deportes

'Mariano Rivera se veía uno más del montón'

Si bien el excerrador tenía un buen brazo, su amigo Claudino Hernández no pensó que llegaría tan lejos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Mariano Rivera nunca pudo vestir como jugador la camiseta de Panamá. Anayansi Gamez

En el argot panameño la palabra "echado" hace alusión a rendirse. Esa era la actitud que precisamente tenía Mariano Rivera cuando en las primeras pruebas con los scouts, allá para finales de los 80, no convenció.

Versión impresa

Para su fortuna al lado estaban Claudino Hernández y Emilio Gaez, quienes lo motivaron a intentarlo una vez más. El resto ya es historia.

"Mariano en ese momento era un tipo que como uno dice estaba echado, porque no le habían salido las cosas como él quería", detalla Hernández.

Y aunque el exreceptor quedó maravillado con las cualidades de lanzador de Mariano, no lo veía como la gran estrella que es y que hoy ingresará al Salón de la Fama.

"Pensé que tenía para béisbol profesional. Pero el que dice ahora que cuando vio a Mariano sabía que iba a ser una super estrella, miente. Él se veía uno más del montón. Para mí fue sorpresa cuando fue pasando los récords", rememoró Hernández.

Desde aquellos días cuando todo parecía un sueño, hasta la realidad del presente vestida de magnanimidad, Claudino ha vivido muchos episodios al lado del máximo cerrador de todos los tiempos.

Sabe mejor que nadie, por ejemplo, que Mariano nunca desacreditó el nivel de la selección panameña, evocando aquel tiempo en que "Mo" fue acusado de traidor a la patria.

"Él estaba interesado en jugar el primer Clásico. Jamás salió de su boca que no teníamos equipo. Él no fue porque nadie se iba a hacer responsable del seguro, pero de que quería participar, sí quería. En ese momento no tuvo opción porque eso lo decidía su equipo", manifestó.

También ha disfrutado de las ventajas de ser amigo de "Apaga y vámonos", como estar presente en lugares restringidos para el común de los mortales y conocer a otras figuras de las Grandes Ligas.

"Claro que me he codeado con grandes. En la villa donde él vivía, también vivían Bernie Williams, Andy Pettitte, Sierra, me rodeaba mucho de ellos. En el clubhouse conversaba con Jorge Posada, Luis Sojo. La verdad era un ambiente latino, había mucho relajo con respeto", dijo.

Tampoco olvida cuando fue a ver un partido y dejó el celular en los puestos asignados a Mariano. Mientras daba el aparato por perdido, el "Expreso de Puerto Caimito" solo se reía y lo hacía porque sabía que se lo devolverían, como efectivamente aconteció.

VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera habría roto más de 600 bates durante su carrera
VEA TAMBIÉN: Jorge Luis Pinto confirma acercamiento con la Fepafut y pide tiempo

Todas estas vivencias de primera mano, y como hombre de béisbol, llevan a Claudino a alzar la voz y pedir el lugar merecido para el legendario excerrador.

"Como panameños tenemos que darle valor. Vas a Estados Unidos y todo el mundo habla mientras en Panamá está todo frío. Hay que aprovechar estas figuras, no sabemos si este será el último. Duro hallar otro Mariano, otro que sea elegido con el 100% de los votos. No creo que salga", destacó.

Como uno de sus camaradas conoce igualmente que el último 42 no ha sacado ni de su memoria ni de su corazón a su país.

"Siempre habrá quien le busque lo malo a lo bueno. Antes decían que Carew era un gringo más. Pero los panameños debemos estar orgullosos de tener a alguien como Mariano. Él me dijo en nuestra última conversación que tiene muchas ideas y proyectos para Panamá. Ya ha hecho mucho, pero no le gusta divulgar lo que hace", sentenció.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook