Skip to main content
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Lores autorizan testimonios del Gobierno chileno en caso Pinoche

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lores autorizan testimonios del Gobierno chileno en caso Pinoche

Publicado 1999/01/14 00:00:00
  • Katherine Palacio P./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los jueces de la cámara de los Lores manifestaron ayer su voluntad de mostrarse imparciales al otorgar al gobierno chileno y a la organización humanitaria Amnesty International (AI) un idéntico acceso a la barra de los testigos en el nuevo examen del caso del ex dictador chileno Augusto Pinochet, que comenzará el lunes.
Desde el lunes próximo, los representantes de Amnesty International y del gobierno chileno podrán testimoniar durante el segundo examen de la cuestión de la inmunidad del ex dictador por siete jueces de la Cámara de los Lores, la más alta instancia judicial británica.
Ambos campos podrán entregar también a los jueces declaraciones por escrito.
Tres lores jueces, Lord Browne-Wilkinson, Lord Hope y Lord Millett, aceptaron ayer, tras una hora y cuarto de audición y cinco minutos de deliberaciones, los argumentos de los abogados del gobierno chileno y de Amnesty International, que representa también a otras cinco partes, organizaciones de defensa de los derechos humanos y asociaciones de familias de desaparecidos durante la dictadura chilena.
En cambio rechazaron el pedido de otra organización de defensa de los derechos humanos, Human Right Watch, arguyendo que no hay razón para que sea admitida ahora en la medida que no fue admitida la primera vez.
Ello no obstante, Human Rights Watch fue autorizada a presentar su testimonio por escrito.
Esta es la primera vez que el gobierno chileno se hace representar en tanto tal en el proceso judicial que se le sigue al ex dictador. Hasta ahora sus intervenciones sólo eran de orden diplomático.
El gobierno chileno presentó formalmente su demanda de testimonio sólo ayer miércoles en la mañana. Lord Browne-Wilkinson, que presidía la sesión, indicó que a pesar del carácter muy tardío de esta demanda, "no estaría bien que sea excluído" de las partes autorizadas a testimoniar.
Los representantes del gobierno de Chile tienen hasta hoy a las 22H00 GMT, para dar a conocer sus argumentos.
En una primera reacción, el canciller José Miguel Insulza dijo ayer estar "conforme" con las decisión de la Cámara de los Lores.
"Nosotros pedimos participar y nos dieron autorización para participar, (por lo tanto) nosotros estamos conformes", dijo Insulza.
Por su parte, el Movimiento Chileno de Reconciliación (MCR) con sede en el Reino Unido lanzó ayer una campaña de envío de tarjetas postales para intentar evitar la extradición del general Pinochet.
El MCR presentó también la página de Internet en la que diariamente y "en profundidad" introducirá información sobre el caso Pinochet y el daño a la reconciliación en Chile que, según dice, causó la detención a solicitud del juez español Baltasar Garzón.
La fotografía que muestra la primera de la serie de tarjetas prevista muestra a Pinochet cediéndole el poder a Patricio Aylwin en 1990 tras vencer en las primeras elecciones convocadas después del régimen militar al frente de una coalición de democratacristianos y socialistas.
En tanto, se informó que hoy retornaría a Londres Lucía Hiriart, esposa de Pinochet, para acompañarlo en uno de los últimos episodios, si es que el fallo le es favorable.
La señora de Pinochet viajó a Chile la semana anterior en una misión no revelada, pero que en medios se prensa se ha conjeturado tendría relación con reunir recursos para financiar la defensa y su estancia en Londres.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".