas en 83 entradas. Su máxima arma es el cambio y su recta de 90 millas. Es considerado uno de los lanzamientos más peligroso...se queda en el centro y búsquela detrás de la cerca. El año pasado ganó el premio de Cy Young y en el 2002 terminó cuarto, y ha participado en el juego de estrellas en los últimos cuatro años, pero referente a sus lanzamientos hay algo de relación con Byung-Hyun Kim y Keith Foulke.
5) ROGER CLEMENS y su recta: Por algo le dicen el "cohete" y junto a Randy Johnson pareciera que tuvieran las rectas más fuertes y efectivas de las Grandes Ligas. Clemens cuenta con 41 años y en 21 de carreras ha jugado para cuatro equipos. Ahora está con los Astros de Houston y su recta sigue encendida. Su fuerte brazo ha pasado por la guillotina a 4,317 bateadores, uno de los líderes en todos los tiempos en este departamento. Además ganó premios de JMV, Cy Young de ambas ligas y en seis temporadas ha ganado más de 20 juegos, un detalle apetecible para cualquier director.
6) TIM WAKEFIELD y su bola de nudos: Tal vez el maestro de todos sea Phil Niekro y su nudillo que se mantuvieron en marcha con los Bravos durante dos décadas en Milwaukee y Atlanta.
Wakefield, quien juega para los Medias Rojas de Boston y aunque la bola viene lenta al final de trayecto no se sabe dónde caerá, inclusive la mayoría de los receptores usan un guante especial. En 12 años de carrera no presenta esos números que hacen pensar en lo efectivo del lanzamiento, que se ve muy poco en las Grandes Ligas.
7) RANDY JOHNSON y tiro cruzado: Ya cumplió los 41 y a veces pone la bola a 100 millas por hora. Este zurdo impresionante de 6.10 pies de estatura y 225 libras, realmente asusta cuando se dirige al plato. Es más, como anécdota una vez mató a un pájaro justo cuando pasaba por la zona de strike. 4,161 son los ponches que ha dado en 17 años de carrera. Su lanzamiento cruzado de izquierda a derecha es casi ingolpeable para un bateador zurdo.
8) KEVIN BROWN y un sinker: Brown esconde su rostro detrás de la manilla cada vez que lanza, también la bola. Con 39 años de edad ha aprendido muchas mañas y el sinker fue una de ellas. James Kevin Brown jugó en el 2004 con los Yankees y terminó con 10-6. Su lanzamiento es uno de los más difíciles de conectar de cuadrangular, y en 18 años de carrera sólo le han conectado 83. El sinker parece pasado de moda, pero su salario de 15,714,286 millones de dólares lo hacen ver muy bien, más cuando los bateadores sólo pueden conectarle de rolas.
9) JIM MECIR y screwball o tira buzón: El zurdo mexicano Fernando Valenzuela, en los años ochenta, tiraba este tipo de pitcheo. Parecía que moría, pero Jim Mecir le puso su marca en esta temporada. Ese lanzamiento en dos tiempos es casi imposible de batear. Incómodo cuando se tira de izquierda a derecha.
Para Valenzuela era mortífero y para Mecir, a quien le queda poco en grandes ligas, también.
Ellos han cambiado muchas veces la historia y aunque lancen curvas, rectas o sliders tienen algo en común: son temidos por los bateadores.
Acumulan números impresionantes y la mayoría de ellos tienen un puesto asegurado en el Salón de la Fama de las Mayores.
Kent Tekulve, Luis Tians, Fernando Valenzuela, Phil Niekro, Sandy Koufax, Juan Marichal y Cy Young. Ellos serán lanzadores memorables con tiros mortíferos al plato, pero recientemente hay otra camada de pitchers que aterrorizan a los bateadores.
Por ejemplo:
1). MARIANO RIVERA y su recta cortada hacia las nubes: El panameño Mariano Rivera tiene una recta de 95 millas por hora. En las Grandes Ligas, esto no es nada del otro mundo, inclusive hay quienes lanzan más fuerte. Pero la recta de don Mariano sube al cielo, quiebra bates y poncha. Al chorrerano, ahora con casi 35 años, le tarda más en llegar sus lanzamientos al plato, pero la recta cortada sigue dominante. "Es una bola tan difícil de reconocer. Los bateadores zurdos saben que viene y de nada les sirve. Es simplemente el lanzamiento perfecto" así los describe Jim Kaat, ex pitcher.
