deportes

Novena panameña perdió ayer 7-3 ante Nicaragua

Jorge Isaac Olmos M. - Publicado:
La preselección de Panamá cayó derrotada 7 carreras por 3 ante su similar de Nicaragua, en partido de fogueo realizado en el estadio Denis Martínez, de la capital nicaragüense.

Este es el tercer partido entre ambas novenas, el que ha dejado un saldo de un triunfo, un empate y una derrota para ambas novenas.

La novena panameña consiguió en el tercer episodio anotar en dos ocasiones, Avelino Asprilla conectó un imparable, Ariel Durango hizo lo mismo avanzando a Asprilla hasta la tercera base.

Luis Iglesias con un globo de sacrificio permitió que Asprilla anotara la primera carrera.

Luego, Rodolfo Aparicio con una jugada suicida, consiguió que Ariel Durango consiguiera la segunda anotación para el equipo nacional, todo esto sucedió ante el abridor nicaragüense, Osvaldo Mairena.

Panamá anotó la tercera carrera en el octavo episodio con imparable impulsador de Earl Agnoly, trayendo para la casa a Víctor Preciado que puso la pizarra 3-0.

El abridor por Panamá lo fue Lenin Picota que en cuatro episodios lanzados sólo permitió un hit, de la artillería nicaragüense, ponchó a 3 oponentes y dio 2 bases por bolas.

Picota fue reemplazado por Eric Igualada, quien también tuvo una tremenda actuación al lanzar dos entradas perfectas.

La octava entrada fue fatídica para la novena panameña, debido a que los "nicas" lograron anotar en cinco ocasiones para irse arriba 5-3, ante los lanzamientos de Rolando Paz, Enrique Burgos y Bienvenido Cedeño que al final resultó el tirador perdedor al permitir 3 carreras.

En la novena entrada entró a lanzar por Panamá, Alvaro Hernández que también fue castigado y permitió dos carreras, colocando el marcador 7-3.

Carlos "Chico" Heron, manager del equipo panameño, utilizó en este partido a seis lanzadores que fueron Lenin Picota, Eric Igualada, Rolando Paz, Enrique Burgos, Bienvenido Cedeño que cargó con la derrota y Alvaro Hernández que terminó el partido.

Mientras que por Nicaragua tiraron Osvaldo Mairena y Francisco Rayo que fue el ganador.

Los mejores bateadores por Panamá fueron Rodolfo Aparicio que se fue de 5-2, Earl Agnoly.

Por los nicaragüenses los mejores al bate resultaron Marlon Abea de 4-3 con tres carreras impulsadas, Sady Moreno se fue de 1-1 y Próspero González 5-2.

Los bateadores panameños ligaron 11 imparables y en la defensa cometieron 3 errores, mientras que los nicaragüenses conectaron 87inatrapables y jugaron impecablemente.

Las preselecciones de Panamá y Nicaragua se volverán a enfrentar hoy en el último partido de la serie, desde las 7:00 de la noche, hora local en el mismo escenario de ayer.

Según las informaciones dadas a
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook