Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Llega el Super Bowl: ¡Que empiece el espectáculo!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / NFL / Super Bowl

Estados Unidos

Llega el Super Bowl: ¡Que empiece el espectáculo!

Actualizado 2024/02/03 00:00:10
  • Carlos Moral
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

El próximo 11 de febrero el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada, acoge la 58 edición del Super Bowl.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Patrick Mahomes,

Patrick Mahomes, "quarterback" de los Kansas City Chiefs, es una de las grandes estrellas del LVIII Super Bowl. EFE

El trofeo Vince Lombardi.  EFE

El trofeo Vince Lombardi. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luis 'Matador' Tejada, recuerdan su alegría

  • 2

    Adiós, Luis 'Matador' Tejada

  • 3

    La Marea Roja unida para despedir a 'Matador' el '18' de la selección

Doscientos millones de espectadores; siete millones de dólares por 30 segundos de publicidad; 16.500 millones de dólares de gasto en comida, bebida y decoración; 1.230 millones de litros de cerveza consumidos… los números del llamado "súper domingo" son casi infinitos y crecen cada año.

El partido ha evolucionado hasta convertirse en una especie de fiesta nacional que reúne a familiares y amigos delante del televisor y dispara el consumo hasta niveles que solo supera el Día de Acción de Gracias.

Según los datos de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés), cada norteamericano gastó en 2023 en compras el día de la Super Bowl 85 dólares extra; más de 100 millones de personas participaron en una reunión o en una fiesta para el partido y casi 18 millones lo vieron en bares o restaurantes.

Las retransmisiones de la Super Bowl copan los primeros puestos en la lista de los programas de televisión más seguidos en Estados Unidos. La de 2023 alcanzó una audiencia media de 113 millones de espectadores -200 millones vieron algún minuto del partido, según Nielsen Holdings -. Algo menos que en 2015, la más vista de la historia con una media de 114,4 millones.

Con semejante impacto no es de extrañar que los anuncios emitidos durante el partido sean los más caros del año, esta vez siete millones de dólares por 30 segundos -los primeros, en 1967, costaron 42.500-.

A menudo, los publicistas aprovechan la ocasión y crean espacios que quedan para el recuerdo. Es el caso del que Apple hizo en 1984 para presentar su primer Mac, dirigido por Ridley Scott e inspirado precisamente por '1984', la distopía escrita por George Orwell.

Un poco de historia.

El primer Supertazón, como se conoce Hispanoamérica a la Super Bowl, se jugó en 1967 después de que las dos ligas de fútbol americano existentes entonces, la National Football League (NFL) y la American Football League (AFL), acordaran un partido entre sus respectivos ganadores del que saldría el "campeón del mundo".

En 1970 la NFL absorbió a la AFL y se establecieron dos conferencias, Nacional y Americana. Desde entonces el ganador se lleva el trofeo Vince Lombardi, en honor al entrenador del primer equipo que ganó la Super Bowl, los Green Bay Packers, de Wisconsin, que murió ese mismo año.

Pittsburgh Steelers y New England Patriots son por ahora los dos equipos con más títulos, seis cada uno, y los Patriots son también quienes más veces han jugado el partido final, once veces.

El legendario "quarterback" Tom Brady, retirado el pasado año, encabeza el palmarés individual con siete anillos en su poder (seis con los Patriots y uno con los Buccaneers de Tampa Bay). Le sigue Charles Haley, con cinco. Brady es también quien más veces fue elegido MVP (mejor jugador del partido), en cinco ocasiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bill Belichick, con 6 victorias, todas con los Patriots, es el entrenador más laureado. Veinte de las 32 franquicias que disputan la liga han ganado la Super Bowl en alguna ocasión y solo cuatro no se han clasificado nunca para el partido final -Cleveland Browns, Detroit Lions, Houston Texans y Jacksonville Jaguars-.

Primera Super Bowl en Nevada.

La ciudad de Paradise, a 5 millas de Las Vegas, es la sede de la Superbowl 2024, que por primera vez se disputa en el estado de Nevada.

El Allegiant Stadium, inaugurado en julio de 2020 y con capacidad para 65.000 espectadores, es habitualmente utilizado por el equipo de la NFL Las Vegas Raiders, y el próximo mes de julio albergará varios partidos de la Copa América de fútbol, entre ellos uno de cuartos de final.

Florida, con 17 ediciones, es el estado que más veces ha albergado la Superbowl, por delante de California, con 13, y Luisiana, con 10. Por ciudades, las sedes más repetidas son Miami (11 ediciones) y Nueva Orleans (10). Dominan los estadios del sur del país, en busca del buen tiempo.

Conciertos legendarios.

La actuación que cada año se celebra durante el descanso es un acontecimiento con vida propia capaz de generar tanto o más interés que el propio evento deportivo.

Los honores de la de 2024 corresponden al rapero estadounidense Usher, que celebrará sus 30 años de exitosa carrera y rendirá homenaje a la cultura afroamericana. Usher ya actuó en la edición de 2011, entonces como acompañante de The Black Eyed Peas.

El espectáculo del entretiempo nació para entretener a los asistentes al estadio y durante un par de décadas se mantuvo en un discreto segundo plano, pero hoy en día es un evento con difusión planetaria y enorme repercusión. Una muestra: el concierto de Rihanna en 2023 generó un aumento del 640 % en sus reproducciones en Spotify.

El aldabonazo definitivo se produjo en 1993 de la mano de Michael Jackson, cuya actuación reunió más espectadores que el partido.

The Rolling Stones, Bruce Springsteen, Paul McCartney, Prince, Madonna, Diana Ross, Gloria Estefan, The Who, Beyonce, Enrique Iglesias, Katy Perry, Bruno Mars y Red Hot Chili Peppers, Lady Gaga, Jennifer López y Shakira... la nómina de celebridades que han desfilado por la Super Bowl es inagotable.

Desde que en 2004 se vio durante un segundo un pezón de la cantante Janet Jackson, después de que Justin Timberlake le arrancara una parte del vestido, la actuación se emite en televisión con 5 segundos de retardo.

El concierto de Usher no será el único de la jornada. En los previos del partido habrá un espectáculo con los cantantes Post Malone, Reba McEntire y Andra Day y, justo antes de que comience, la cantante de country Reba McEntire será la protagonista de otro de los momentos siempre emotivos, la interpretación del himno nacional en el estadio.

¡Que empiece el espectáculo!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".