deportes

Panamá femenina con la misión de clasificar al Mundial 2023

Panamá enfrenta a Costa Rica en Monterrey en su debut del Premundial de la Concacaf en el fútbol femenino camino a la Copa del Mundo Australia y Nueva Zelanda 2023.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Lineth 'Palito' Cedeño jugadora de la selección de Panamá. Foto: EFE

Panamá enfrenta a Costa Rica en el Premundial Femenino de la Concacaf en el estadio BBVA de Monterrey en la apertura del Grupo B (a las 6:00 p.m. hora panameña) en su camino al Mundial Australia y Nueva Zelanda 2023.

Versión impresa

Panamá en el presente año no pudo clasificar al Mundial de Catar 2022 en el seleccionado masculino, tampoco obtuvo el boleto al Mundial Sub-20 masculino de Indonesia 2023, ahora todas las miradas apuntan hacia el equipo femenino que busca su cupo a la Copa del Mundo.

El técnico del equipo panameño Ignacio 'Nacho' Quintana, negó que exista presión en las chicas, por ser el único equipo nacional de fútbol que tiene competencia internacional en estos momentos y los resultados que se dieron en los equipos masculinos.

Quintana dejó claro que su mayor preocupación en estos momentos es CostaRica, su primer rival del Premundial en Monterrey.

"En un torneo corto el primer rival marca mucho, en este caso Costa Rica", expresó Quintana en la video conferencia con los medios de comunicación.

"Estos tres puntos (Costa Rica), nos va dar la calma para los siguientes juegos Canadá, además de Trinidad y Tobago, dijo Quintana.

Panamá en la eliminatoria pasada camino a Francia 2019, se quedó en el repechaje cuando fue eliminada por Argentina, ahora busca su revancha de poder clasificar a un Mundial y "esta lista para competir", sostiene Quintana.

"El fútbol femenino panameño está ávido de poder celebrar un pase al Mundial" reiteró Quintana.

VEA TAMBIÉN: Tour de Francia, favoritos descansan

"El primer reto es Panamá, todo el enfoque está en el primer partido y es Panamá.", dijo por su lado, la tica Raquel Rodríguez.

El torneo femenino de la Concacaf otorga cuatro boletos al Mundial 2023, se divide en el Grupo A, Estados Unidos, México, Jamaica y Haití.

El Grupo B lo integran Panamá, Canadá y Trinidad y Tobago.

Los dos primeros lugares de cada grupo clasifican al Mundial Femenino 2023, mientras que el campeón del torneo obtiene boleto directo a los Juegos Olímpicos París 2024.

El segundo y tercer lugar del Premundial, jugarán un juego extra por el segundo cupo a los Juegos Olímpicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook