deportes

Panamá será dirigida por el cubano Alfonso Urquiola en la Serie del Caribe

Urquiola ganó la Serie del Caribe con el equipo de los Vegueros de Pinar del Río en la edición 2015, en Puerto Rico, mientras que en Panamá dirigió en los torneos nacionales a las provincias de Chiriquí y Los Santos.

Panamá/EFE - Actualizado:

Alfonso Urquiola. Foto/ Archivo

El cubano Alfonso Urquiola será el timonel del equipo de Panamá que jugará la Serie del Caribe de 2021, que se llevará a cabo del 31 de enero al 6 de febrero próximos en Mazatlán, México, informó este martes la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis).
"La decisión de designar a Alfonso Urquiola para dirigir a Panamá se basó en sus méritos como entrenador y el conocimiento que tiene del béisbol panameño", precisó a Efe el presidente de Probeis, David Salayandia.

Versión impresa


"Él ya ha dirigido a la selección de Panamá en competencias regionales y no se puede dejar atrás que conoce bien el tema de dirigir en una Serie del Caribe, en donde ya fue campeón con Cuba", puntualizó el directivo de Probeis.


Urquiola ganó la Serie del Caribe con el equipo de los Vegueros de Pinar del Río en la edición 2015, en Puerto Rico, mientras que en Panamá dirigió en los torneos nacionales a las provincias de Chiriquí y Los Santos.


Cabe mencionar que Probeis no pudo celebrar su temporada 2020-2021 debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que tuvo que hacer un combinado de peloteros nacionales y extranjeros que estaban en los listados de los 4 equipos participantes para competir en la cita anual.


Probeis adelantó este martes el listado de 28 peloteros preseleccionados para enfrentar el torneo, en donde resalta el nombre del grandes ligas panameño con los Medias Rojas de Boston, Jonathan Arauz.


El directivo informó que Urquiola llegará el miércoles a Panamá y que los entrenamientos de la preselección se iniciarán el próximo sábado en el estadio nacional Rod Carew en modo ‘burbuja’, siguiendo todo los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá.


Además del listado preliminar, la liga está a la espera de algunos permisos que ha solicitado de peloteros panameños como el lanzador Javier Guerra, de los Padres de San Diego, y el receptor Iván Herrera, de los Cardenales de San Luis.


El equipo panameño tiene programado viajar a México el 30 de enero para afrontar al día siguiente su primer partido, contra a la representación de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: Alberto 'Negrito' Quintero extraña a su socio en Universitario


Preselección de béisbol de Panamá:
Lanzadores: Harold Arauz, Edison González, Ernesto Silva, Andy Otero, Manuel Campos, Wilfredo Pereira, Davis Romero, Edgardo Sandoval, Alberto Guerrero, Luis Machuca, Johan Flandez, Willy Paredes, Eury De La Rosa y Jeoff Broussart.

Receptores: Rodrigo Vigil, Carlos Sánchez y Pedro Aguilar.

Cuadro interior: Jonathan Arauz, Jorge Bishop, Carlos Xavier Quiroz, Belarmino Campos, Eduardo Thomas y Héctor Gómez.

Jardineros: Allen Córdoba, Johnny Santos, Isaías Velásquez, Alejandro De Aza y Willy Garc

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook