deportes

No todo está escrito sobre nuestros aspirantes al Internacional del Caribe

La carrera de verdad se disputará el domingo 14 de julio, sobre 1,800 metros y un premio superior a los $40,000.

Egbert Lewis - Actualizado:

No todo está escrito sobre nuestros aspirantes al Internacional del Caribe

Al espectáculo hípico se le ha vuelto de presentar una oportunidad de oro.

Versión impresa

A raíz del primer ensayo que hicieron un porcentaje importante de los potros de tres años que edad, cuyos mentores pretenden clasificar para el clásico Internacional del Caribe, hubo una extraordinaria expectativa.

Las incidencias del evento y el final del mismo, no pudieron  ser mejores: Un tiempo decepcionante (1:59.2 para 1,800 metros), algunos contratiempos, antes y después de la partida, y un final dramático, constituyen el cóctel perfecto para que la gente quiera ir por más.

VEA TAMBIÉN La hípica no resiste más al mal gobierno

La mayoría de quienes vieron la carrera opinan que el tiempo registrado para la distancia de 1,800 metroses pobre y aleja un poco las posibilidades de nuestro país en el Derby del Caribe. ¿Pero quién dijo de un fogueo decide el campeonato?

Además, tampoco estuvieron todos los que son ni los que estarán, el próximo 14 de julio, cuando se dispute la primera carrera válida para la triple corona nacional.

Que algunos de los competidores quedaron rendidos ante la exigencia de la carrera, es cierto. Pero igual son rescatables las participaciones de Fix, ganador de la carrera, tras nueve meses de no competir; así como el extraordinario performance de Super Thunder, uno de los caballos menos experimentados del grupo, que hizo presentación enorme.

Tampoco se puede demeritar la actuación de Pagui Pagui, víctima de un jinete inexperto o de Quintus, que luchó todo el trayecto y fue víctima de un estorbo bárbaro. ¿Será que estos caballos no merecen una revancha?

Sumemos a todo lo expuesto, el ingrediente de que es casi segura la inscripción en la carrera de la dos veces triple coronada Queen Ceci, además de otros que estuvieron ausentes el pasado 22 de junto, pero que seguramente sus propietarios aportarán los primeros $400, como cuota inicial para anunciar su deseo que optar por la primera joya de la triple corona nacional.

Independientemente de las opiniones que puedan haber sobre esta generación de caballos ¿alguien tendrá dudas que este escenario es ideal para calentar el ambiente en torno al clásico del 14 julio?

La verdad es que quien suscribe advierte, en esta supuesta crisis, una gran oportunidad.

VEA TAMBIÉN Clásico del Caribe vuelve a Gulfstream Park

Los deportes suelen dar revanchas y la hípica no escapa de eso. Qué buen escenario para que el hipódromo aproveche los casi 20 días que faltan para promover esta carrera.

Qué bueno que haya intenciones de inscribir a la yegua campeona que, a diferencia de los machos, todo lo ha hecho bien, y qué bueno que el tiempo haya sido “malo” para que los entrenadores aprieten a sus protegidos con el fin de cambiar la realidad y devolverles la esperanza a los hípicos.

Ojalá que en esta oportunidad se puede aprovechar el “valor hípico” de esta primera carrera válida de la triple corona y, sin temor a equivocarnos, habrá muchos interesados en apreciar qué tipo de espectáculo es capaz de brindarnos esta generación de ejemplares y si podemos aspirar,o no, a algo importante, el próximo 8 de diciembre en Gulfstream Park.

Nuevamente la pelota está del lado de quienes deben mover los hilos para atraer al público y a los apostadores al hipódromo. Esperamos a ver si pueden meter un gol.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook