Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Manuel Arias habla del impacto de los legionarios en la LPF

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fepafut / Fútbol / Fútbol panameño / Legionarios / LPF / Manuel Arias

Manuel Arias habla del impacto de los legionarios en la LPF

Publicado 2020/03/05 00:30:00
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jchavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR

Manuel Arias hace un balance de las cosas que, a su juicio, se están haciendo bien en la LPF y el impacto de los legionarios en el torneo.

Manuel Arias, presidente de la Fepafut. Foto Anayansi Gamez

Manuel Arias, presidente de la Fepafut. Foto Anayansi Gamez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miguel Amaya: 'Contar con un técnico que conoce la posición me ayuda'

  • 2

    Bruce Chen pone su conocimiento a disposición de la selección de béisbol

Durante las primeras siete jornadas de la Liga Panameña de Fútbol se han visto significativos cambios en el nivel de juego y, sobre todo, la presencia de más fanáticos en las graderías.

A juicio de Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), esto se debe a que durante su administración se han atacado los temas extrafutbolísticos que le robaban protagonismo a lo que pasaba en la cancha y también a que los equipos y la comisión de fútbol han hecho su parte.

"El éxito de la liga radica en varias cosas. La primera es en el esfuerzo que han hecho los clubes por contratar a jugadores legionarios y pagarles bien", expresa Arias sobre la llegada de Luis "Matador" Tejada, Gabriel "Gavilán" Gómez, Jossiel Núñez, José "Gasper" Murillo, entre otros jugadores que han regresado a Panamá en esta temporada.

VEA TAMBIÉN Golfista Paige Spiranac recuerda el calvario que vivió cuando un exnovio filtró sus fotos íntimas

VEA TAMBIÉN Hijo de Michael Schumacher se plantea estrenarse en la Fórmula Uno en 2021

VEA TAMBIÉN Seis personas más vinculadas a tour de ciclismo se contagian con coronavirus
 

Considera Arias que esos legionarios podrían haber jugado en alguna liga en el extranjero, no obstante, explica, que los clubes les hicieron ofertas económicas buenas para que se quedaran.

En este sentido, el presidente de la Fepafut señaló en el Podcast Desde Las Gradas que se pondrá sobre la mesa una propuesta que busca reducir el número de jugadores extranjeros en la cancha (pasar de cinco a tres), pero que los foráneos que sean contratados marquen una verdadera diferencia con el resto, para que se mejore el nivel competitivo del torneo y el de los propios jugadores.

Según Arias, otros de los motivos del éxito que hasta el momento está teniendo la LPF es que los temas de debate se centran en el futbolista y en los equipos.

"Si te fijas en los periódicos de hace un año, no hablo de hace 20 años, hace un año, los temas eran que el Maracaná no tenía agua, los problemas de seguridad, que no había público, que los baños estaban sucios, que los camerinos estaban hechos mier..., que los jugadores no tenían seguro y les podía pasar lo que a Fidel Caesar, que los jugadores no habían cobrado, ahora los temas de conversación se centran sobre la cancha, porque los temas externos hemos trabajado para eliminarlos", aseguró.

Arias adelantó que el próximo tema a tratar es el arbitraje y se mantendrá una reunión con esa comisión para buscar las fórmulas que ayuden a mejorar el nivel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".