2) KERRY WOOD y su curva infernal: Si no se hubiese lesionado, Kerry Wood sería ya como el inolvidable y ganador del Cy Young, el texano, Nolan Ryan. El posee lo que cualquier pitcher abridor desea: 31 años, una recta de 95 millas y una curva descomunal que ha ponchado a 1209 bateadores en sólo seis años de carrera.
Muy lejos aún de los líderes, Nolan Ryan (5714), Steve Carlton (4136), Roger Clemens (4317) y Randy Johnson (3871). Lo importante de Wood es que lanza la curva tan fuerte como la recta.
3) JOHN SMOLTZ igual de efectivo: Aparentemente los buenos tiempos de Smoltz habían pasado jugando para los Bravos de Atlanta, pero sus lanzamientos, ahora como cerrador siguen impresionando. Este año salvó 44 juegos, ponchó a 85, dio sólo 13 bases por bolas, en 81.7 entradas, terminando con promedio de 2.76 en carreras limpias. Tiene 2,398 ponches en 16 años de carrera. Este derecho de 6.3 pies de estatura basa su repertorio en un mortífero slider que rompe en la esquina interna del plato, dependiendo si el bateador es zurdo o derecho.
4) ERIC GAGNE y su "change": Gagne inició su carrera en 1999 con Los Angeles Dodgers, aún sigue con ellos a sus 28 años de edad. Obviamente no tiene números impresionantes, pero aquí lo que vale es su efectividad ante los bateadores y en el 2004 terminó con 2.19 de carreras limpias, con 114 ponches, con 22 bases por bolas en 83 entradas. Su máxima arma es el cambio y su recta de 90 millas. Es considerado uno de los lanzamientos más peligroso...se queda en el centro y búsquela detrás de la cerca. El año pasado ganó el premio de Cy Young y en el 2002 terminó cuarto, y ha participado en el juego de estrellas en los últimos cuatro años, pero referente a sus lanzamientos hay algo de relación con Byung-Hyun Kim y Keith Foulke.
5) ROGER CLEMENS y su recta: Por algo le dicen el "cohete" y junto a Randy Johnson pareciera que tuvieran las rectas más fuertes y efectivas de las Grandes Ligas. Clemens cuenta con 41 años y en 21 de carreras ha jugado para cuatro equipos. Ahora está con los Astros de Houston y su recta sigue encendida. Su fuerte brazo ha pasado por la guillotina a 4,317 bateadores, uno de los líderes en todos los tiempos en este departamento. Además ganó premios de JMV, Cy Young de ambas ligas y en seis temporadas ha ganado más de 20 juegos, un detalle apetecible para cualquier director.
6) TIM WAKEFIELD y su bola de nudos: Tal vez el maestro de todos sea Phil Niekro y su nudillo que se mantuvieron en marcha con los Bravos durante dos décadas en Milwaukee y Atlanta.
Wakefield, quien juega para los Medias Rojas de Boston y aunque la bola viene lenta al final de trayecto no se sabe dónde caerá, inclusive la mayoría de los receptores usan un guante especial. En 12 años de carrera no presenta esos números que hacen pensar en lo efectivo del lanzamiento, que se ve muy poco en las Grandes Ligas.
7) RANDY JOHNSON y tiro cruzado: Ya cumplió los 41 y a veces pone la bola a 100 millas por hora. Este zurdo impresionante de 6.10 pies de estatura y 225 libras, realmente asusta cuando se dirige al plato. Es más, como anécdota una vez mató a un pájaro justo cuando pasaba por la zona de strike. 4,161 son los ponches que ha dado en 17 años de carrera. Su lanzamiento cruzado de izquierda a derecha es casi ingolpeable para un bateador zurdo.
8) KEVIN BROWN y un sinker: Brown esconde su rostro detrás de la manilla cada vez que lanza, también la bola. Con 39 años de edad ha aprendido muchas mañas y el sinker fue una de ellas. James Kevin Brown jugó en el 2004 con los Yankees y terminó con 10-6. Su lanzamiento es uno de los más difíciles de conectar de cuadrangular, y en 18 años de carrera sólo le han conectado 83. El sinker parece pasado de moda, pero su salario de 15,714,286 millones de dólares lo hacen ver muy bien, más cuando los bateadores sólo pueden conectarle de rolas.
9) JIM MECIR y screwball o tira buzón: El zurdo mexicano Fernando Valenzuela, en los años ochenta, tiraba este tipo de pitcheo. Parecía que moría, pero Jim Mecir le puso su marca en esta temporada. Ese lanzamiento en dos tiempos es casi imposible de batear. Incómodo cuando se tira de izquierda a derecha.
Para Valenzuela era mortífero y para Mecir, a quien le queda poco en grandes ligas, también.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.