deportes

Panamá festeja la plata de Atheyna Bylon

Con la bandera panameña ocupando un lugar en el podio olímpico se vivió algo poco común en la historia de Panamá, que ahora ostenta cuatro medallas.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá se paralizó para observar la pelea olímpica de Atheyna Bylon. Foto: Carlos Lemos/EFE

Panamá vibró el sábado con cada golpe lanzado por la boxeadora Atheyna Bylon en la final de los 75 kilos del boxeo de los Juegos Olímpicos de París, en donde se quedó a un peldaño del oro, una plata que le sirvió para convertirse en la primera mujer en el país centroamericano en lograr esta hazaña.

Versión impresa

Uno de los puntos más concurridos en la capital panameña para seguir el combate fue el Parque municipal Urracá, donde alrededor de 300 personas presenciaron otro momento histórico en el deporte del país.

El ambiente festivo inicial con música y eventos deportivos fue tornando tenso a medida que se acercaba el inicio de la gran final, que comenzó a primera hora de la tarde, emitido en directo en una gran pantalla, con Bylon de azul frente a la contrincante china Li Qian, de rojo.

El silencio duró hasta que Atheyna pudo asestar el primer golpe a su rival, celebrado y coreado por los presentes.

Los tres asaltos volaron, el boxeo olímpico es rápido, y tras un gran tercer asalto de la púgil panameña, llegó la decisión final, sin un claro vencedor.

Muchos espectadores se agarraron de las manos y pidieron ayuda divina para que el oro se viniera para Panamá, pero finalmente el jurado se decantó por la boxeadora china.

El ex campeón mundial, Hilario Zapata, destacó que aunque se buscaba el oro, es importante y valiosa la medalla de plata para el boxeo.

Zapata, de forma breve y concisa, analizó el combate de Bylon y precisó que se veía "muy indecisa en soltar las manos".

"En el tercer asalto soltó más las manos, en los otros dos asaltos no lo hizo y la rival colocó golpes precisos para marcar", le explicó a la Agencia EFE Zapata, que reinó en el peso de minimosca.

Algunos de los presentes aceptaron con facilidad la derrota y se mostraron orgullosos de su guerrera, mientras que otros fueron más críticos: "Le robaron la pelea", decían.

"Sentí que el pequeño Panamá sigue siendo víctima de las potencias del mundo, en nuestro corazón sabemos que Atheyna nos dio esa medalla de oro, aunque no se la den físicamente, pero en el corazón de cada panameño ella ganó el oro", le dijo a EFE Carlos Robinson.

Robinson, que asistió junto a su esposa a presenciar la pelea, apeló a que el Gobierno panameño respalde a Bylon, que le ha dado una alegría al país.

Después del combate, se difundió un video en el que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, felicitaba vía telefónica a Bylon por la plata: "Gracias, gracias, como presidente de todos los panameños, gracias, Atheyna".

El presidente, durante la conversación, se comprometió en nombre del Gobierno y los panameños "a apoyar el deporte, meterle la mano duro a los atletas", para "reforzar todo lo que es el entrenamiento, toda la asistencia técnica, humana, médica" a todos los equipos en todas las facetas, para que sientan un respaldo de las instituciones que les ayude a alcanzar el "éxito".

La boxeadora, al borde de las lágrimas por haber quedado a tan poco del oro, celebró las palabras del presidente, después de haberse mostrado en el pasado muy crítica por lo duro que ha sido para ella llegar sin apenas apoyo hasta ahí.

"Me alegra que diga estas palabras, porque definitivamente hay que mejorar muchas cosas en el deporte, comenzando con instalaciones (...) pero de verdad muchísimas gracias y esperemos que (se arreglen) las cosas de la mejor manera para mejorar el deporte en Panamá", subrayó la boxeadora, policía de profesión.

Con la bandera panameña ocupando un lugar en el podio olímpico se vivió algo poco común en la historia del país centroamericano, que ahora ostenta cuatro medallas en la máxima cita del deporte mundial, tres en atletismo y una en boxeo, con la plata de Atheyna Bylon.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook