deportes

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Panamá Femenina busca su segunda clasificación mundialista, debutará el domingo 30 de noviembre como visitante frente a la selección femenina de Curazao.

Redacción/10Deportivo@epasa.com - Actualizado:

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

La  Selección Femenina de Panamá ya tiene sus rivales confirmados rumbo a la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.

Versión impresa

Panamá Femenina, liderada por la entrenadora Toña Is, quedó en el Grupo E como cabeza de serie junto a las selecciones de Cuba, San Cristóbal y Nieves, Curazao, Aruba, luego del sorteo realizado el pasado miércoles  en la ciudad de Miami, Florida se sortearon los grupos de la Clasificatoria Concacaf W 2025/2026 y la

La escuadra femenina, que busca su segunda clasificación mundialista, debutará el domingo 30 de noviembre como visitante frente a la selección femenina de Curazao.

Su segundo partido será el miércoles 4 de marzo del 2026 también de visita frente a San Cristóbal y Nieves.

Luego su tercer partido será en casa el jueves 9 de abril de 2026 ante Aruba y cierra la fase de grupos jugando también en casa el viernes 17 de abril enfrentándose a la selección femenina de Cuba.

Los ganadores de cada grupo avanzarán directamente al Campeonato W 2026.

Durante la fase de grupos, cada equipo disputará dos partidos como local y dos como visitante. Al finalizar esta etapa, los seis ganadores de grupo avanzarán al Campeonato W 2026, junto a las ya clasificadas selecciones femeninas de Estados Unidos y Canadá.

Grupos definidos

Los grupos para esta Clasificatoria Concacaf W 2025/2026 quedaron definidos de la siguiente manera:

Grupo A: México, Puerto Rico, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Islas Vírgenes de EU

Grupo B: Jamaica, Guyana, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda

Grupo C: Costa Rica, Guatemala, Bermuda, Granada, Islas Caimán

Grupo D: Haití, República Dominicana, Surinam, Belice, Anguila.

Grupo E: Panamá, Cuba, San Cristóbal y Nieves, Curazao, Aruba.

Grupo F: Trinidad y Tobago, El Salvador, Honduras, Barbados.

Formato

La Clasificatoria Concacaf W 2025/2026 se jugará en una fase de grupos con seis grupos, con cada equipo disputando dos partidos como local y dos como visitante. Al finalizar esta etapa, los seis ganadores de grupo avanzarán al Campeonato W 2026.

Los dos equipos que han recibido un pase directo para el Campeonato W 2026 son Estados Unidos y Canadá.

El Campeonato W se disputará en noviembre de 2026 y servirá como el torneo clasificatorio de la Confederación tanto para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 como para los Juegos Olímpicos de Verano de Los Ángeles 2028.

Los ocho equipos que participarán en la competencia, compuesta por cinco rondas de eliminación directa, incluirán a las dos selecciones mejor clasificadas de la región (Estados Unidos y Canadá), junto con los seis ganadores de grupo de la Clasificatoria W.

La competencia comenzará con los cuartos de final, seguidos por un Play-In, las semifinales, el partido por el tercer lugar y la final.

Para determinar los emparejamientos de cuartos de final y las llaves del torneo, Concacaf clasificará a los ocho equipos del 1 al 8, enfrentando al mejor clasificado contra el de menor clasificación.

Al término de los cuartos de final, las cuatro selecciones ganadoras avanzarán a las semifinales y asegurarán su clasificación directa a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.

Por su parte, las cuatro selecciones perdedoras disputarán un Play-In, de la cual surgirán dos equipos que obtendrán un cupo en un Play-Off Intercontinental de la Copa Mundial Femenina de la FIFA.

Las dos selecciones finalistas del Campeonato W también asegurarán su clasificación al Torneo de Fútbol Femenino de los Juegos Olímpicos de Verano Los Ángeles 2028. En caso de que Estados Unidos, país anfitrión de los Juegos Olímpicos, alcance la final, la segunda plaza de Concacaf será asignada al tercer lugar del torneo, siguiendo el precedente de clasificación automática del país sede en ediciones anteriores del Torneo Olímpico de Fútbol.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook