Tras la explosión que se registró hace seis días en Boston.
Maratón de Londres entre medidas de seguridad
Publicado 2013/04/21 07:51:00
- Londres/EFE
Miles de corredores rindieron tributo a los muertos y heridos en Boston. La carrera comenzó tras un minuto de silencio en honor de las víctimas de Boston.
Un ambiente desafiante y festivo prevaleció el domingo en la carrera maratón de Londres, pese a los temores planteados por la detonación de dos artefactos caseros hace seis días en la prueba de Boston.
Miles de corredores rindieron tributo a los muertos y heridos en Boston. La carrera comenzó tras un minuto de silencio en honor de las víctimas de Boston, y muchos de ellos lucían cintas negras como símbolo de solidaridad.
"Significa que los corredores son más fuertes que los que detonaron los explosivos'', comentó Valerie Bloomfield, una participante francesa de 40 años.
La de Londres es la primera competición maratónica desde el doble atentado de Boston, que causó tres muertos y más de 170 heridos, muchos de ellos todavía hospitalizados. Además, fue asesinado un policía durante la persecución de los dos sospechosos, uno de los cuales murió en un tiroteo con la fuerza pública y el segundo fue detenido.
Unos 36.000 corredores participarán en la maratón de Londres, que atrae además miles de espectadores, La policía dijo que asignará un 40% más de agentes y medidas extras de vigilancia como precaución.
Muchos de los corredores de Londres dijeron que no les preocupaba el atentado de Boston, y los miles de espectadores que jalonaron el recorrido por las calles de la capital británica mostraron el mismo espíritu.
David Wilson, de 45 años, dijo que no había motivos para cancelar la maratón. Agregó que la población se repuso al día siguiente de los atentados del 7 de julio del 2005 contra el sistema de transporte público.
"Nada puede hacerse porque de lo contrario uno perdería en todo momento'', insistió.
Empero Chris Denton, un ingeniero de 44 años que estibaba las piernas en la línea de salida, notó cierta ansiedad en el ambiente. Pidió que su familia no acudiera a respaldarlo debido a la posibilidad de un ataque. ``Los dejé en casa'', indicó. ``Fue para mi tranquilidad''.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.