Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

columnadeportes / Noe Alvarado Lay, un baluarte del baloncesto darienita

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El rincón de la gloria

Noe Alvarado Lay, un baluarte del baloncesto darienita

Publicado 2013/07/30 23:38:36
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noe Nicolás Alvarado Lay, orgullosamente de Chepigana, Darién. Nació un 19 de junio de 1944 y fue uno de los dos atletas del interior del país

Davis Peralta Checa (jrperalta51948@gmail.com) / -

Noe Nicolás Alvarado Lay, orgullosamente de Chepigana, Darién.

Nació un 19 de junio de 1944 y fue uno de los dos atletas del interior del país que formó parte del único equipo olímpico que ha tenido Panamá y colectivo en general en las Olimpiadas de México 68.

Con 6 pies 5 pulgadas se inicia en este deporte. Realiza sus estudios primarios y el primer ciclo en La Palma, Darién.

Continúa sus estudios en el Instituto de Artes Mecánicas y recibe su diploma como bachiller técnico en auto mecánica.

Participa por primera vez en 1954 en su deporte favorito, el baloncesto, formando parte de los juegos primarios y de la selección del Instituto de Artes Mecánicas en 1973.

En el 64 jugó en la liga distritorial de Aguadulce. Asiste con su equipo al campeonato nacional intercolegial de baloncesto en Chitré, por Darién en el 64 al campeonato nacional en Santiago de Veraguas, en el que los anfitriones ganaron en dos ramas (femenina y masculina).

En el 65 va al nacional en Penonomé, luego fue llamado al seleccionado mayor para asistir al certamen de Cali, Colombia, en el 63.

En el 67 ingresa con el equipo de la Caja del Seguro Social al campeonato distritorial de Panamá, en el que formó parte de la famosa otrora liga fusionada Panamá-Colón.

Por segunda vez fue llamado por el seleccionador al campeonato centroamericano celebrado en Guatemala, donde Panamá obtuvo la medalla de oro y la Copa Latina de Básquet.

En 1968, para sorpresa del espigado Noe, fue llamado por el difunto profesor, técnico y estratega Eugenio “Yuyín” Luzcando, formando parte del único equipo nacional que fue a la décima novena Olimpiada de México 68, junto a otra figura de Santiago de Veraguas, Eliécer “Che” Ellis.

En el 70, año en que la selección nacional de baloncesto se corona con la medalla de oro en los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe, Alvarado Lay no pudo estar presente, debido a una lesión en el brazo.

Su enorme cariño por este hermoso deporte lo impulsó a llevar el baloncesto a su tierra.

Noe fue el primero en construir una cancha para jugar baloncesto en La Palma.

Fue servidor público, alcalde del distrito de Chepigana, director del Registro Civil, primer funcionario jefe del Intel en Darién, jefe de mantenimiento en el integrado de salud y capitán de barco. Y el 7 de febrero de 1981 se accidenta en la playa de Río Mar, lesión C6C7, que lo lleva a un cuadro tetrapléjico con tendencia cuadripléjica.

El 13 de julio del año en curso por primera vez las autoridades de Chepigana reconocieron la trayectoria de Alvarado Lay.

Pero, a pesar de esta difícil condición, Noe es un gran ejemplo de superación. Es un hombre incansable que pese a todo sigue manteniendo su pasión por el deporte de sus amores, el baloncesto.

El 13 de julio del año en curso por primera vez las autoridades de Chepigana reconocieron la trayectoria tanto deportiva como privada de Alvarado Lay, haciéndole honor cuando se bautizó con su nombre, Noe Nicolás Alvarado Lay, el gimnasio de ese distrito.

Ese reconocimiento fue entregado por la alcaldesa de Chepigana, quien develó la placa de la mano de Alvarado Lay, en compañía de autoridades y la comunidad darienita, que no dejó solo a este baluarte del baloncesto panameño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

El panameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla jugador de los Pumas UNAM de México. Foto: Instagram

Pumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".